Fecha creación: Abril de 2009
Fecha actualización: Junio de 2017
Basauri; Vizcaya





Sandra Melantuche
Juan Pablo Fernández
Pablo Gómez
Fotografía del escultor no disponible
Agustín Ibarrola
(Basauri, Bilbao, Vizcaya, 1930)
Agustín Ibarrola Goicoechea nace en Basauri, Bilbao, Vizcaya, el 18 de agosto de 1930. Inició sus estudios artísticos en la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao que completó en el taller de Vázquez Díaz en Madrid, al que pudo asistir gracias a una beca de la Diputación y el Ayuntamiento de Bilbao.
A principios de 1950 conoce a Jorge Oteiza, artista que le influirá decisivamente. En 1956 viaja a París y al año siguiente funda el Equipo 57 junto a José Duarte, Ángel Duarte, Juan Serrano y Jorge Oteiza.
Fue encarcelado en 1962 por su participación en actividades comunistas y permanece en la cárcel hasta 1965. Fue encarcelado de nuevo en 1968.
ESCULTURAS PÚBLICAS EN LA WEB
La mirada, 1992, Plaza del General Loma, Vitoria, Álava
Hombro con hombro, 1992, Plaza del General Loma, Vitoria, Álava
Monumento al Ministerio de Fomento, 2001, jardines de Nuevos Ministerios, Madrid
Homenaje a los trabajadores de la siderurgia en Reinosa, 2013, Calle Ángel Manzano, junto a la Plaza la Corraliza, a orillas del río Ebro, Reinosa, Cantabria
Cubos de la Memoria, 2001/2003, Puerto pesquero, Llanes, Asturias
1948.
Sala Studio, Bilbao, Vizcaya (algunos autores la fechan en 1946)
1962.
Sala Illescas, Bilbao, Vizcaya
1963.
Galería St. Georges, Londres, Gran Bretaña
Galería Epone, París, Francia (itinerante por Bélgica y Alemania)
1964.
Sala Cristamol, Oviedo, Asturias
1965.
Galería Mikeldi, Bilbao, Vizcaya
Galería Epone, París, Francia
1966.
Galería Mikeldi, Bilbao, Vizcaya
Sala de Arte de la Caja de Ahorros del Sureste, Alicante
Diversas exposiones en el País Vasco: Eibar, Tolosa, San Sebastián, Beasain y Bergara
1967.
Ateneo Mercantil de Valencia
Sala Arrate, Eibar, Guipúzcoa
1968.
Galería Mikeldi, Bilbao, Vizcaya
1969.
Galería Mikeldi, Bilbao, Vizcaya
Galería As, Barcelona
1970.
Galería Huts, San Sebastián, Guipúzcoa
Salas Municipales de Cultura de Durango, Vizcaya
Galería Mikeldi, Bilbao, Vizcaya
1972.
Galería Tassilli, Oviedo, Asturias
Ateneo Mercantil de Valencia
1973.
Galería Anne Barchet, Madrid
Escuela de Capacitación Social de Trabajadores «Francisco Aguilar y Paz, Madrid
1974.
Galería Aritza, Bilbao, Vizcaya
Sala Besaya, Santander, Cantabria
Galería Anne Barchet, Madrid
Sala Gaudí, Barcelona
Galería Tassilli, Oviedo, Asturias
Galería Mikeldi, Bilbao, Vizcaya
Salones de Cultura «Luis de Ajuria», Vitoria, Álava
1975.
Galería Mikeldi, Bilbao, Vizcaya
Galería Atenas, Zaragoza
1977.
Galería Temps, Valencia
Galería Conem, Castellón
Librería-Galería Antonio Machado, Madrid
Galería B, San Sebastián, Guipúzcoa
Museo de Bellas Artes, Bilbao, Vizcaya
Galería Mikeldi, Bilbao, Vizcaya
1978.
Museo de Bellas Artes, Bilbao, Vizcaya
Ciudadela de Pamplona, Pamplona, Navarra
1979.
Galería Mikeldi, Bilbao, Vizcaya
Museo de Bellas Artes, Bilbao, Vizcaya
1980.
Sala Municipal de Exposiciones, Baracaldo, Vizcaya
Sala Municipal de Ayuntamiento, Zaragoza
Sala Municipal de Cultura, Sestao, Vizcaya
Sala oeste de la Antigua Tabacalera, Logroño, La Rioja
Galería Puntal 2, Torrelavega, Cantabria
1981.
Galería Aritza, Bilbao, Vizcaya
Salas Municipales de Cultura, Durango, Vizcaya
«Homenaje a Picasso», Guernica, Vizcaya
1985.
Galería Zazpit, Zarauz, Guipúzcoa
Estación de Renfe, Bilbao, Vizcaya
1987.
Centro Municipal Conde-Duque y Palacio de Cristal, Madrid
Museo de Bellas Artes y Feria de Muestras, Bilbao, Vizcaya
Lonja del Parque Pignatelli, Zaragoza
1990.
Sala del Ayuntamiento, Basauri, Vizcaya
1991.
Museo San Telmo, San Sebastián, Guipúzcoa
Exposición itinerante por Iberoamérica organizada por el Instituto de Cooperación Iberoamericana: Quito, santiago de Chile, Buenos Aires y México D.F.
1992.
Ayuntamiento de Gautéguiz de Arteaga, Vizcaya
1996.
«Espacio», exposición itinerante organizada por Renfe
1997.
Sala Parpalló, Diputación de Valencia
Galería May Moré, Madrid
ARCO 97, Madrid
1999.
Círculo de Bellas Artes, Madrid
2000.
Museo Barjola, Gijón, Asturias
1951.
«Joven Pintura Bilbaína», Galería Studio, Bilbao, Vizcaya
Sala Artesanía Española, Bilbao, Vizcaya
1952.
Colegio Mayor Reyes Católicos, Valladolid
Salón de Artesa, Bilbao, Vizcaya
Sala Meseta, Valladolid
1954.
«Exposición de Artistas Vascos», Sala de la Asociación Artística Vizcaína, Bilbao, Vizcaya
Con el Grupo Espacio en Córdoba
1957.
Café Rond Point, París, Francia (con el Equipo 57)
Galería Denis René, París, Francia (con el Equipo 57)
Sala Negra, Madrid (con el Equipo 57)
1958.
Thorvaldsens Museum, Copenhague, Dinamarca (con el Equipo 57)
Salón de «Réalités Nouvelles», París, Francia (con el Equipo 57)
1959.
Club Urbis, Madrid (con el Equipo 57)
«Arte constructivo de hoy», Galería Denis René, París, Francia (con el Equipo 57)
1960.
«Art construit», Ixelles, Bruselas, Bélgica (con el Equipo 57)
Primera exposición de Arte Normativo, Valencia (con el Equipo 57)
Galería Darro, Madrid (con el Equipo 57)
1961.
Galería Céspedes, Córdoba (con el Equipo 57)
Maison de la Pensée, París, Francia
1962.
Galería Suzanne Bollag, Zúrich, Alemania (con el Equipo 57)
Galería Céspedes, Córdoba (Estampa Popular)
Sala de Exposiciones de Ayuntamiento, San Sebastián, Guipúzcoa (Estampa Popular)
Galería Quixote, Madrid (Estampa Popular)
Galería Epone, París, Francia (Estampa Popular)
Sala de Arte Piäne, Düsseldorf, Alemania (Estampa Popular)
1963.
«Homenaje a Grimau», (itinerante por París, Londres y Alemania)
1964.
Galería Suzanne Bollag, Zúrich, Alemania (con el Equipo 57)
Muestra Artística promovida por el PCI, Italia (Estampa Popular)
Dinamarca, Holanda e Italia
1965.
Galería Epone, París, Francia (Estampa Popular)
1966.
Galería Aktuel, Ginebra, Suiza (con el Equipo 57)
Museo de Bellas Artes, Bilbao, Vizcaya (con el Grupo Emen)
1967.
«Homenaje Universitario a Miguel Hernández» (Estampa Popular)
1970.
Neue Munchner Galeria, Munich (Estampa Popular y Equipo Crónica)
«Exposición de Pintura y Escultura Vasca Contemporánea», Palacio de Bellas Artes de México
1971.
«Pintura Vasca Hoy», Galería Antonio Machado, Madrid
«I Muestra Indiscriminada de Arte Vasco», Baracaldo, Vizcaya
1972.
«II Muestra de Arte Vasco», Baracaldo, Vizcaya
Encuentros en Pamplona, Navarra
Palacio de los Zabala, Tolosa, Guipúzcoa
1973.
«Homenaje a Millares», Galería Aritza, Bilbao, Vizcaya
«Pintura y Escultura», Sociedad Alkartasuna, Munguía, Vizcaya
1976
Bienal Internacional de Arte de Venecia (Estampa Popular)
«España: Vanguardia Artística y Realidad Social», Bienal de Venecia, Venecia, Italia
Fundación Joan Miró, Barcelona
1980.
«La Trama del Arte Vasco», Museo de Bellas Artes, Bilbao, Vizcaya
1983.
«Artistas por los Derechos Humanos», Centro Cultural de la Villa, Madrid
1990.
Galería Edurne, Madrid (con el Equipo 57)
1993.
Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (con el Equipo 57)
1994.
Sala Rekalde, Bilbao, Vizcaya (con el Equipo 57)
Caja Provincial de Ahorros de Córdoba (con el Equipo 57)
Auditorio de Galicia, Santiago de Compotela, La Coruña (con el Equipo 57)
Musée d’Art et d’Historie Cholet, Francia (con el Equipo 57)
2015.
Arteciñana, Leciñana de Mena, Burgos (del 14 al 28 de agosto)
La mirada, 1992, Plaza del General Loma, Vitoria, Álava
Hombro con hombro, 1992, Plaza del General Loma, Vitoria, Álava
Monumento al Ministerio de Fomento, 2001, jardines de Nuevos Ministerios, Madrid
Satélite, 2003, Recinto Ferial, Leganés, Madrid
Monumento a la victimas del terrorismo, 2008, Logroño, La Rioja
Homenaje a los trabajadores de la siderurgia en Reinosa, 2013, Calle Ángel Manzano, junto a la Plaza la Corraliza, a orillas del río Ebro, Reinosa, Cantabria
Esculturas, s/f, en los puertos de Guipúzcoa y Vizcaya
Casa del Hierro, s/f, Portugalete, Vizcaya
Escultura, s/f, Inchaurrondo, San Sebastián, Guipúzcoa
Esculturas, s/f, Parque Kantalazarra, Basauri, Vizcaya
O Rexo, s/f, Allariz, Orense
Bosque de Oma, s/f, Reserva Natural de Urdaibai, Vizcaya
Bosque Pintado de Olmos Secos, s/f, Salamanca
Cubos de la Memoria, 2001/2003, Puerto pesquero, Llanes, Asturias
Intervención en Muñogalindo, s/f, Muñogalindo, Ávila (+ info)
Viaje al infinito, 1985, Estación de Abando, Bilbao, Vizcaya
El bosque de los tótems, 1996, Estación Príncipe Pío, Madrid
Ola a ritmo de txalaparta, 1986/87, Estación de Chamartín, Madrid
«Hombre con hombro», s/f, mural en la Babcock-Wilcos, Baracaldo, Vizcaya
Museo de Bellas Artes, Bilbao, Vizcaya
1963.
Premio Francés de la Crítica
1993.
Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes
ANTOLÍN PAZ, Mario, «Diccionario de pintores y escultores españoles del siglo XX». Editorial Forum Artis. Madrid, 1994
«Agustín Ibarrola», Catálogo de la exposición celebrada en el Museo Barjola de Gijón en 2000. Texto de Juan Ángel Vela del Campo
MARÍN-MEDINA, José y FERNÁNDEZ APARICIO, Carmen, «El arte para todos. Escultura pública en Leganés». Editado por el Ayuntamiento de Leganés y Legacom Comunicación, S.A. Madrid 2005
CARRASCAL, José María, «Arte urbano en Madrid. 1975 – 2006». Ediciones La Librería. Madrid 2007.
TREVÍN, Antonio, «Los cubos de la memoria», Diario La Voz de Asturias. Viernes, 30 de noviembre de 2001
LÓPEZ CORTINA, Paloma, «Memoria terminada», Diario La Voz de Asturias. Sábado, 16 de diciembre de 2006
CASO, Javier G., «Ibarrola y los cubos de Llanes», publicado en EL DOMINICAL. Sin fecha.