La primera revista digital dedicada a la escultura pública en España.

Marzo 2023. Número 335

Amigos de Escultura Urbana:

En la presente edición se incluyen los artistas Santiago de Santiago (Navaescurial, Ávila, 1925 – Madrid, 2023), Félix Alonso Arena (Villamayor, Asturias, 1931), Feliciano Álvarez Buenaposada (Villavieja del Cerro, Valladolid, 1948 – Valladolid, 2012), Luis Haro (Montejo de la Vega de la Serrezuela, Segovia, 1923) y Xosé Cid (Santa Cruz da Rabeda, Orense, 1946).

Mención especial merece la inclusión en este nuevo formato, de las escultoras Remigia Caubet (Palma, Mallorca, 1919 – 1997) y María Luisa Campoy (Málaga, 1945) de quien, por cierto, no dispongo de fotografía personal.


Luis Haro

Luis Haro (Montejo de la Vega de la Serrezuela, Segovia, 1923) es un autor presente desde noviembre de 2018 en la web. Con su obra «Homenaje a los agricultores castellanos de la Ribera del Duero«, de 2013, abría el estudio de la escultura pública en Aranda de Duero y dejaba abierta la posibilidad de continuar el trabajo de la catalogación de su obra.
Ha sido gracias a la generosidad de su hijo, Luis Haro, y la del propio artista que puedo ofrecer imagen de su escultura «Homenaje a la mujer rural«, de 2008, y una fotografía personal del propio Haro.


Santiago de Santiago

Santiago de Santiago (Navaescurial, Ávila, 1925 – Madrid, 2023) ha fallecido en Madrid el pasado 4 de febrero. Escultor de renombre internacional deja un enorme patrimonio escultórico en, creo, prácticamente todo España. Como sentido homenaje, incluyo su «Bailarina«, obra ubicada en Oviedo.
Desde aquí mi más sentido pésame a familiares y amigos.

La Bailarina (2011)


Félix Alonso Arena

Del maestro Félix Alonso Arena (Villamayor, Asturias, 1931), tengo, prácticamente registro de toda su obra pública. Salvo algunas obras posiblemente no públicas, restan algunos trabajos no menos importantes que iré incluyendo con el tiempo.
En esta edición, presento el «Monumento al pintor Paulino Vicente«, obra de 1988, situada en el ovetense Parque de San Francisco


Xosé Cid

Xosé Cid (Santa Cruz da Rabeda, Orense, 1946) es uno de los escultores con más patrimonio escultórico público. Es impresionante su trabajo y su lenguaje, del que ya había dado ejemplo con sus obras «Monumento a Breogán«, de 1995, y «Monumento a Ricardo Segura Torrella«, de 2005.
Para este edición presento dos obras. Por una parte el ferrolano «Monumento a Concepción Arenal«, de 1987, y «El hombre de Rabeda«, 1996, escultura recientemente restaurada por el autor y situada en el Parque Miño en Orense.


Febrero de 2023. Número 334

Amigos de Escultura Urbana:

Esta edición de Escultura Urbana será un tanto anómala. No hay novedades. Durante este mes he actualizado las páginas de varios de nuestros artistas y, la verdad, lleva mucho tiempo. Así las cosas, he actualizado contenidos de las fichas dedicadas a José Manuel Martínez Pérez (Lepe, Huelva, 1972), Juan Martínez Rionda (Gijón, Asturias, 1951), David Martínez Suárez (La Hueria, El Entrego, Asturias, 1984), Salvador Martorell (La Canoja, Tarragona, 1985 – 1968), y Lluís Maria Saumells (Gironella, Barcelona, 1915 – Tarragona, 1999). Mención especial merece la actualización de la página dedicada a Miguel Ángel Arrudi, pues nuestro escultor ha fallecido el 11 de enero de este año. Mi más sentido pésame a su familia y amigos.

DE INTERÉS

|| ESCULTORES

Juanjo Novella

Artista autodidacta, es pintor, escultor, muralista y especialista en Arte Público.

SEGUIR LEYENDO

|| BIBLIOGRAFÍA

Victorio Mayo. Vida, arte y obra

Fundamental biografía, a cargo del profesor José Carlos Brasas, sobre el escultor palentino Victorio Macho.

SEGUIR LEYENDO