Fecha actualización: Febrero de 2016
Fecha creación: Abril de 2006
Bermeo; Vizcaya

Néstor Basterretxea
(Bermeo, Vizcaya, 1924 – Fuenterrabía, Guipúzcoa, 2014)
Néstor Basterretxea Arzadun nace en la localidad vizcaína de Bermeo el 6 de mayo de 1924, donde inicia sus estudios y de donde partirá al exilio en 1936 a causa de la Guerra Civil española
En esos primeros años de exilio, vivirá en San Juan de Luz, París y Aix-en-Provence, Francia, hasta que, en 1941 se embarca rumbo a Argentina, donde, ya en 1942, se instala en Bueno Aires
De formación autodidacta, trabajo en esos años como dibujante publicitario a la vez que toma lecciones con profesores locales, exponiendo en el Salón Nacional de Buenos Aires y, posteriormente, y de forma individual, en la Sala Peuser de la capital argentina.
En 1952 regresa a España, instalándose en Madrid y obteniendo por concurso, la realización de las pinturas murales en la cripta de la basílica de Aránzazu, murales que serán prohibidos y borrados por no agradar a las autoridades eclesiásticas.
Su espíritu inconformista e investigador, le lleva a participa en cuantas propuestas artísticas con afán renovador conoce, siendo cofundador en el Equipo 57 y, con Jorge Oteiza, en el Equipo Forma, de Barcelona. Será precisamente con Oteiza y con Eduardo Chillida, entre otros, con quienes se integre en el Grupo GAUR, EMEN y ORAIN.
Su concepción del artista como ser que es capaz de transmitir sus ideas y emociones independientemente del lenguaje y la materia que emplee y su compromiso con la cultura vasca le llevan a realizar escenografías («Saski Naski»), dirigir cortometrajes («Pelotari» y «Alquezar»), largometrajes («Ama Lur») y dedicar parte importante de su trabajo a la escultura, actividad que inicia en 1959 con obras que parten del relieve, figuras geométricas que pugnan por salir del plano, como es el caso de la obra «Núcleo interior – exterior», de 1960 y que sirve de fondo a la fotografía personal que ofrecemos en esta Web.
En 1973 presenta en el Museo de Bellas Artes de Bilbao su «Serie Cosmogónica Vasca», un conjunto de 19 piezas en madera que hacen un recorrido a través de la mitología vasca, y en la que el artista, con «los recursos plásticos del artes de vanguardia», en palabras de María Soledad Álvarez, hace referencia a los «dioses, genios, demonios, fenómenos cósmicos, ritos y objetos culturales»
El 12 de julio de 2014, a la edad de 90 fallece en su casa de Fuenterrabía/Hondarribia.
ESCULTURAS PÚBLICAS EN LA WEB
Homenaje a Iztueta, 1967, Plaza de Euskadi, San Sebastián, Guipúzcoa
Monumento a Benito Barrueta, 1973, Atalaya de Bermeo, Vizcaya
Paloma de la Paz, 1989, San Sebastián (9 m.)
Homenaje al pastor, 1998, Oñati, Guipúzcoa
Arado/Goldea, 2000, Calle Emeterio Arrese, Tolosa, Guipúzcoa
Homenaje a las víctimas de la guerra, 2006, Parque de Doña Casilda Iturrizar, Bilbao
Ola, 2006, Bermeo, Vizcaya
Serie cosmogónica vasca, 2007, Bermeo, Vizcaya
1949.
Sala Peuser, Buenos Aires, Argentina*
1957.
Sala Neblí, Madrid
Sala Negra, Madrid
1960.
Sala Neblí, Madrid (abril)
Sala Neblí, Madrid (octubre)
Sala Teka, Bilbao
1963.
«Néstor Basterrechea. Esculturas», Sala Neblí, Madrid
1969.
Galería Grises, Bilbao (fotografía experimental)
Galería Mikeldi, Bilbao (pintura)
1973.
«Serie cosmogónica vasca», Museo de Bellas Artes de Bilbao
«Serie cosmogónica vasca», Museo de San Telmo, San Sebastián
«Serie cosmogónica vasca», Pabellón de Exposiciones de la Ciudadela, Pamplona
«Exposición antológica», Galería Mikeldi, Bilbao
1975.
Galería Txantxagorri, Fuenterrabía, Guipúzcoa
Galería Ederti, Bilbao
1976.
Museo de San Telmo, San Sebastián (exposición de objetos de cultor para la iglesia de Lasarte, Álava)
1977.
Galería Ederti, Bilbao
Galería Echevarría, San Sebastián
Galería Echevarría 2, San Sebastián
Museo de Arte Moderno de Caracas y Universidad de Mérida, Venezuela
1979.
«Serie cosmogónica vasca», Fundación Miró, Barcelona
Sala Gaspar, Barcelona
Torre de Ercilla, Bermeo, Vizcaya
Aula de Cultura, Caja de Ahorros Municipal de Bilbao
Sala Municipal de Exposiciones, Baracaldo
1985.
Posada de la Hermandad, Toledo (esculturas)
Galería Tolmo, Toledo
1986.
Centro Municipal de Cultura, Alcoi, Alicante
1987.
Galería 16, San Sebastián
Exposición antológica, Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid
1990.
Galería Colomer, Madrid
Galería Tolmo, Toledo
Casa de Cultura Oquendo, San Sebastián (dibujos y pinturas)
1992.
«Homenaje a la América primera», Museo de San Termo, San Sebastián
1993.
Centro Eusebi Sempere, Alicante
Palacio Pimentel, Valladolid
Espais Centre d’Art Contemporai, Gerona
1994.
Casa de Cultura de Oquendo, San Sebastián
«Serie cosmogónica vasca», Museo de Guéthary, Francia
1996.
«Basterretxea: antologíca», Centro Cultural Montehermoso, Vitoria-Gasteriz
«Néstor Basterretxea: esculturas, collages, dibujos, grabados», Galería Lekune, Pamplona
2001.
Jardí Botànic, Gerona
2002.
Unión Fenosa, La Coruña
2003.
Sala de Cultura Carlos III, Pamplona
«Volumetrías arquitectónicas», Museo de San Telmo, San Sebastián
2004.
«Nestor Basterretxea», Colegio de Abogados de Bizkaia, Bilbao (del 28 de octubre de 2003 al 12 de enero de 2004)
Galería Arteko, San Sebastián
2005.
«Néstor Basterretxea en Villasana de Mena, Capilla del Convento de Santa Ana, Villasana de Mena, Burgos (del 23 de julio al 4 de septiembre)
2006.
«Nestor Basterretxea: Gemika 50», Windsor Kulturgintza, Bilbao, Vizcaya (del 16 de noviembre al 31 de diciembre)
2007.
«Nestor Basterretxea», Centre d’Art Contemporani Alba Cabrera, Velencia (de septiembre a octubre)
2008.
«Nestor Basterretxea Gemika», Museo Euskal Herria, Guernica y Lumo, Vizcaya (del 8 de abril al 31 de agosto)
«Nestor Basterretxea: Serie Cosmogónica Vasca», Museo de Bellas Artes de Bilbao, Bilbao, Vizcaya (del 3 de noviembre de 2008 al 1 de febrero de 2009)
2010.
«Nestor Basterretxea», Musée Basque, Musée Bonnat, Bayona, Francia (del 14 de mayo al 22 de agosto)
«Nestor Basterretxea: dibujos, collages, pinturas, esculturas, obras en lugares públicos, proyectos y maquetas», Nueva Casa de Cultura, Segura, Guipúzcoa (del 2 de octubre al 13 de noviembre)
2011.
«Nestor Basterretxea», Kur Galería de Arte, San Sebastián, Guipúzcoa (del 28 de enero al 28 de abril)
«Nestor Basterretxea; identidades artísticas, Boinas La Encartada, Balmaseda, Vizcaya (del 30 de junio al 30 de octubre)
2012.
«Nestor Basterretxea. Cosmogonía Vasca», Juntas Generales de Guipúzcoa, San Sebastián (6 de noviembre de 2012)
2013.
«Néstor Basterretxea. Forma y universo», Museo de Bellas Artes de Bilbao, Bilbao (del 25 de febrero al 19 de mayo)
«Nestor Basterretxea. Personajes de la historia: retratos y dibujos», Zuloa Espacio, Vitoria-Gasteiz, Álava (15 de marzo de 25 de mayo)
«Nestor Basterretxea», Sala de Exposiciones Menchu Gal, Irún, Guipúzcoa (del 22 de marzo al 7 de julio)
2013.
«Néstor Basterretxea. Forma y universo», Sala BBK, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Vizcaya (del 25 de febrero al 19 de mayo)
* En el catálogo de la exposición «Escultores Vascos: Oteiza, Basterretxea, Ugarte», María Soledad Álvarez la fecha en 1950
1943.
V Salón Nacional de Artes Plásticas, Bueno Aires, Argentina
1949.
Salón Nacional de Buenos Aires, Buenos Aires
1950.
Varias exposiciones colectivas en Argentina y Uruguay
1954.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid
Bienal de Venecia, Pabellón Español, Venecia
1955.
III Bienal Hispanoamericana de Arte, Barcelona
«Arte abstracto: Azpiazu, Canogar, Basterretxea, Delgado, Oteiza…», Galería Fernando Fe, Madrid
1957.
«Equipo 57: Interactividad del espacio plástico», Sala Negra, Madrid
«Arte abstracto español», Pamplona
1958.
Exposición Internacional de Bruselas, Bélgica
«Semana del arte abstracto», Sala Negra, Madrid
1959.
«Blanco y Negro», Galería Darro, Madrid
Exposición celebrada en Holanda
«Espacio y color en la pintura española de hoy», Museo de Arte Moderno, Río de Janeiro
«Exposición de los 10», Bodega Mendizabal, San Sebastián
1960.
«Espacio y color en la pintura española de hoy», Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires
«Espacio y color en la pintura española de hoy», Montevideo, Uruguay
«Jorge Oteiza, Néstor Basterretxea: esculturas, relieves», Sala Neblí, Madrid (conjunta con Oteiza)
«Jorge Oteiza, Néstor Basterretxea: esculturas, relieves», Galería Illescas, Bilbao
«Exposición de los 10», Asociación Artística Vizcaína, Bilbao
«Néstor Basterretxea, Jorge Oteiza», Sala Teka, Bilbao
1961.
VI Bienal de Sao Paulo, Pabellón Español, Brasil
«Arte actual», Monasterio Regina Coeli, Santillana del Mar, Cantabria
«I Semana de Arte Contemporáneo», Irún, Guipúzcoa
«I Exposición de Arte Actual», Museo de San Telmo, San Sebastián
1962.
«20 años de pintura española», Museo de San Telmo, San Sebastián
«Colectiva», Musée Rodin, París, Francia
«Néstor Basterretxea, Remigio Mendiburu, José Luis Zumeta, Castillo de Carlos V, Fuenterrabía, Guipúzcoa
1965.
«Arte actual», Castillo de Carlos V, Fuenterrabía, Guipúzcoa
«Arte actual», Museo de Arte Moderno», Bilbao, Vizcaya
«Arte Actual», Museo Provincial de Bellas Arte, Vitoria-Gasteiz, Álava
1966.
«Grupo Gaur de la Escuela Vasca», Galería Barandiarán, San Sebastián
«Grupo Emen – Grupo Gaur, Museo de Bellas Artes, Bilbao
«Escuela Vasca de Arte Contemporáneo: Grupos Orain, Gaur, Emen», Museo Provincial de Vitoria
1969.
«Grupo Gaur: dibujos y xilografías», Galería Grises, Bilbao
«Grupo Gaur: dibujos y xilografías», Galería Huts, San Sebastián
1970.
Exposiciones en Tolosa y Durango
«Pintura y escultura vasca contemporáneas», Palacio de Bellas Artes de México
1971.
II Bienal de Escultura de San Sebastián, San Sebastián
I Muestra de Artes Plásticas, Sala Municipal de Exposiciones, Baracaldo, Vizcaya
Exposición de Arte Vasco, Sala Municipal de Exposiciones, Baracaldo, Vizcaya
«Colectiva», Tolosa, Guipúzcoa
«Colectiva», Pamplona
1972.
I Exposición de Arte Vasco, Palacio de Zabala, Tolosa
Encuentro 1972 Pamplona: muestra de arte vasco actual, Museo de Navarra, Pamplona
Arte Vasco, Casa de Anchieta, Azpeitia, Guipúzcoa
«Baragaña, Basterretxea, Ortiz de Elguea, Ruiz Balerdi, Yraola, Zumeta: obra gráfica, Galería Mikeldi, Bilbao
1973.
«Cinco escultores vascos», Galería Skira, Madrid (con Chillida, Mendiburu, Oteiza, Urgarte)
«Serie Cosmogónica Vasca», Museo de Bellas Artes de Bilbao, Museo de San Telmo, San Sebastián y Pabellón de Exposiciones de la Ciudadela de Pamplona
Galería Mikeldi, Bilbao
I Exposición Internacional de Escultura en la Calle, Santa Cruz de Tenerife
«Gaur: obra de artistas vascos», Galería Atenas, Zaragoza
Homenaje a Millares de artistas vascos, Galería Aritza, Bilbao
II Exposición de Arte Vasco, Palacio de Zabala, Tolosa, Guipúzcoa
Homenaje a J. M. Barandiaran, Ataun, Guipúzcoa
I Exposición de Pintura y Escultura, Mungia, Vizcaya
1974.
Exposición homenaje a Beobide, Galería Estudio, San Sebastián
1975.
Exposición inaugura, Galería Dag, Pamplona
Pintura y escultura en Jakintza, Sala de Exposiciones de la Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa, San Sebastián
«31 artistas vascos», Galería Dag, Pamplona
Escultura actual en el País Vasco, Cerrado de San Marcos, Fuenterrabía, Guipúzcoa
«Basterretxea, Mendiburu, Ugarte», Sala de Exposiciones de la Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa, San Sebastián
«Néstos Basterretxea, Rafael Ruiz Balerdi», Galería Dag, Pamplona
Galería Ederti, Bilbao
1976.
Exposición de objetos de culto para la iglesia de Lasarte, Museo de San Telmo, San Sebastián
Homenaje de artistas vascos al poeta Bilintx, Museo de San Telmo, San Sebastián
«Guipúzcoa 76», Museo de San Termo, San Sebastián
Galería Txantxangorri, Fuenterrabía, Guipúzcoa
Homenaje a Alexander Calder, Galería Skira, Madrid
I Certamen Internacional de Artes Plásticas, Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC), Arrecife, Lanzarote
1977.
Sala Erakusketa, Getaria, Guipúzcoa
«Artistas vascos», Casa de Zumalacárregui, Ormaiztegi, Guipúzcoa
Exposición antológica de la Asociación Artística de Guipúzcoa, Museo de San Telmo, San Sebastián, Caja de Ahorros Municipal de San Sebastián y Sala de Cultura
1978.
«El ayer y el hoy del arte vasco», Sala Erakus, Getaria, Guipúzcoa
Arte en Getaria 78, Sala Erakus-Toki, Getaria, Guipúzcoa
I Salón de verano de pintura y escultura vasca, Galería Echeverría 2, San Sebastián
Escultura vasca: Oteiza, Chillida, Basterretxea, Aguirre, Mendiburu, Larrea, Carrera y Ugarte», Ayuntamiento de Mondragón, Guipúzcoa
Arte vasco 78, Caja de Ahorros Municipal de Bilbao, Bilbao
1979.
Escultores y pintores vascos, Galería Arte, San Sebastián
Arte en Getaria 79, Sala Erakus-Toki, Getaria, Guipúzcoa
«La pintura en Guipúzcoa: 1939-1979», Museo de San Termo, San Sebastián
Colectiva de cerámica, tapices y esculturas, Galería Ttopara, Fuenterrabía, Guipúzcoa
1980.
«La trama del arte vasco», Museo de Bellas Artes de Bilbao, Bilbao
Navidad 80, Galería Pórtico, Fuenterrabía
1981.
Contraparada, Mucia
Arteder ’81: arte actual: pintura, escultura y obra gráfica contemporánea, Feria Internacional de Muestra de Bilbao, Bilbao
1982.
Escultura abstracta, Museo Municipal de Madrid, Madrid
1983.
Bilbao, ayer y hoy, Sala de Exposiciones de la Caja Laboral, Bilbao
1984.
«Tres escultura vascos: Néstos Basterretxea, Remigio Mendiburu, Vicente Larrea», Feria de Arte de Chicago, Pabellón de Euskadi, Chicago, EE.UU.
1986.
I Salón de Artistas Vascos, Sala de Exposiciones del Banco de Bilbao, Bilbao
Artistas vascos pro campaña contra el hambre, Sala de Exposiciones Banco de Bilbao, Bilbao
1987.
Néstor Basterretxea, Vicente Larrea, Graysen Gallery, Chigaco, EE.UU.
Dibujos: Basterretxea, Chillida, Sistiaga y Zumeta, Galería Altxerri, San Sebastián
V Muestra de Escultura de Euskadi, Colegio Inmacula Ikastetxea, Tolosa, Guipúzcoa
Homenaje a las víctima del franquismo y a los luchadores por la libertad, Centro Cultural de la Villa, Madrid
1988.
Homenaje a las víctima del franquismo y a los luchadores por la libertad, Llotja de Valencia, Valencia
Homenaje a las víctima del franquismo y a los luchadores por la libertad, Museo de San Termo, San Sebastián
Nuevo escultores, Galería Theo, Barcelona
Artistas vascos, Caja de Ahorros Municipal de Bilbao, Bilbao
«Basterretxea, Ugarte, Aldabe, ‘More'», Saca de Cultura Okendo, San Sebastián
1989.
«Néstor Basterretxea, Ricardo Ugarte: Dos escultores de Euskadi», Centro Cultural de Alcoi, Alicante
1991.
Escultores vascos: Oteiza, Basterrtxea, Ugarte, Caja de Ahorros de Asturias, Oviedo
1992.
Cuatro diseñadores vascos: Raúl Alonso, Néstor Basterretxea, Miguel Ángel Ciganda, Jesús Guibelalde, Galería Manbar, Madrid (se cree celebrada en 1992)
Las bellas artes en la Real Sociedad Vascongada de los Amigos del País, Museo de San Termo, San Sebastián
1993.
Remigio Mendiburu ’93: Muestra Bienal de Escultura Contemporánea, Fuenterrabía, Guipúzcoa
Un siglo de arte de los fondos de la Diputación Foral de Guipúzcoa, San Sebastián
1994.
Patrimonio artístico: adquisiciones 1992-93, Sala Garibai, San Sebastián
«Zurezkoak», Casa de Cultura de Oquendo, San Sebastián (participan Nestor Basterretxea, Koldobika Jauregi, Remigio Mendiburu)
XXI Aniversario Echeberría, Galería Echebarría, San Sebastián
«Ex-libris: Walter Benjamin», Galería d’Art Horizon, Colera, Gerona
«Col.lecció Testimoni, 93-94», Sala Sant Jaume de la fundación «La Caixa», Barcelona
1995.
«Acuarela en las vanguardias vascas», Museo de Bellas Artes de Bilbao, Bilbao
«Acuarela en las vanguardias vascas», Museo de San Telmo, San Sebastián
«Acuarela en las vanguardias vascas», Sala San Prudencio, Vitoria
Arte y artistas vascos en los años 60, Koldo Mitxlena Kulturunea, San Sebastián
«Juegos en la ventana», Museo de San Telmo, San Sebastián
«Juegos en la ventana», Sala de Exposiciones de la Fundación Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, San Sebastián
1996.
El Arte en la Caja de Ahorros de Vitoria y Álava, Sala de Exposiciones de la Fundación Caja Vital Kutxa Fundazioa, Vitoria
«Estampa ’96: Salón Internacional del Grabado y Ediciones de Arte Contemporáneo», Palacio de Velázquez, Madrid
«Paperki», Galería Art. Co., San Sebastián
1997.
«A Carles Llorca: dels seus amics», Centro Cultural de Alcoi, Alicante
1998.
Athletic Club, 1898 – 1998: arte en la catedral, Sala Rekalde, Bilbao
Diseño industrial en España, MUseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), Madrid
2000.
Escultura vasca en la colección Kutxa, Sala Boulevard, San Sebastián
Arte hacia la reconciliación, Sala de Exposiciones del Bilbao Bizkaia Kutxa, Bilbao
«Un bosque en obras: vanguardia en la escultura española en madera», Casa de las Alhajas, Madrid
«Un bosque en obras: vanguardia en la escultura española en madera», Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Segovia
Maestros de la escultura vasca, Galería Barcelona, Barcelona
2001.
Artista Euskaldunak plazara, Sala Boulevard, San Sebastián
La escultura como obra seriada, Sala Portalea, Eibar, Guipúzcoa
Mercado de Navidad, Galería Ekain Arte Lanak, San Sebastián
2002.
Ibilarte ’02, Sala de Exposiciones del Archivo Foral de Bizkaia, Bilbao
«Cincuenta años de artistas y poetas: DeAntonio Tàpies a Miquel Barceló», Casal Solleric, Palma de Mallorca
«De la postguerra al canvi de mil.leni», Universidad Politécnica de Valencia, Valencia
2002.
«Grupo Gaur: 1960», Museo de Bellas Artes de Guéthary, Francia
Estampa ’02: Salón Internacional del Grabado y Ediciones de Arte Contemporáneo, Recinto Ferial de la Casa de Campo, Madrid
Mercado de Navidad, Galería Ekain Arte Lanak, San Sebastián
2003.
Ibilarte ’03, Aula de Cultura de Bilbao Bizkaia Kutxa, Bilbao
La escultura en Norte II, Salás, Asturias
La escultura en Norte II, Museo Evaristo Valle, Gijón, Asturias
Papeles bajo el agua, Arteko Galería de Arte, San Sebastián
2004.
«Artea Oinez ’04», itinerante por Pamplona, Bilbao, San Sebastián, Oquendo, Estella
Kalós y Atenas: arte en Zaragoza, 1963 – 1979, Palacio de Sástago, Zaragoza
Ibilarte ’04, Aula de Cultura del Bilbao Bizkaiz Kutxa, Bilbao
«Constelación Gaur: una trama vanguardista del arte vasco», Sala Fundación Caja Vital Kutxa Fundazioa, Vitoria-Gasteiz
Bosteko ’04, itinerante por Getxo, Mungia, Amorebieta, Basauri, Arrigorriaga
«Disidencias otras: 1972 – 1982», Koldo Mitxelena Kulturunea, San Sebastián
2005.
Ibilarte ’05, Sala de Exposiciones del Archivo Foral de Bizkaia, Bilbao
«Introspectiva 2005», Windsor Kulturgintza, Bilbao
Artea Oinez ’05, Casa de Cultura de Oquendo, San Sebastián
«Vascos sobre el papel; I. Las Vanguardias», Galería Juan Manuel Lumbreras, Bilbao
Obra Gráfica en los años 70, Colegio de Abogados de Bizkaia, Bilbao y Sala Municipal de Exposiciones de Baracaldo, Vizcaya
Fundiarte: el arte de la fundición, Recinto Ferial Bilbao, Bilbao
«Arte para un siglo; III Abstracciones – Figuraciones (1940 – 1975», Sala Kubo, Kursaal, San Sebastián
2006.
Artea Oinez ’06, itinerante por Pamplona, Elizondo (Navarra), Zizurkil (Guipúzcoa), Estella (Navarra), San Sebastián, Fuenterrabía (Guipúzcoa) y Bera (Navarra)
«Aralarte 2006», Casa de Cultura, Lecumberri, Navarra (del 22 de julio al 10 de septiembre)
«Aralarte 2006», Galería Mailope, Arriba, Navarra (del 29 de julio al 10 de septiembre)
2007.
«10 atalayas para una guerra», Sala de Exposiciones, Archivo Foral de Vizcaya, Bilbao
«Artea Oinez ’07», itinerante por Pamplona, Vitoria-Gasteiz, Estella, San Sebastián, Viana
«Nestor Basterretxea, Iñaki Epelde», Palacio Aranburu, Tolosa, Guipúzcoa (del 25 de mayo al 28 de junio)
«Colección Artística Municipal», Sala Municipal de Exposiciones, Baracaldo, Vizcaya (junio 2007)
«La mirada invisible», Sala de Exposiciones, Universidad del País Vasco, Bilbao (del 4 al 15 de junio)
«Mientras Brasilia nacía: los 50 en el arte español», Instituto Cervantes, Brasilia, Brasil (del 17 de julio al 17 de septiembre),
Río de Janeiro, Brasil (de octubre a noviembre) y Sao Paulo, Brasil (del 13 de diciembre de 2007 al 31 de enero de 2008)
2008.
«Basterretxea, Ortiz de Elgea. En el curso del tiempo», Sala Kubo, Kursaal, San Sebastán (del 6 de febrero al 13 de abril)
«Art Madrid ’08», Recinto Ferial de la Casa de Campo, Madrid (con la galería Alba Cabrera de Valencia) (del 12 al 17 de febrero)
«Artistas Vascos. Colección Museo de Bellas Artes de Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Bilbao (del 11 de febrero al 25 de mayo)
«Artea Oines ’08», itinerante por Pamplona, Tolosa, Elizondo y Estella
«La poética del hierro», Galería Barcelona, Barcelona (del 12 de junio al 31 de agosto)
«Verano 2008», Galería Echeberría, San Sebastián (del 1 de agosto al 30 de septiembre)
«Oteiza. Memoria y apropiaciones», Ciudadela. Pabellón de Mixtos», Pamplona (del 7 de noviembre al 8 de diciembre)
«Obras para una colección. Desde la memoria», Galería Windsor Kulturgintza, Bilbao (del 11 de diciembre de 2008 al 16 de febrero de 2009)
2009.
«Art Madrid ’09», Recinto Ferial de la Casa de Campo, Madrid (con la galería Alba Cabrera de Valencia) (del 12 al 16de febrero)
«Laboratorios 70. Poéticas/políticas y crisis de la modernidad en el contexto vasco de los setenta, Sala Rekalde, Bilbao (del 14 de mayo al 6 de septiembre)
«Artea Oinez ’09», itinerante por Pamplona, San Sebastián, Alsasua
«Recordando a Camín, afinidades. Evaristo Valle, Jorge Oteiza, Eduardo Chillida, Amador, Néstor Basterretxea, Fundación Museo Evaristo Valle, Gijón, Asturias (del 13 septiembre al 29 noviembre)
«La sombra de Oteiza en el arte español de los cincuenta», Fundación Museo Jorge Oteiza, Alzuza, Navarra (13 de noviembre de 2009 al 21 de febrero de 2010)
2010.
«Encuentros de Pamplona 1972. Fin de fiesta del arte experimental», Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (del 28 de octubre de 2009 al 22 de febrero de 2010) y Museo de Navarra, Ciudadela, Pamplona, Navarra (del 25 de marzo al 3 de julio)
«Art Madrid ’10», Pabellón de Cristal, Casa de Campo (con la galería Alba Cabrera de Valencia) (del 17 al 21 de febrero)
«Artea Oinez ’10», Sala de Exposiciones Conde Rodezno, Pamplona (del 12 de marzo al 15 de abril) y Sala Boulevard, San Sebastián (del 2 al 25 de julio)
«Impulsos», Saint Jean Pied de Port, Francia (de mayo al junio)
Exposición temporal en el Paseo Marítimo de Deba, Guipúzcoa (organizada por AlfaArte, Kutxa y el Ayuntamiento de Deba. Agosto y septiembre) (con la participación de Carlos Ciriza, Vicente Larrea, José Ramón Anda, Ángel Garraza, Jedd Novatt, Jesús Lizaso y Juan Azpitarte) (con «Mari», obra en bronce) (agosto y septiembre)
«De panes y peces», Museo Histórico de la Colonia San Carlos, Santa Fe (del 27 de marzo al 2 de mayo), Fundación Ramseyer Dayer, Esperanzo (del 2 al 39 de septiembre)
2011.
«De panes y peces», Museo Municipal de la Ciudad de El Trébol, El Trébol (mayo de 2011)
«San Sebastián. De lo sagrado y lo profano: un imaginario contemporáneo», Sala Kubo-Kutxa, San Sebastián (del 19 de enero al 27 de marzo)
«Ubidea», Museo Gustavo de Maesztu, Estella, Navarra (de 11 de marzo al 31 de abril)
«Eskultura ezagutu», Güeñez, Vizcaya (del 22 de marzo al 15 de junio)
«Ultramar. Una aproximación al patrimonio artístico de Kutxa desde las adquisiciones recientes 2008-2010», Sala Kubo-Kutxa, San Sebastián (del 14 de abril al 3 de julio)
«Arteando. Feria internacional de Arte Contemporáneo», Irún, Guipúzcoa (del 21 al 26 de julio)
«Artea Oinez ’11», Sala Kutxa Boulevard, San Sebastián (del 15 al 31 de julio) y Casa de Cultura, Tafalla (del 30 de septiembre al 16 de octubre)
«Montamos el Belén: 1971-2011», Windsor Kulturgintza, Bilbao (del 22 de diembre de 2011 al 29 de febrero de 2012)
2012.
«40 años Museo de la Solidaridad por Chile. Fraternidad, arte y política», Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago de Chile, Chile (17 de mayo al 29 de julio)
«Arte Oinez ’12», Sala de Armas, Ciudadela, Pamplona, Navarra (del 17 de febrero al 19 de marzo) y Sala Kutxa Boulevard, San Sebastián (del 7 de junio al 8 de julio)
«Otras miradas sobre Gemika», Casa de Cultura, Guernica y Lumo, Vizcaya (del 13 de julio al 15 de octubre)
«Arteando 2012. Feria Internacional de Arte Contemporáneo», Irún, Guipúzcoa (del 19 al 23 de julio)
2013.
«Artea Oinez ’13», Sala de Armas, Ciudadela, Pamplona (del 8 de marzo al 7 de abril) y Fundación María Forcada – Casa del Almirante, Tudela, Navarra (del 26 de abril al 26 de mayo)
«Obras de la colección Meana Larrucea», Torre Iberdrola, Bilbao (del 18 de marzo al 31 de mayo)
«De la ría al abra», Windsor Kulturgintza, Bilbao (del 11 de abril al 1 de mayo)
«Jorge Oteiza Oroimenez: 22 artistas consagrados clásicos y nuevos en Ispilu, en memoria de Jorge Oteiza, Ispilu Arte, Zarautz, Guipúzcoa (del 12 de abril al 4 de mayo)
«Miradas cruzadas. Nestor Basterretxea», Museo Oteiza, Alzuza, Navarra (2013-2014).
Homenaje a Iztueta, 1967, Plaza de Euskadi, San Sebastián, Guipúzcoa
Homenaje a Baroja, 1972, Avenida de Pío Baroja, San Sebastián (obra premiada en la II Bienal de Escultura de San Sebastián, que algunos fechan en 1971)
Monumento a Benito Barrueta, 1973, Atalaya de Bermeo, Vizcaya
Paloma de la Paz, 1989, San Sebastián (9 m.)
Vizcaya, una ola de hierro, 1989, Getxo, Vizcaya (10 m.)
Monumento al pastor vasco, 1989, Reno, Nevada, EE.UU.
Homenaje al pastor, 1998, Oñati, Guipúzcoa
Arado/Goldea, 2000, Calle Emeterio Arrese, Tolosa, Guipúzcoa
Meridiano, 2003, Santurtzi, Vizcaya
Homenaje a las víctimas de la guerra, 2006, Parque de Doña Casilda Iturrizar, Bilbao
Ola, 2006, Bermeo, Vizcaya
Serie cosmogónica vasca, 2007, Bermeo, Vizcaya
Monumento a los fallecidos en la batalla de Machichaco, 2007, Bermeo, Vizcaya
Leioako Indarra, s/f, Lejona, Vizcaya
Estelas, 2006, Claustro del Convento de Franciscanos, Bermeo, Vizcaya
Estela 1, 1976, ARTIUM, Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz
Homenaje al dolmen, 1978, ARTIUM, Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz
Aizea, 1978, ARTIUM, Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz
Obra escultórica, 1983, Salón de Sesiones del Parlamento Vasco
Estela, 1997,ARTIUM, Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz
Ayuntamiento de Bermeo, Vizcaya
Ayuntamiento de Bilbao
Diputación Foral de Vizcaya, Bilbao, Vizcaya
Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao
Colección Banco Urquijo, Madrid
Colección Caja Laboral, Mondragón, Guipúzcoa
Colección Fundación AENA, Madrid
Colección Fundación Bilbao Bizkaia Kutxa, Bilbao
Colección Caja Guipúzcoa San Sebastián, San Sebastián
Diócesis de San Sebastián
Diócesis de Vitoria
Ayuntamiento de San Sebastián
Ayuntamiento de Durango, Vizcaya
Universidad del País Vasco
Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz
Parlamento Vasco, Vitoria-Gasteiz
Ayuntamiento de Galdácano, Vizcaya
Diputación Foral de Guipúzcoa, San Sebastián
Ayuntamiento de Irún, Guipúzcoa
Ayuntamiento de Pamplona, Navarra
Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca
Museo de Bellas Artes de Bilbao, Bilbao, Vizcaya
Museo de San Telmo, San Sebastián
Parc Art, Parc de les Arts Contemporànies Cassà de la Selva, Gerona
Ayuntamiento de Pasajes de San Pedro, Guipúzcoa
Ayuntamiento de Santurce, Vizcaya
Ayuntamiento de Segura, Guipúzcoa
Ayuntamiento de Tolosa, Guipúzcoa
Universidad de Reno, Reno, EE.UU.
Universidad Laboral de Tarragona, Tarragona
Doctor Navarro. Homenaje a Martín de Azpilicueta, 2003, Universidad Pública de Navarra, Pamplona
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
1949.
Premio Único a Extranjeros de pintura en el «alón Nacional» de Buenos Aires
1971.
Primer premio en la II Bienal de Escultura de San Sebastián
2005.
Premio Anual de Eusko Aikaskuntza- Caja Laboral de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencia Sociales
2008.
Insignia de Plata de la Universidad del País Vasco
2013.
Medalla de Oro de Guipúzcoa
s/f.
Premio Correo Español de Bilbao al artista vasco más sobresaliente del año
Miembro correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid
Distinción «Lan Onari» del Gobierno Vasco
Hijo adoptivo de Toledo
Hijo predilecto de Bermeo, Vizcaya.
ÁLVAREZ, María Soledad, «Escultores Vascos: Oteiza, Basterretxea, Ugarte». Catálogo de la exposición «Escultores Vascos» celebrada en la Sala de la Caja de Ahorros de Asturias en Oviedo en 1991
ÁLVAREZ, María Soledad, Catálogo de la Exposición «La Escultura en Norte II», celebrada en Salas y en Gijón en 2003
1972.
«Mañana, jueves… primer premio de la II Bienal…», Diario ABC, 28 de diciembre de 1972, pag. 63
1978.
AZCOAGA, Enrique, «Néstor Basterrechea», Blanco y Negro, 12 de abril de 1978, pag. 74
1985.
«El Grupo Tolmo, el Ayuntamiento de Toledo…», Diario ABC, 15 de marzo de 1985, pag. 112
1987.
COSTA, J.M., «Basterretxea, rasgos megalíticos para una cosmogonía vasca», Diario ABC, 9 de septiembre de 1987, pag. 42
1988.
Telepress, «‘La paloma de la paz’ planea sobre San Sebastián», Diario ABC, miércoles 21 de diciembre de 1988, pag. 15
Redacción, «Basterrechea presenta su escultura como una ‘acción militante por la paz'», Diario La Vanguardia, jueves 22 de diciembre de 1988
1994.
F.F., «Escultura en madera», Dario ABC, 8 de abril de 1994, pag. 36
2006.
FERNÁNDEZ, Alicia, «La aventura de la línea», Cultural ABC, 9 de diciembre de 2006, pag. 46
2007.
«El Gobierno Vasco homenajeó a los combatientes de la batalla de Matxitxako», www.diariovasco.com, martes 6 de marzo de 2007
ALMAGIA, Karolina, «Bermeo dará su homenaje a la ‘Serie cosmogónica Vasca’ de Néstor Basterretxea», Gara, 3 de noviembre de 2007
SALGUERO, Maika, «Un legado cultural, www.elcorreo.com, 11 de noviembre de 2007
2014.
EZQUIAGA, Mitxel, «Fallece Nestor Basterretxea, referente de la cultura vasca», www.diariovasco.com
REYERO, I, «Muere Nestor Basterretxea, puntal de la cultura vasca», www.abc.es, 12 de julio de 2014, http://www.abc.es/cultura/arte/20140712/abci-basterretxea-muere-artista-201407121320.html
http://valledemena.webcindario.com/personajes/nestor.htm
http://www.museobilbao.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%A9stor_Basterretxea
http://www.youtube.com/watch?v=Zpuv_SaQkAY
http://artium.org/Castellano/Colección/ColecciónArtiumonline/
tabid/104/language/es-ES/Default.aspx
http://nestor-basterretxea.bngipuzkoa.org/es/exposicion-permanente.php
http://www.unavarra.es/conocerlauniversidad/campus/campus-de-arrosadia/campus-de-las-artes?contentId=122128&submenu=yes