Fecha actualización: Mayo de 2020
Fecha creación: Julio de 2009
Valencia; Valencia


Fotografía del escultor no disponible
Nassio Bayarri Lluch
(Valencia, 1932)
Nassio Bayarri Lluch, pintor y escultor, nace en Valencia el 21 de marzo de 1932. Estudia en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, de la que llegó a ser miembro. Es miembro fundador del Grupo Parpalló.
ESCULTURAS PÚBLICAS EN LA WEB
Monumento a Vicente Blasco Ibáñez, 1998, Plaza Portxets, Valencia
Cósmico V, s/f, Museo de Esculturas al Aire Libre, Parque del Príncipe, Cáceres (+ info)
1956.
Galería Sala Lafuente, Valencia (alguna bibliografía la data en 1955)
1957.
Sala Pro-Lloco, Marina de Carrara, Italia (alguna bibliografía la data en 1956)
Galleria Montenapoleone, Milán, Italia
1959.
«Formas compuestas en el espacio», Ateneo Mercantil de Valencia
1963.
«Sensaciones cósmicas», Museo de Arte Contemporáneo, Universidad de Cincinnati, Emery Galery, Galería de Arte Edward y Gallery Mont Adams en Cincinnati, Ohio, EE.UU.
Galería de Arte Quint, Palma de Mallorca, Mallorca, Islas Baleares (alguna bibliografía la data en 1962)
1964.
Edgecliff Academy of Fine Arts, Cincinnati, Ohio, EE.UU.)
1965.
Antiok University Gallery, EE.UU.
Casa Americana, Valencia
1966.
I Salón de Escultures, Barcelona (sin confirmar)
1967.
Sala Mateu, Valencia
1968.
Galería de Arte Guillermo, Gandía, Valencia
1969.
Roko Gallery, Nueva York, EE.UU. (sin confirmar)
Muestra permanente en el Hospital Mercy, Chicago, Illinois, EE.UU.
1970.
III Exposición Internacional del pequeño bronce, Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid
«El formato», Estudio Viguer, Valencia
1971.
Galería SEN, Madrid (alguna bibliografía la data en 1970)
Galería Nike, Valencia (alguna bibliografía la data en 1970)
Galería Vandrés, Madrid
1972.
Salón de Exposiciones del Ayuntamiento de El Ferrol, La Coruña
1973.
Galería Seiquer, Madrid
1975.
Galería Valle Ortí, Valencia
1976.
Galería La Kábala, Madrid (catálogo)
Sala Luzán de la CAI, Zaragoza
1977.
Galería Arabesque, La Coruña (catálogo)
1978.
Galería Nike, Valencia (alguna bibliografía la data en 1977)
1979.
Vestíbulo del Banco Urquijo, Valencia
1982.
Museo de Arte Contemporáneo de Villafamés, Castellón
Galería Punto, Valencia (no confirmada)
1984.
«Nassio Cosmoísmo», Museo Ángel Orensanz, Sabiñánigo, Huesca (catálogo)
Galería Juan Gris, Valencia
Galería Terra, Castellón
Galería Punto, Valencia
Galería Charpa, Gandía, Valencia
1986.
«Nassio», Galería Terra, Castellón (catálogo) (creo que se trata de una exposición individual, aunque en alguna bibliografía la cite como colectiva)
1987.
Galería Charpa, García, Valencia (no confirmada)
Museo de Alfarería, Centro Agort, Alicante
1988.
Galería Dávila, Valencia
1990.
Sala del Ayuntamiento de Torrent, Valencia
1992.
Galería Artdam, Castellón
«Nassio», Galerie du Fleuve, París, Francia (catálogo)
Galería El Ensanche, Valencia
1993.
«Nassio cosmoísmo», Galería Rosalía Sender, Valencia
1995.
«Nassio Bayarri», Centro Cultural Bancaixa, Vall de Uxó, Castellón (catálogo)
1996.
«Nassio», Galería Rosalía Sender, Valencia (catálogo)
Cuatre Cantons, Antiguo Museo del Vino, Villafamés, Castellón
1997.
«Nassio», Sala de Exposiciones Municipal El Almudín, Valencia (catálogo)
2008.
«La geometría cósmica de Nassio», Centro del Carmen, Valencia (desde el 21 de noviembre de 2008 hasta el 18 de enero de 2009) (+ info)
1955.
I Exposición al aire libre, Jardines de la Generalitat, Valencia
III Bienal Hispanoamericana de Arte, Pabellón Municipal de Exposiciones, Barcelona (catálogo) (desde el 24 de septiembre de 1955 hasta el 6 de enero de 1956) (+ info)
1956.
II Exposición al aire libre, Jardines de la Generalitat, Valencia
Ateneo Mercantíl, Valencia (con el Grupo Parpalló)
1957.
«Arte en los Jardines de la Generalidad», Jardines de la Generalitat, Valencia
«Grupo Parpalló», Cercle Maillol, Instituto Francés, Barcelona (con el Grupo Parpalló)
«Grupo Parpalló», Palacio de la Generalitat, Valencia
«Arte vivo», Salones del Hogar del Productor, Sueca, Valencia
«Arte vivo», Sociedad Cultural Horizontes, Utiel, Valencia
«600 Christmas originales», Sala Braulio, Valencia
Salones de Fomento de Agricultura, Industria y Comercio, Gandía, Valencia
1958.
II Salón de Mayo, Barcelona
«Arte Actual del Mediterráneo», Palacio y Jardines de la Generalitat, Valencia
«Arte Actual del Mediterráneo», Salas de Arte de la Diputación Provincial, Alicante
«Grupo Parpalló», Centro de Estudios Norteamericanos, Valencia
«Arte Actual del Mediterráneo», Lonja gótica, Tortosa, Tarragona
«Diez años de crítica», Asociación de la Prensa de Valencia, Valencia
1959.
«Arte no figurativo», Ateneo Mercantil, Valencia
Salones de Fomento, Gandía, Valencia
«Arte Español del Mediterráneo», Salones del Ateneo Mercantil y Salón Dorado de la Diputación Provincial, Valencia (exposición preparatoria de la participación española en la III Bienal de Alejandría)
«Arte Actual del Mediterráneo», Salones del Palacio de la Diputación Provincial, Lérida
«Arte Actual del Mediterráneo», Diputación Provincial, Zaragoza
«Arte Actual del Mediterráneo», Salón de Exposiciones de la Caja de Ahorros de Ronda, Málaga
«Arte Actual del Mediterráneo», Edificio de la Jefatura Provincial del Movimiento, Castellón
1960.
IV Salón de Mayo, Barcelona
«Arte Actual del Mediterráneo», Galería Kasper, Lausana, Suiza
1961.
«Arte no figurativo», Ateneo Mercantil, Valencia
«Arte Actual del Mediterráneo 1960», Galería Numero, Florencia, Italia (es posible que fuese itinerante por Alemania, Suiza y la Galería Número Y de Roma, Italia bajo el título «Movimiento Artístico del Mediterráneo»)
1962.
III Salón de Marzo, Salón de Reyes de la Generalitat, Valencia
1963.
IV Salón de Marzo, Salón de Reyes de la Generalitat, Valencia
1964.
Shillito’s Gallery, Cincinnati, Ohio, EE.UU.
Edgecliff Academy of Fine Arts, Cincinnati, Ohio, EE.UU.
Gallery Roko, Nueva York, EE.UU.
1965.
Galería de Arte 7-Red Door, Pueblo, Colorado, EE.UU.
VI Salón de Marzo, Museo Histórico Municipal, Valencia
Edgecliff Gallery, de Cincinnati, Ohio, EE.UU.
1967.
Sala Rayuela, Madrid
1968.
I Salón de Escultura Contemporánea, Barcelona
Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid
Indian Hill, Arte Presbiteriano, Cincinnati, Ohio, EE.UU. (en alguna referencia la data en 1963)
1969.
I Exposición «El metal en el Arte», Feria Internacional de Valencia
1970.
III Exposición Internacional del Pequeño Bronce. Escultores europeos, Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid (catálogo) (desde el 15 de abril hasta el 15 de mayo) ( (+ info)
Galería d’Art, Gandía, Valencia
Ateneo de Bellas Artes, Madrid
1971.
«Arte al aire libre», Parque de Atracciones, Madrid
Gelería Internacional de la Asociación de Artistas Plásticos, Madrid
Galería Vandrés, Madrid
«Eros en el arte» («clausurada oficialmente al ser calificada de pornografía»)
1972.
Galería Grises, Bilbao, Vizcaya
Bienal de Baracaldo, Vizcaya
1973.
«Toros de 13 artistas», Galería Zodíaco, Madrid (desde el 29 de mayo hasta el 30 de junio) (catálogo) (algunas referencias la datan como celebrada en 1972 bajo el título «Toros en el arte». Es falso) (+ info)
1974.
VI Exposición Nacional «El Metal en el Arte», Feria Internacional de Valencia
I Exposición de Escultura, Nuevo Club de Golf, Madrid
Colectiva de escultura, Puerto de Vigo, Pontevedra
«Doce escultores», Ayuntamiento de Gijón, Asturias
«Art Espagnol d’aujourd hui», Bruselas, Bélgica
Munich, Alemania
Galería Arts, Valencia
1975.
«Arte internacional de hoy», Galería Horizonte, Madrid
I Bienal de Pintura y Escultura, Santander, Cantabria
Galería Biosca, Madrid
1976.
Museo de Arte Contemporáneo, Vilafamés, Castellón
«Múltiple 2000», Madrid
1977.
La Galería de Arte Berdusan, Zaragoza
Museo de Arte Contemporáneo, Huesca
Galería Valle Orti, Valencia
1978.
«Arte español de hoy» (itinerante por Venezuela y Argentina)
I Bienal de Escultura Europea, París, Francia
XV Salón de Marzo, Galería Vidal Valle Ortí, Valencia
Exposición de la Asociación de Artistas Plásticos, Museo de Arte Contemporáneo, Madrid
1979.
Banco Urquijo, Valencia
Expo ’79, Feria del Campo, Madrid
«Arte Español de Hoy», Chile (itinerante por América Latina)
«Iberflora», Feria de Muestras de Valencia
Galería Arts, Valencia
1980.
Ministerio de Cultura, Valencia
Galería Nike, Valencia
Pozuelo de Alarcón, Madrid
Exposición Nacional «El Metal en el Arte», Valencia
I Encuentro de la Crítica Internacional en el Arte, Benicasim, Castellón
Galería Art Garden San Valero, Valencia
«El Metal en el Arte», Cristal de Austria-Swarowsky
Galería Arts, Valencia
«Gran Son and Grand Son», Madrid
«Gran Son and Grand Son», Galería Punto, Valencia
«El deporte en el arte», Palacio de Cristal, Madrid
1981.
«El metal en el arte», Feria Española de Arte en Metal, Feria Muestrario Internacional, Valencia
Galería Arts 29, Valencia
1982.
«El Metal en el Arte», XVII Feria Internacional de Arte en Metal
Salón de Otoño, Galería Arts, Valencia
1984.
Galería Juan Gris, Madrid
Museo Orensanz, Sabiñánigo, Huesca (alguna referencia lo data en 1983)
Galería Estil, Valencia
Le Salon des Nations à Paris, París, Francia
1985.
ART Cologne, Internacionaler Kunstmarkt, Colonia, Alemania (con la Galería Punto)
ARCO ’85, Madrid (con la Galería Punto)
1986.
Galería Willy Shoot, Eindhoven, Países Bajos
«Plástica Valenciana Contemporánea», La Lonja, Valencia
1987.
«Escultores valencianos», Galería Estil, Valencia
Museo de Alfarería, Alicante
1988.
«Víctimas del franquismo» (itinerante por Valencia, Bilbao, Barcelona y París)
1989.
«Escultura española de vanguardia», Galería Alvart, Madrid
Interarte ’89, Valencia (con la Galería Alvart)
Sala de Arte de la Delegación de Cultura, Torrente, Valencia
1990.
Interarte ’90, Valencia (con la Galería Aramo)
«El arte de los 60», Patrimonio Cultural, Comunidad de Madrid
Librería Dávila, Valencia
1991.
Palau dels Scala Galería Puchol, Valencia
Sala Parpalló, Valencia
Salón de Otoño, Gran Paños, París (¿?)
1992.
Galería Art Dam, Castellón
«La madera policromada», Galería El Ensanche, Valencia
Homenaje a Miguel Hernández, Diputación de Alicante, Consellería de Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana, Ministerio de Cultura y Ayuntamiento de Alicante
Galería Du Fleuve de Jaquiline Bellonte, París, Francia
Feria de Gante, Bélgica
1995.
«La impronta de la Vanguardia», Museo San Pío V, Valencia
Homenaje a Andrés Cillero, Galería Rosalía Sender, Valencia
Rotary Club, Valencia
1996.
Interarte ’96, Valencia (con la Consellería de Cultura de la Generalitat de Valencia)
1997.
Interarte ’97, Valencia (con la Galería Rosalía Sender)
«La Gran Vía de las esculturas», exposición en la Gran Vía de Marqués de Turia, Valencia
2017.
«El Arte Urbano de Nassio», Sala de Exposiciones del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV), Valencia (desde el 23 de febrero hasta el 31 de marzo) (+ info)
Monumento a Jaime I de Aragón, 1976, Madrid (busto)
Monumento a José Segrelles, 1987, Plaza del pintor Segrelles, Valencia
Monumento a la afición valencianista, 1994, Calle Micer Mascó, Valencia
A la afición valencianista, 1994, Calle Micer Mascó con la Avenida Suecia, Valencia (+ info)
Monumento a Don Juan de Borbón, 1996, Paseo Marítimo, Palma de Mallorca, Mallorca, Islas Baleares (+ info)
Monumento a Vicente Blasco Ibáñez, 1998, Plaza Portxets, Valencia
Monumento al poeta Ausias March, 1998, Avenida Ausias March, Valencia
Monumento a Antonio Llombart Rodríguez, 2001, Jardines del Instituto Valenciano de Oncología (IVO), Valencia (+ info)
Monumento a Juan Bautista Soler, 2001, Turís, Valencia
Monumento a Melchor Hoyos Pérez, 2005, Plaza de Melchor Hoyos Pérez, Valencia (+ info)
Cósmico V, s/f, Museo de Esculturas al Aire Libre, Parque del Príncipe, Cáceres (+ info)
Cruz de Término, s/f, Pista de Ademuz, Valencia
Escultura de Gregorio Mayans, s/f, fachada de la Biblioteca Pública y Hemeroteca Municipal, Plaza de Maguncia, Valencia (es un grupo formado por cuatro esculturas) (+ info)
Monumento a Vicente Blasco Ibáñez, s/f, Alboraya, Valencia
Murciélago/Lo Rat Penat, s/f, sede de Lo Rat Penat, Madrid
Cruz de Término, s/f , Pista de Ademuz
Imagen de San Antonio de Padua, s/f, Iglesia parroquial de San Antonio de Padua, Valencia
Cósmico geomético, s/f, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia
Hombre saliendo de la caja espacial, 1975, E.U.I.T. Industrial de Valencia
Cósmico geométrico, 1989, Universidad Politécnica de Valencia
Cósmico demiurgo, 1997, Universidad Politécnica de Valencia
«Géminis Blanco y Negro», 1998, Colección del Ayuntamiento de El Puig, Valencia
Homenaje al vicerrector J. Manuel Benet, 1999, Universidad Politécnica de Valencia
Busto del Papa Benedicto XVI, 2007, Colección del Vaticano
Museo Nacional de Cerámica González Martí, Valencia
Museum of Modern Art, Cincinnati, Ohio, EE.UU.
Museo Nacional de Arte Contemporáneo, Madrid
Museo Palacio de Elsedo, Santander
Museo de Arte Contemporáneo de Villafamés, Castellón
Museo de Arte Contemporáneo, Huesca
Museo Nacional de Arte, Zaragoza
Museo de Arte Contemporáneo, Elche, Alicante
Museo de Bellas Artes de San Pío, Valencia
Museo Salvador Allende, Santiago de Chile, Chile
Museo de Sedo, Santander
Colección Isaarch, Hohanesburgo, Sudáfrica
Colección R. Bibbi, Carrara, Italia
Colección Sicoopsa, Bélgica
Colección Edgecliff, Ohio, EE.UU.
Colección Mr and Mrs Schum Hamilton, EE.UU.
Colección 7-Red Door, Pueblo, Colorado, EE.UU.
Colección Mrs Helen Simens, California, EE.UU.
Colección Mr. E. Llim, Detroit, EE.UU.
Colección Mr. R. Silvrman, Nueva York, EE.UU.
Colección Coman, Colonia, Alemania
Colección G. Willy Schoot, Eindhoven, Países Bajos
Colección Santos, España
Colección Banco de Santander, España
Colección Martí Algarra, San Fiacre, España
Colección García Bru, España
Colección Cot Alonso, España
1949.
Beca de Estudios de la Universidad de Valencia
1953.
Premio extraordinario Fin de Carrera
Premio Alfons Roig, Diputación de Valencia
Medallas Primera y de Honor en las Exposiciones Universitarias
1954.
Premio Nacional de Escultura Universitaria, Madrid
1955.
Beca de la Diputación de Valencia (pensión en Roma hasta 1957)
1956.
Primera Medalla de Escultura, Playa de Levante, Valencia
1962.
Medalla de Plata, exposición en los Salones de Marzo, Iglesia de San Nicolás, Grau de Gandía, Valencia
1968.
Tercera Medalla Nacional en la Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid
Primera Medalla en Indian Hill, Arte Presbiteriano, Cincinnati, Ohio, EE.UU.
1971.
Beca de la Fundación Juan March de Madrid
1989.
Es nombrado Académico de Núnero de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia
1995.
Medalla de Oro al Mérito Artístico de la Facultad de Bellas Artes de la UPV de Valencia
1996.
Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Valencia
2001.
Vicepresidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia
2002.
Académico Numerario de la Real Academia de Cultura Valenciana
2004.
Presidente del Círculo de Bellas Artes de Valencia
GIL SALINAS, Rafael y PALACIOS ALBANDEA, Carmen, «El ornato urbano. La escultura pública en Valencia». Oficina de publicaciones del Ayuntamiento de Valencia. Valencia, 2001
DE LAS HERAS ESTEBAN, Elena. «La escultura pública en Valencia. Estudio y catálogo». Departamento de Historia del Arte. Universidad de Valencia. Servicio de Publicaciones, 2003. Texto en pdf
GARNERÍA, José, «El espacio como identidad», catálogo de la exposición «La geometría cósmica de Nassio» celebrada en el Centro del Carmen de Valencia en 2008
GARÍN LLOMBART, Felipe Vicente, «Nassio o el escultor que no se conformó con serlo», catálogo de la exposición «La geometría cósmica de Nassio» celebrada en el Centro del Carmen de Valencia en 2008
IBÁÑEZ BARBERÁN, Gema, «‘Yo siempre he sido yo mismo’, Nassio» (entrevista), catálogo de la exposición «La geometría cósmica de Nassio» celebrada en el Centro del Carmen de Valencia en 2008
Arte y Artistas, ABC Madrid, viernes, 30 de enero de 1976, pag. 38
https://es.wikipedia.org/wiki/Nassiohttps://www.youtube.com/watch?v=uTG932T7jeQ
Esculturas:
http://fabian.balearweb.net/post/5072
www.arteylibertad.org/articulo-2000/nassio-bayarri (enlace perdido)
http://fons.upv.es/Autores/Info_Autor_cas.asp?Id_de_Autor=61(enlace perdido)
www.upv.es/noticias/noti11c.html (enlace perdido)
www.ayto-valencia.es/ayuntamiento/Infociudad_accesible.nsf (enlace perdido)