Fecha actualización: Marzo de 2020
Fecha creación: Febrero de 2023
Las Palmas de Gran Canaria; Las Palmas

Martín Chirino
(Las Palmas de Gran Canaria, 1925 – Madrid, 2019)
Martín Chirino nace en Las Palmas de Gran Canaria, Canarias, el 1 de marzo de 1925. Estudia en la isla y en ella realiza los primeros estudios artísticos de la mano del también escultor Manuel Ramos. Estudios que ampliará en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, en 1948.
Dos importantes viajes marcarán al joven Chirino y definirán el curso de su obra. Por una parte, el viaje a París, donde descubre la obra de Julio González, en 1952 y; en segundo lugar, su viaje a Roma, una año más tarde, donde, se verá seducido por la obra de Piero della Francesca y Miguel Ángel.
1958 será un año importante en la biografía de Chirrino pues, en febrero realiza su primera exposición individual e ingresa en el Grupo El Paso, donde ya estaba su amigo Manuel Millares y donde permanecería hasta la disolución del Grupo.
De forma no muy rigurosa podríamos afirmar que la obra de Chirino se desarrolla por series que no marcan entre sí una evolución cronológica, sino expresión de inquietudes del artista y a las que retorna una y otra vez. Entre las más conocidas destacan los «Vientos», «Raíces», «Mediterráneas», «Ladies»…
El compromiso con el arte y la cultura y con su tierra natal ha estado presente en el quehacer de Chirino. Principal inspirador del Centro Atlántico Arte Moderno, el CAAM, Martín Chirino se incorpora a las labores de su dirección y aún hoy forma parte de su Consejo.
Reseñar, por último, su labor como maestro y divulgador y, en este sentido citar los cursos impartidos en la Fundación Botín de Santander y el curso organizado por el Diario El Comercio de Gijón en el año 2007.
Martín Chirino fallece el 11 de marzo de 2019.
ESCULTURAS PÚBLICAS EN LA WEB
Árbol de la ciencia, 2007, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid
1958.
Ateneo, Madrid
1962.
Saura/Chirino, Galería Biosca, Madrid.
Grace Borgenicht Gallery, Nueva York
1963.
Ateneo, Madrid
1969.
Grace Borgenicht Gallery, Nueva York, EE.UU.
1972.
«Forjario», Galería Juana Mordó, Madrid
1973.
«Aeróvoros, Dibujos y Gráficos», Sala Conca, La Laguna, Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, Canarias
Grace Borgenicht Gallery, Nueva York, EE.UU.
1976.
«Afrocan», Galería Juana Mordó, Madrid
1977.
Homenaje a Martín Chirino, Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, Canarias
Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife
Banco de Granada, Granada
1978.
Galería Trece, Barcelona
Galería Benedet, Oviedo, Asturias
1979.
«Afrocan», Grace Borgenicht Gallery, Nueva York, EE.UU.
1980.
Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela
1982.
Grace Borgenicht Gallery, Nueva York. EE.UU.
Galería Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, Canarias
Sala Luzán, Zaragoza
Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, Canarias
1983.
Museo de Arte Contemporáneo de Cáceres
1985.
«Chronicle of the Twentieth Century», Grace Bogenicht Gallery, Nueva York, EE.UU.
1986.
Palacio del Almudí, Murcia
1988.
Grace Borgenicht Gallery, Nueva York, EE.UU.
1989.
Grace Borgenicht Gallery, Nueva York, EE.UU.
1990.
Dibujos, Estudio Regueros, Madrid
Obra sobre papel, Círculo de Bellas Artes, Santa Cruz de Tenerife, Canarias
1991.
Retrospectiva, Palacio de Velázquez, Madrid
1992.
«Sculpture, lead collage drawings, graphics», Grace Borgenicht Gallery, Nueva York, EE.UU.
«La pasión inútil», Galería Manuel Ojeda, Las Palmas de Gran Canaria, Canarias
1994.
«Martín Chirino, Identidad y universo», Casa de la Cultura de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, Canarias
1995.
«Martín Chirino, Esculturas y Obra Gráfica», Galería Joan Guaita Art, Palma de Mallorca, Islas Baleares
1996.
«Martín Chirino en Tenerife», Sala de Exposiciones Ermita San Miguel, La Laguna, Tenerife, Canarias
1997.
«Martín Chirino, Raíces», Galería Manuel Ojeda, Las Palmas, Canarias
1998.
«Martín Chirino, Obra Reciente», Galería Marlborough, Madrid
«Martín Chirino, Vientos», exposición monográfica sobre la espiral en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo MIAC de Arrecife, Lanzarote, Canarias
1999.
«Martín Chirino», Galería Senda, Barcelona
«Martín Chirino», Fundación Marcelino Botín, Santander, Cantabria
«Martín Chirino, Obra Gráfica», Galería Marlborough, Madrid
2000.
«Martín Chirino. New Works», Marlborough Gallery, Nueva York, EE.UU.
2001.
Martín Chirino, Galería Pecado Mirarte, Valencia.
Martín Chirino, Galería Thessa Herold, París, Francia
2002.
«Martín Chirino», Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa, La Coruña
25 Años Galería Rayuela. Madrid
Museo Danubiana de Cunovo, Bratislava, Eslovaquia
Galería Klovicevi dvori, Zagreb, Croacia
Le Bellevue, Biarritz, FRancia
«Martín Chirino», Museo Pablo Gargallo, Zaragoza
2003.
«Martín Chirino», Galería Senda, Barcelona
ARCO 2003, Madrid (con la Galería Marlborough y la Galería Thessa Herold, París)
2007.
«Martín Chirino en la brega», Museo Barjola, Gijón, Asturias (catálogo) (desde el 28 de septiembre hasta el 9 de diciembre)
2013.
«Martín Chirino. Obras para una colección», Sala Goya, Círculo de Bellas Artes, Madrid (del 30 de octubre de 2013 al 2 de febrero de 2014)
1944.
II Concurso-Exposición de Artesanía Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Canarias
1948.
IV Exposición Regional de Bellas Artes, Las Palmas de Gran Canaria
1954.
«Cuatro artistas españoles», Museo Canario, Las Palmas de Gran Canaria
1955.
Club P.A.L.A., Puerto de la Luz, Las Palmas de Gran Canaria
III Bienal Hispanoamericana de Arte, Barcelona
Museo Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria
1956.
Drawing Exhibition, Liverpool, Gran Bretaña
I Salón Nacional de Arte no figurativo, Valencia, Pamplona, Navarra
Museo de Arte Contemporáneo, Madrid
1958.
El Paso, Colegio Mayor San Pablo, Madrid
«Una semana de arte abstracto en España», Sala Negra, Madrid (organizada por El Paso)
«Arte español de vanguardia», Club Urbis, Madrid
1959.
III Salón de Mayo, Capilla del Antiguo Hospital de la Santa Cruz, Barcelona
El Paso, Galería Biosca, Madrid
V Bienal de Sao Paulo, Brasil
Jonge Spaanse Kunst, Haags Gemeentemuseum, La Haya, Países Bajos
Stedelijk Museum, Amsterdam, Países Bajos
«Negro y Blanco», Sala Darró, Madrid
1960.
«Artistas seleccionados por el Museum of Modern Art», Galería Biosca, Madrid
«New Spanish Painting and Sculpture» (itinerante los museos: The Museum of Modern Art, Nueva York; Corcoran Gallery of Art, Washington; Columbus Gallery of Fine Arts, Washington; Columbus Gallery of Fine Arts, Columbus; Washington University, Saint Louis; University of Miami; Coral Gables, Florida; McNay Art Institute, San Antonio; Art Institute of Chicago, Chicago; Isaac Delgado Museum of Art, New Orleans; Contemporary Art Center, Cincinnati; Currier Gallery of Art, Manchester y el Art Gallery, Toronto, entre los años 1960 y 1961
«O Figura: Homenaje Informal a Velázquez», Sala Gaspar de Barcelona
El Paso, Galería L’Attico, Roma, Italia
«Arte Actual», Zeitgenossische Spanische Kunst, Galerie 59, Aschaffenburg.
Nutidens Spanske Kunst, Winkel Magnussen, Galerie Kopcke, Copenhague, Dinamarca
1961.
I Exposición de Arte Actual, Museo de San Telmo, San Sebastián, Guipúzcoa
Arte Español Actual, Stadtisches Kunstmuseum, Duisburgo
1962.
Neuvieme Salon du Sud-Ouest, Regards sur l’art espagnol au XXème siecle, Festival du Languedoc, Montauban, Francia
II Exposición de Arte Actual, Museo de San Telmo, San Sebastián, Guipúzcoa
Prospectus, Grace Borgenicht Gallery, Nueva York, EE.UU
1963.
Homenaje a Canarias, Museo Municipal, Madrid
Major Sculpture, Grace Borgenicht Gallery, Nueva York, EE.UU.
V Concorso Internazionale del Bronzetto, Sala della Ragione, Padua, Italia
VI Biennale Internazionale d’Arte, San Marino
«Pintores y Escultores Españoles», Galería Juana Mordó, Madrid
1964.
XXXII Bienal de Venecia, Italia
1965.
4 obras de Arte para el Hotel Folias, Galería Módulo, Las Palmas, Canarias
VI Concorso Internazionale del Bronzetto, Sala della Ragione, Padua. Italia
Aula de Cultura Zaragoza, Benidorm, Alicante
Focus on Drawings, Art Gallery, Toronto, Canadá
1966.
«Espagne, Jeune Peinture Contemporaine», Musée des Augustins, Toulouse, Francia
«Troisième Exposition Internationale de Sculpture Contemporaine», Musée Rodin, Paris, Francia
M.A.N. 66, Sala Municipal de Exposiciones Barcelona
1967.
«Chirino, Fernández Alba, Millares», Museo Municipal Santa Cruz de Tenerife, Canarias
«Forma, Espacio, Materia», Colegio Oficial de Arquitectos, Valencia
El Museo de las Casas Colgadas de Cuenca, Colegio de Arquitectos de Cataluña y Baleares, Barcelona
«Spanische Kunst Heute», Profile VII, Städtische Kunstgalerie, Bochum, Alemania
«Spanische Kunst der Gegenwart», Kunsthalle, Nuremberg, Alemania
«11 artistas exponen múltiples», La Casa del Siglo XV, Segovia
«Spanish Contemporary Art», The Luz Gallery, Manila, Filipinas
«Contemporary Spanish Art», Nevada Southern University Art Gallery, Nevada, EE.UU.
VII Concorso Internazionale del Bronzetto, Sala della Ragione, Padua, Italia
Artistas de la Galería, Galería Juana Mordó, Madrid
1969.
Art espagnol d’aujourd’hui. Musée Rath, Ginebra, Suiza
II Salon International des Galeries Pilotes, Lausana y París
Dixième Biennale Middelheim, Amberes, Bélgica
1970.
VI Mostra Internazionale di Scultura all’aperto, fondazione Pagani, Legnano, Italia
Museo de Arte Moderno, Milán, Italia
III Salón Internacional de Galerías Pilotos, Lausanana y París
Flint Institut of Arts, Michigan, EE.UU.
1971.
VII Mostra Internazionale di Scultura all’aperto, Fondazione Pagani, Legnano, Italia
II Exposición de Arte Actual, Torre del Merino, Santillana del Mar, Cantabria
I Biennale Internationale de la Petite Sculpture, Budapest, Hungría
Eros en el arte actual español, Galería Vandrés, Madrid
1972.
Exposición Homenaje a Josep Lluis Sert, Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias
La Paloma, Galería Vandrés, Madrid
III Exposición de Arte Actual, Torre del Merino, Santillana del Mar, Cantabria
Prospectus, Grace Borgenicht Gallery, Nueva York, EE.UU.
Muestra de arte actual, Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias
«11 artistas exponen múltiples», Casa del Siglo XV, Segovia (tríptico) (desde el 29 de abril hasta el 18 de mayo) (+ info)
1973.
Exposición Homenaje a Manolo Millares, Galería Juana Mordó, Madrid
II Muestra de Artes Plásticas, Baracaldo, Vizcaya
Art’4’73 (Stand Galería Juana Mordó), Basilea, Suiza
Internationale Schweiser Kunstmesse, Basilea, Suiza
X Concorso Internazionale del Bronzetto, Sala della Ragione, Padua, Italia
Arte actual en Canarias, Fiestas Lustrales, La Gomera, Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias
«Arte’73, Exposición antológica de Artistas españoles», Itinerante por: Museo de Arte Contemporáneo, Sevilla; Palacio de la Lonja, Zaragoza; Salón del Tinell, Barcelona; Museo de Bellas Artes, Bilbao; Marlborough Fine Art (London) Ltd, Londres; Espace Pierre Cardin, París; Academia Española de Bellas Artes, Roma; Zunfthaus zur Meisen, Zurich; Círculo de Bellas Artes, Palma de Mallorca y la Fundación Juan March, Madrid, durante los años 1973 y 1974
«Primera Exposición Internacional de Escultura en la Calle», Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Islas Canarias
1974.
Homenaje a Alberto, Galería Tolmo, Toledo
I Exposición de Escultura al Aire Libre, Nuevo Club de Golf de Madrid, Las Matas, Madrid
Exposición de Escultura al Aire Libre, Parque Municipal del Castro, Vigo, Pontevedra
El Paso, XVII Aniversario, Galería René Métras, Barcelona
Art’5’74 Feria Internacional de Arte, Basilea, Suiza
1975.
Las Palmas XX, Arquitectura, Escultura, Pintura, 1950-1975, Casa de la Cultura, Arucas
«Contacto 1», Galería Yles, Las Palmas, Islas Canarias
«Pequeñas esculturas de grandes escultores», Banco de Granada, Granada
«Homenaje a Eugenio d’Ors», Galería Biosca, Madrid
«Surrealismo en España», Galería Multitud, Madrid
II Biennale Internazionale Dantesca, Ravenna, Italia
«75 años de escultura española 1900-1975», Galería Biosca, Madrid
«Dibuixos i obra gràfica d’escultors contemporanis», Galería Eude, Barcelona
Exposición Colectiva, Grace Borgenicht Gallery, Nueva York, EE.UU.
1976.
Arte Canario, Salas de la Dirección General de Bellas Artes, Madrid
Art’7’76, Basilea, Suiza (con la Galería Juana Mordó)
Arte Fiera , Bolonia, Italia (con la Galería Juana Mordó)
«Summer Sculpture», Grace Borgenicht Gallery, Nueva York, EE.UU.
Katay 76, Experiencias audiovisuales Contacto 1, Tradicionales Fiestas de la Naval, Castillo de la Luz, Las Palmas de Gran Canaria, Canarias
«Realidad Dos», Galerías Antonio Machado, Osma y Península, Madrid
Errealitate-Hiru, Galería Aritza, Bilbao, Vizcaya
«Crónica de la pintura española de postguerra 1940-1960», Galería Multitud, Madrid
«Múltiples y gráficas», Galería Aele, Madrid
Exposición Colectiva, Grace Borgenicht Gallery, Nueva York, EE.UU.
1977.
Arte de Canarias Guadalimar, Casa de Colón y Galería Balos, Las Palmas, Canarias
«Arte indigenista Canario», El Corte Inglés, Las Palmas, Canarias
«Vigencia del arte canario», Banco de Granada, Las Palmas, Canarias
Exposición los los museos: Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende; Fundació Joan Miró, Barcelona; Galerías Multitud, Juana Mordó, Rayuela, El Coleccionista y Aele, Madrid; Mercado Central, Zaragoza
Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende
Grupo Quince, Madrid
«Contacto Canario a Pablo Picasso», Casa de Colón, Las Palmas, Canarias
1978.
«Homenaje a Miguel Hernández», Galería Multitud, Madrid
El Paso, Banco de Granada, Granada, Museo de Málaga
Première Triennale Européenne de Sculpture, Jardins du Palais Royal, París, Francia
Exposición de Pintura de la Escuela de Madrid y el Grupo El Paso, Museo Municipal de Madrid
«24 meses de mi vida», Carmina Maceín, Musée d’Art Moderne, Céret, Francia
Biennale Internationale de Sculpture, Budapest, Hungría
Prospectus, Grace Borgenicht Gallery, Nueva York, EE.UU.
«Exposición Internacional de la Plástica», Museo de San Francisco, Santiago de Chile, Chile
1979.
«Nombres significativos del arte español contemporáneo», en los museos: Galería Nacional, Praga; Museo Nacional, Varsovia; Galería Nacional, Sofía; Kunstmuseum, Linz; Instituto de España, Viena; Museo Nacional, Budapest; Museo de Arte de la República Socialista Rumana, Bucarest; Museo de Arte Moderno, Belgrado y Moderna Galleria, Ljubljana, en los años 1979 y 1980
«Miscelánea», Galería Juana Mordó, Madrid
«Prospectus», Grace Borgenicht Gallery, Nueva York, EE.UU.
Asociación Canaria de Amigos del Arte Contemporáneo, Primera Exposición del fondo de arte, Santa Cruz de Tenerife, Canarias
1980.
«Artisti significativi nell’arte spagnuolo contemporaneo», Academia de Bellas Artes, Roma, Italia
«Nombres significativos del arte español contemporáneo», Moderna Galleria, Ljubljana. Eslovenia
El Paso, en Contraparada 1, Murcia
Recent Sculpture, Taft Museum, Cincinnati, EE.UU.
«Prospectus», Grace Borgenicht Gallery, Nueva York, EE.UU.
Asociación Canaria de Amigos del Arte Contemporáneo, Casa de Colón, Las Palmas, Canarias
Contraparada, Excelentísimo Ayuntamiento de Murcia, Murcia
1981.
Premios Nacionales de Artes Plásticas, Palacio de Velázquez, Madrid
Nombres significativos del arte contemporáneo español, Fundación Calouste Gulbenkian, Lisboa, Portugal
Contraparada 2, Murcia
«Homenaje a Henry Moore», Universidad Complutense, Madrid
«Homenaje a Picasso de los abstractos españoles», Galería Tórculo, Madrid
«Maestros del Arte Contemporáneo, Homenaje al Grupo El Paso», Caja de Ahorros Municipal, Pamplona, Navarra
1982.
Las Islas en el arte, Banco de Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Canarias
Multi-grafic, Galería Serie, Madrid
«Escultura abstracta», Museo Municipal, Madrid
Premio Cáceres de Escultura, Institución Cultural El Brocense, Cáceres
1983.
«Con Sempere», Banco Exterior de España, Madrid
«Art Solidaritat», Palacio del Temple, Valencia
Art’14’83, Basilea, Suiza (con monográfico, Galería Juana Mordó)
Sculpture, Grace Borgenicht Gallery, Nueva York, EE.UU.
!Twentieth-Century Art from The Metropolitan Museum of Art, Selected Recent Acquisitions!, The Queens Museum, Nueva York, EE.UU.
1984.
Arte español en el Congreso, Congreso de los Diputados, Madrid
«Madrid Madrid Madrid», Centro Cultural de la Villa, Madrid
«Exposición Homenaje a Raúl Chávarri», Galería del Club 24, Madrid
«Exposición de artistas plásticos contra la violencia», Centro Cultural del Conde Duque, Madrid
1985.
«Juana Mordó por el arte», Círculo de Bellas Artes, Madrid
«La Presencia de la realidad en el arte español contemporáneo», en los museos: Taidemuseo, Porin; Alvar Aalto Museo, Jyvaskyla; Sinebrycuoffin Taidemuseo
«Arte Español Contemporáneo en la Colección de la Fundación Juan March», Fundación Juan March, Madrid (itinerante por varias ciudades españolas)
XV Aniversanio Rayuela, Galeria Rayuela, Madrid
1986.
«La Presencia de la realidad en el arte español contemporáneo», en los museos: Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires; Museo Nacional de Artes Plásticas, Montevideo; Museo de Arte Contemporáneo, Caracas; Salas Luis Angel Arago, Bogotá y Galería de Arte Moderno, Santo Domingo
«Arte Contemporanea Espanhola», Reservas do MEAC, Centro de Arte Moderna, Fundação Calouste Gulbenkian, Lisboa, Portugal
«Pequeño Formato», Galería Juana Mordó, Madrid
«Artistas por la paz», Palacio de Cristal del Retiro, Madrid
«Colectiva pequeño formato», Galería Attir, Las Palmas de Gran Canaria, Canarias
1987.
«Lights in the canarian scene», JerEE.UU.lem Artists House, JerEE.UU.lén, Israel
«Cinq Siècles d’Art Espagnol, le siècle de Picasso», Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris, París, Francia
1988.
«Cinco siglos de Arte Español, El siglo de Picasso», Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
FIAC 88, Stand Galería Juana Mordó, París, Francia
«25 años de Arte Contemporáneo español», Sala Luzán, Zaragoza
«Siete escultores con el premio Penagos», Centro Cultura Mapfre Vida, Madrid
«Naturalezas españolas», Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (itinerante)
A selection: Spanish Actual Art, Antípodas, Brisbanc, Australia
1989.
«Spanish masterpieces of the 20th Century», Seiby Museum of Art, Tokio, Japón
«The Art Show», Armony Show, Nueva York, EE.UU.
«L’Art pour L’Europe», Estrasburgo, Francia
«Espagne: Arte Abstracto 1950-1965», Art Curial, Paris, Francia
«Zeigenösische Spanische Skulptur (Südgarten von Schloss Ludwigsburg)», Jardín sur del palacio de Ludwigsburg
Spanische kunst in der Sammlung der Fundación Caixa de Pensions: Städrische Kunsthalle, Mannheim y Kunstmuseum, Dusseldorf
1990.
The Armony Show, Nueva York, EE.UU.
Second Salon International del Musées et des Expositions, Grand Palais, París
Arte Internacional en las Colecciones Canarias, Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas, Canarias
Arte Español en el Parlamento Europeo, Madrid
I Bienal Tanqueray de Artes Visuales, Madrid
«Ottelo, Tres generaciones de arte contemporáneo español», Canadá
«Homenaje a Juana Francés», Alicante
Colección Escultórica Capa, Museo de Navarra, Pamplona, Navarra
Gran Formato, Caja de Ahorros de Sevilla, Sevilla
1991.
«Del surrealismo al informalismo», Sala de Exposiciones de la Comunidad de Madrid, Madrid
Amb Mompó, Sala Pelaires, Palma de Mallorca, Islas Baleares
«El museo imaginado. Arte canario 1930-19902, Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria, Canarias
«Selections from 40 exhibition years, May 1951-May 1991», Grace Borgenicht Gallery, Nueva York, EE.UU.
1992.
Amnesty International, Hôtel des Arts, París, Francia
«Arte Abstracto Español», Galería Alvar, Madrid
«Pasajes. Actualidad del Arte Español. Pabellón de España», EXPO’92, Sevilla
Otra colectiva del dibujo. Marlborough Gallery, Nueva York, EE.UU.
«Fierro. Exposición de Escultura en hierro», Galería Durbán, Venezuela
«Propuesta 92. Una colección para los fondos del CAAM», Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria, Canarias
«Artistas en Madrid. Pabellón de la Comunidad de Madrid», EXPO’92, Sevilla
ARCO’92, Madrid (pabellón de la Grace Borgenicht Gallery)
1993.
«Una colección de Escultura Moderna Española con Dibujo» en los museos: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid; Palacio Episcopal, Málaga y Museo Municipal, Albacete
Exposición de Escultura al Aire Libre. Centro Conde Duque, Madrid
ARCO’93, Madrid (pabellón de la Grace Borgenicht Gallery)
Salón de los 16, en los museos: Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela y Palacio de Velázquez, Madrid
«Ver a Miró», Sala de Exposiciones de la Caixa, Madrid
«Ver a Miró, La irradiación de Miró en el Arte Español», Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria, Canarias
1994.
«Zapatos EE.UU.dos y talleres de artistas», Fundación Pilar i Joan Miró, Palma de Mallorca, Islas Baleares
«Cuatro Décadas», Galería Juana Mordó, Madrid
«Latitud de la mirada. Modos de coleccionar», Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias
«Arte Abstracto Español», Colección Central Hispano, Madrid
«Artistas Españoles, obra de los 80-90 en las colecciones del Museo Reina Sofía», Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
«Colección Escultórica CAPA», Sala de la Diputación Provincial de León, León
«Una Colección de Escultura Moderna Española con Dibujo», en los museos: Museo de Arte Moderno de Bogotá, Colombia y Accademia di Spagna, Roma, Italia
«Pictores Fictoresque», Galería Joan Guaitia Art, Palma de Mallorca, Baleares
«1994-1995 Preview», Grace Borgenicht Gallery, Nueva York, EE.UU.
«Exposición Homenaje Ex-libris Walter Benjamin», Colera
I Encuentro de Escultura Ibérica Actual. Museo Provincial de Lugo, Lugo
1995.
I Encuentro de Escultura Ibérica Actual, en los museos: Edificio Sarmiento del Museo Provincial de Pontevedra, Pontevedra; Igrexa de Santo Doningo de Bonaval, Santiago de Compostela; Pazo de Vilamarín, Orense y Caixa Geral de Depositos, Lisboa, Portugal
«Pictores Fictoresque II», Galería Joan Guaitia Art, Palma de Mallorca, Baleares
I Trienal de Arte Gráfico, La Estampa Contemporánea, 1995, Palacio de Revillagigedo, Centro Internacional de Arte (Caja de Asturias), Gijón, Asturias
«Homenaje a Grace Borgenicht», Grace Borgenicht Gallery, Nueva York, EE.UU.
1996.
«Artistas Españoles en los años 70 en la Colección de la Fundación Pilar i Joan Miró», Fundación Pilar i Joan Miró, Palma de Mallorca, Baleres
ARCO’96, Madrid (Stand del Museo de Bellas Artes de Alava)
«Exposición Homenaje ex-Libris Walter Benjamin», en los museos: Centre Bonstruc ça Porta-Institut d’Estudis Nahmànides, Gerona; Museu de Ciències Naturals del Pallars, Tremp y Sala Gòtica del Institut d’Estudis Ilerdens, Diputació de Lleida, Lérida
«Escultura Española del siglo XX» (Selección de la Colección Capa), Museo Barjola, Gijón, Asturias
Premios Canarias de Bellas Artes, en los museos: Casa Massieu-Argual, La Palma; Centro de Arte La Regenta, Las Palmas; Casa de Colón y Pozo de la Aguada, La Gomera; Sala Juan Ismael del Cabildo Insular, Fuerteventura y Ex-convento de San Francisco, Casa de la Cultura, Garachico, Tenerife
«Exposición homenaje a Goya, en los museos: Museo de Historia de Tenerife, La Laguna.(Exposición organizada por el vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de La Laguna) y la Sala de Exposiciones del Antiguo Cabildo Insular, El Hierro, Canarias
«Hommage an Walter Benjamin, 100 Exlibris Spanischer Künstler», Instituto Cervantes Bremen, Bremen, Alemania
«Raíces de la escultura española contemporánea», Galería Marlborough, Madrid
1997.
«Hommage an Walter Benjamin, 100 Exlibris Spanischer Künstler», Instituto Cervantes München, Munich, Alemania
«Premios Canarias de Bellas Artes, en los museos: Sala de Exposiciones La Granja, Tenerife; Sala de Exposiciones del Antiguo Cabildo, El Hierro y El Almacén, Sala El Algibe, Lanzarote, Canarias
«Exposición Internacional Homenaje a Goya», en los museos: Casa Salazar, Santa Cruz de La Palma; Sala Juan Ismael del Cabildo Insular, Fuerteventura y Lanzarote; Sala La Palmita de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Salas Casa de Colón y Pozo de La Aguada, La Gomera
«Cent Ex-Libris en Homenatge a Walter Benjamin», Sala de Exposiciones del Gobierno de Andorra, Principado de Andorra
Artexpo, Feria de Arte de Barcelona (Stand de la Galería Andrea Serrano)
«El Paso, 40 años después», en los museos: Sala Finarte, Madrid y Sala de Exposiciones de La Caja, Bilbao
«Homenaje Miró Mainou», Galería Vegueta, Las Palmas, Canarias
«La Regenta, Primera Década», Centro de Arte La Regenta, Las Palmas, Canarias
«Ex-Libris, Exposició Homenatge a Walter Benjamin», Auditorio Municipal de Montcada i Reixac, Ayuntamiento Montcada i Reixac
«Cinco mil años de escultura moderna», Centro de Iniciativas de la Caja de Canarias, Las Palmas, Canarias
«El Objeto del Arte», Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, Cuenca
1998.
«Arte en Canarias, Identidad y Cosmopolitismo», exposición organizada por el Gobierno de Canarias, itinerante por: Círculo de Bellas Artes, Madrid y el Instituto Cervantes, Utrecht, Países Bajos
ARCO’98, Madrid (Stand de la Galería Marlborough)
«Arte Indigenista Canario», exposición organizada por el Gobierno de Canarias, Sala de Exposiciones de La Granja (Casa de Cultura), Santa Cruz de Tenerife, Canarias
«Arte Español, Colección de Arte Contemporáneo», exposición organizada por la fundación «La Caixa», Sala de Exposiciones del Palacio Episcopal, Málaga
«Aurelio Biosca y el Arte Español», exposición organizada por la Subdirección General de la Promoción de las Bellas Artes, Ministerio de Educación y Cultura, Sala Julio González, Madrid
Aena Colección de Arte Contemporáneo, últimas adquisiciones, Centro Cultural Bancaixa, Valencia
«Forjar el espacio, La Escultura Forjada en el siglo XX», Centro Atlántico de Arte Moderno en colaboración-coproducción con el Instituto Valenciano de Arte Moderno y el Museo de Calais
CAAM, Las Palmas de Gran Canaria, Canarias
1999.
«Pajaritas de papel 1928-1930», exposición organizada por el Gobierno de Canarias, Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria, Canarias
«Sombra y volumen, una colección de escultura contemporánea», en los museos: Centro de Arte Museo de Almería, Almería; Centro de Arte La Recova, Sta. Cruz de Tenerife y Centro de Iniciativas culturales de la Caja de Canarias, organizada con el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
«Arte en Canarias, Identidad y Cosmopolitismo», exposición organizada por el Gobierno de Canarias, Instituto Cervantes, París, Francia
«Aena Colección de Arte Contemporáneo, últimas adquisiciones», Museo Municipal de Málaga, Málaga
«Aena Colección de Arte Contemporáneo, últimas adquisiciones», Palacio Municipal de Congresos de La Coruña «Kiosko Alfonso»-Estación marítima, La Coruña
«Forjar el Espacio, La Escultura Forjada en el siglo XX», en los museos: Instituto Valenciano de Arte Moderno, Valencia y Musée des Beaux-Arts et de la Denielle, Calais, Francia
«La estampa en Canarias, 1750-1970, Repertorio de Autores», Casa de Colón, Las Palmas, Islas Canarias
«El arte y una ciudad (Pintores y escultores en Las Palmas de Gran Canaria 1900-1999)», Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Castillo de La Luz, Las Palmas de Gran Canaria, Canarias
«Arte Español, Colección de Arte Contemporáneo», Fundación La Caixa, . Museo de Ceuta (Conjunto Monumental de las Murallas Reales), Ceuta
LX Exposición Nacional de Artes Plásticas, Ayuntamiento de Valdepeñas, Centro Cultural Cecilio Muñoz Fillol, Valdepeñas, Ciudad Real
«Afinidades y confrontaciones. Obras Contemporáneas de la Colección Santander Central Hispano», Fundación Santillana. Torre de Don Borja, Santillana del Mar, Cantabrias
2000.
Escultura en Hierro Vila Real 2000. Museo de la Ciudad Casa de Polo, Villarreal, Castellón
2001.
ARCO 2001, Madrid (con la Galería Marlborough,)
Galería Vertice, Oviedo, Asturias
«Un recorrido por el arte español del siglo XX», Alcalá subastas, Madrid
«La Figura Humana», Casa Primera de Oficios de San Lorenzo de El Escorial, San Lorenzo de El Escorial, Madrid
«Cinquante ans de sculpture espagnole», Jardins du Palais Royal, Paris, Francia
«Propios y Extraños», Galería Marlborough, Madrid
«Rumbos de la escultura española del siglo XX», Fundación Santander Central Hispano, Madrid
«Esculturas en el Retiro», Paseo de Coches, Parque del Retiro, Madrid
2002.
«Escultores de Marlborough», Galería Capa Esculturas, Bruselas, Bélgica
«De los escultores, el dibujo», Museo Victorio Macho de la Real Fundación de Toledo, Toledo
ARCO 2002, Madrid (con la Galería Marlborough)
«En el tiempo de El Paso», Sala de Exposiciones, Centro Cultural de la Villa, Madrid
Galerie Denis René, París, Francia
«Desesculturas», Círculo de Bellas Artes, Madrid
«Viaje al espacio. 50 Años de Escultura Española», en los museos: Sala del Centro Cultural Ibercaja, Palacio de Congresos, Zaragoza; Obra Social Caja Burgos, Centro Cultural Casa del Cordón, Burgos y Centro de exposiciones de Benalmádena, Málaga
«Calma y voluptuosidad. Arte del siglo XX en Canarias», Jardín Botánico y Círculo de Bellas Artes de Madrid
«El siglo de Picasso. El arte español del siglo XX», en los museos: Galería Nacional, Atenas y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
«AENA. Colección de Arte Contemporáneo», Salas Kubo, Caja de Guipúzcoa, San Sebastián, Guipúzcoa
«El Grupo Noventaynueve en torno a Martín Chirino», Centro de Arte Atlántica, La Coruña
«Grupo El Paso», Galería Fauna’s, Madrid
2003.
ARCO 2003, Madrid (con la Marlborough Gallery)
«Art Espagnol Contemporain», Marlborough Mónaco, Mónaco
«Espacio 2», Museo Municipal de Arte de Madrid
2006.
«Siglo XXI, arte en la catedral», Catedral de Burgos (con Árbol de luz y sombra, obra propiedad del IVAM, y que fue expuesta también en el Museo Barjola de Gijón). Participa con obras de Gerardo Rueda
«Martín Chirino», Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM)
2007.
Festival VivAmérica, Casa Palacio Atocha 34, Exposición de esculturas en la calle, Plaza Mayor, Madrid (el autor participó su su obra «»Alfaguara»)
2010.
«Escultura contemporánea en el Bosque de Acero», Bosque de Acero, Cuenca
2014.
Colectiva de invierno, Galería Marlborough, Madrid (desde el 4 de diciembre de 2014 hasta el 3 de enero de 2015)
2015.
«De luces mixtas 2015», Galería Marlborough, Madrid (desde el 25 de junio hasta el 5 de septiembre)
2016.
«Premisas y promesas», Puxagallery, Madrid (participa con «Aeróvoro», 2016 y «Afrocán», 2012) (desde el 20 de octubre hasta el 8 de diciembre)
Mediterránea, 1966, San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, Canarias
Raíz, 1967, Palacio de Congresos de Las Palmas de Gran Canarias, Islas Canarias
My Lady – Lady Tenerife, 1971, Colegio de Arquitectos de Canarias
Mediterránea, 1972, Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana, Madrid
Gran Cabeza Africana, 1987, Colección General de Ahorros de Canarias
El sueño de los continentes, 1992, Santa Cruz de Tenerife
Lady Harimaguada, 1996, Las Palmas de Gran Canaria
Viento. El Alisio, 1997, Santa Cruz de la Palma
Espiral, 1999, Santa Cruz de Tenerife
El pensador, 2002, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Árbol de la ciencia, 2007, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid
Mediterránea, 1967, Colección Mr. Frank H. Porter, Cleveland, Ohio, EE.UU.
Mediterránea III, 1971, Colección Museo Nacional de Arte Contemporáneo
Mediterránea, 1971, Colección Fundación Juan March, Palma de Mallorca
Mediterránea, 1971, Colección Middelheim Museum, Amberes, Bélgica
Lady Lazarus II. Homenaje a Sylvia Plath, 1971, Colección Howard H. Holtzmann, Nueva York, EE.UU.
Mediterránea VI, 1973, Colección David Draine, Warren, Ohio, EE.UU.
Cabeza. Crónica del siglo XX (34). La Florentina, s/f, Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo, Asturias (depósito de la Fundación Arte y Pensamiento) (+ info) (+ info)
The Alfred North Ringling Museum, Saratoga,. EE.UU.
Chase Manhattan Bank, Nueva York, EE.UU.
David Bright Foundation, Los Ángeles, EE.UU.
Fundación Juan March, Madrid
Joseph H. Hirshhorn Foundation, Smithsonian Institution, Washington, EE.UU
Kresge Art Center Gallery, Michigan State University, Michigan, EE.UU.
Middleheim Museum, Amberes, Bélgica
Museo de Arte Abstracto, Cuenca
Museo de Arte Contemporáneo, Barcelona
Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela
Museo de Bellas Artes de Álava, Vitoria, Álava
Museo Casa de Colón Las Palmas de Gran Canaria, Canarias
Museo-Colección Eduardo Westerdahl, Santa Cruz de Tenerife, Canarias
Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana, Madrid
Museo Municipal. Santa Cruz de Tenerife, Canarias
Patrick Lannan Foundation, Miami, EE.UU.
Rhode Island School of Design, Rhode Island, EE.UU.
Woodward Court, University of Chicago, EE.UU.
Patrimonio Nacional, Palacio Real, Madrid
Carnegie Institute, Museum of Art Pittsburgh PA, EE.UU.
The Solomon R. Guggenheim Museum. Nueva York,.EE.UU.
The Metropolitan Museum of Art, MOMA, Nueva York, EE.UU.
1958.
Premio de la Crítica, Ateneo de Madrid, Madrid
1973.
X Concurso Internacional del Bronzetto, Padua, Italia
1980.
Premio Nacional de Artes Plásticas
1982.
Hijo predilecto de Las Palmas
1982/1992.
Presidente del Círculo de Bellas Artes de Madrid
1985.
Medalla de Oro de las Bellas Artes
1989.
Director del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), de las Palmas de Gran Canaria
2008.
Premio Cristóbal Gabarrón, modalidad de Artes Plásticas, Fundación Cristóbal Gabarrón
s/f.
Premio Internacional de Escultura de la Bienal de Budapest, Hungría
Premio Canarias de Artes Plásticas
Premio Nacional de Escultura de la CEOE
Medalla de Honor del Círculo de Bellas Artes de Madrid
BONET, Juan Manuel, «Martín Chirino y su canto al espacio», catálogo de la exposición «Martín Chirino en la brega», celebrada en el Museo Barjola de Gijón, Asturias en 2007 (edición en pdf) [consultado el 24 de febrero de 2020]
2008.
Diseño de la Ciudad, número 64, Junio 2008, Madrid
2019.
CRUZ, Juan, «Muere el escultor Martín Chirino a los 94 años», www.elpais.com, 11 de marzo de 2019 (+ info)
«Muere Martín Chirino, el escultor del viento», www.elmundo.es, 13 de marzo de 2019 (+ info)
PULIDO, Natividad, «Adiós a Martín Chirino, gran señor del hierro», www.abc.es, 13 de marzo de 2019 (+ info)
2023.
Redacción, «El Museo de Bellas Artes expondrá una escultura de Martín Chirino», www.lavozdeasturias.es, 12 de enero de 2023 (+ info)
Efe, «Una escultura de Martín Chirino se mostrará en el Museo Bellas Artes», www.lne.es, 12 de enero de 2023 (+ info)