Fecha creación: Abril de 2015
Fecha actualización: Abril de 2015
Rubielos de Mora; Teruel

José Gonzalvo Vives
(Rubielos de Mora, Teruel, 1929 – Valencia, 2010)
José Gonzalvo Vives nace el 27 de julio de 1929 en Rubielos de Mora, provincia de Teruel. Según consta en su propia web, estudió en Bellas Artes en la Academia de San Fernando de Madrid en 1947 y entre 1948 y 1951 en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia.
Fallece el 22 de noviembre de 2010 en Valencia.
ESCULTURAS PÚBLICAS EN LA WEB
Monumento al tambor, 1968, La Estaca, Alcañiz, Teruel
Monumento a Goya, 1978, Plaza de Goya, Fuendetodos, Zaragoza
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1956.
Sala Mateu, Valencia (pintura)
1959.
Sala Mateu, Valencia
1960.
Sala Mateu, Valencia (escultura)
1961.
Sala Mateu, Valencia
Sala Libros, Zaragoza
Sala Illescas, Bilbao, Vizcaya
1962.
Sala Illescas, Bilbao, Vizcaya
1963.
Sala Illescas, Bilbao, Vizcaya
1965.
Contemporary Christian Art Gallery, Nueva York, EE.UU.
1970.
Caja de Ahorros de Asturias (Oviedo, Avilés y Gijón)
1975.
Exposición en Zaragoza
1976.
Sala de la Caja de Ahorros de Alicante y Murcia, Alcoy, Alicante
1979.
XIV Feria Internacional de Arte en Metal, Valencia
1980.
Delegación Provincial del Ministerio de Cultura, Teruel
1999.
Sala de Exposiciones de Ibercaja, Valencia
2000.
Casa de Cultura del Ayuntamiento de Alcorisa, Teruel
2002.
Sala de Exposiciones El Almudín, Ayuntamiento de Valencia
1956.
Sala Mateu, Valencia (pintura)
1959.
Sala Mateu, Valencia
1960.
Sala Mateu, Valencia (escultura)
1961.
Sala Mateu, Valencia
Sala Libros, Zaragoza
Sala Illescas, Bilbao, Vizcaya
1962.
Sala Illescas, Bilbao, Vizcaya
1963.
Sala Illescas, Bilbao, Vizcaya
1965.
Contemporary Christian Art Gallery, Nueva York, EE.UU.
1970.
Caja de Ahorros de Asturias (Oviedo, Avilés y Gijón)
1975.
Exposición en Zaragoza
1976.
Sala de la Caja de Ahorros de Alicante y Murcia, Alcoy, Alicante
1979.
XIV Feria Internacional de Arte en Metal, Valencia
1980.
Delegación Provincial del Ministerio de Cultura, Teruel
1999.
Sala de Exposiciones de Ibercaja, Valencia
2000.
Casa de Cultura del Ayuntamiento de Alcorisa, Teruel
2002.
Sala de Exposiciones El Almudín, Ayuntamiento de Valencia
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1960.
Exposición itinerante de artistas turolenses, provincia de Teruel
1961.
Exposición colectiva, Pasaje Palafox, Zaragoza
1963.
Bienal de Arte Nacional, Zaragoza
1964.
Pabellón del Vaticano, Feria Mundial, Nueva York, EE.UU.
1978.
Exposición itinerante de artistas turolenses
XV Salón de Marzo, Galería Valla Ortí
1990.
«Tauromaquia», Sala Deán, Valencia (junio)
1995.
«90 años de Arte en Aragón», Sala Luzán, CAI, Zaragoza
1996.
«Interarte ’96», Consellería de Cultura, Valencia
1997.
«Galicia Terra Única», Escultores Aragoneses, Vigo, Pontevedra
1960.
Exposición itinerante de artistas turolenses, provincia de Teruel
1961.
Exposición colectiva, Pasaje Palafox, Zaragoza
1963.
Bienal de Arte Nacional, Zaragoza
1964.
Pabellón del Vaticano, Feria Mundial, Nueva York, EE.UU.
1978.
Exposición itinerante de artistas turolenses
XV Salón de Marzo, Galería Valla Ortí
1990.
«Tauromaquia», Sala Deán, Valencia (junio)
1995.
«90 años de Arte en Aragón», Sala Luzán, CAI, Zaragoza
1996.
«Interarte ’96», Consellería de Cultura, Valencia
1997.
«Galicia Terra Única», Escultores Aragoneses, Vigo, Pontevedra
OBRAS PÚBLICAS
Monumento a la Paz, 1964, Rubielos de Mora, Teruel
Monumento al tambor, 1968, La Estaca, Alcañiz, Teruel
Monumento a la Manta, 1970, aledaños del puente de San Blas, Bacairente/Bocairent, Valencia (inauguración 2 de febrero de 1970) (+ info)
Monumento al padre Tajo, 1974, Frías de Albarracín, Teruel
Monumento al estudio, 1974, campus universitario, Teruel
El Chapa, 1975, Calle Mayor, Mas de las Matas, Teruel
Monumento a Goya, 1978, Plaza de Goya, Fuendetodos, Zaragoza
Monumento a Joaquín Costa, 1979, Plaza de Santa Engrancia, Zaragoza
Homenaje a la Guardia Civil, 1980, Rubielos de Mora, Teruel
Monumento al labrador y al minero, 1981, Plaza del Regallo, Andorra, Teruel
Monumento a San Jorge, 1982, Plaza de la Rosaleda, Alcoy, Alicante (inauguración 21 de abril de 1983)
Monumento al bombo, 1984, Albalate del Arzobispo, Teruel (+ info)
Monumento a Goya, 1984, Avenida de Roma, Barcelona (+ info)
Aguadora, 1985, Plaza del Ayuntamiento, Albentosa, Teruel
Monumento a la Vaquilla del Ángel, 1985, Teruel
Busto de Fernando Lázaro Carreter, 2005, IES Fernando Lázaro Carreter, Utrillas, Teruel
Busto de José «el Lindo», 2005, aledaños IES Pablo Serrano, Andorra, Teruel
Monumento a los danzantes, s/f, Calamocha, Teruel
Monumento a la ruta de la nieve, s/f, Rubielos de Mora, Teruel
Monumento al toro embolao (o ensogado), s/f, Plaza del Carmen, Rubielos de Mora, Teruel
Monumento a Alfonso II, s/f, rotonda de Fuenfresca, Teruel
Monumento al minero, s/f, Plaza del Ayuntamiento, Utrillas, Teruel
Busto de Antonio Gargallo, s/f, Colegio Antonio Gargallo, Escucha, Teruel
Busto de José Iranzo, s/f, aledaños del Museo de la Jota, Andorra, Teruel
Monumento al Padre Piquer, s/f, Parque Municipal Francisco Piquer, Valbona, Teruel
Virgen de la Estrella, s/f, Mosqueruela, Teruel
Busto de Azorín, s/f, Plaza de Azorín, Alcoy, Alicante
Busto de Gonzalo Cantó, s/f, Plaza de El Fossar, Alcoy, Alicante
Guardia Civil, s/f, Úbeda, Jaén (sin confirmación)
Monumento a la Paz, 1964, Rubielos de Mora, Teruel
Monumento al tambor, 1968, La Estaca, Alcañiz, Teruel
Monumento a la Manta, 1970, aledaños del puente de San Blas, Bacairente/Bocairent, Valencia (inauguración 2 de febrero de 1970) (+ info)
Monumento al padre Tajo, 1974, Frías de Albarracín, Teruel
Monumento al estudio, 1974, campus universitario, Teruel
El Chapa, 1975, Calle Mayor, Mas de las Matas, Teruel
Monumento a Goya, 1978, Plaza de Goya, Fuendetodos, Zaragoza
Monumento a Joaquín Costa, 1979, Plaza de Santa Engrancia, Zaragoza
Homenaje a la Guardia Civil, 1980, Rubielos de Mora, Teruel
Monumento al labrador y al minero, 1981, Plaza del Regallo, Andorra, Teruel
Monumento a San Jorge, 1982, Plaza de la Rosaleda, Alcoy, Alicante (inauguración 21 de abril de 1983)
Monumento al bombo, 1984, Albalate del Arzobispo, Teruel (+ info)
Monumento a Goya, 1984, Avenida de Roma, Barcelona (+ info)
Aguadora, 1985, Plaza del Ayuntamiento, Albentosa, Teruel
Monumento a la Vaquilla del Ángel, 1985, Teruel
Busto de Fernando Lázaro Carreter, 2005, IES Fernando Lázaro Carreter, Utrillas, Teruel
Busto de José «el Lindo», 2005, aledaños IES Pablo Serrano, Andorra, Teruel
Monumento a los danzantes, s/f, Calamocha, Teruel
Monumento a la ruta de la nieve, s/f, Rubielos de Mora, Teruel
Monumento al toro embolao (o ensogado), s/f, Plaza del Carmen, Rubielos de Mora, Teruel
Monumento a Alfonso II, s/f, rotonda de Fuenfresca, Teruel
Monumento al minero, s/f, Plaza del Ayuntamiento, Utrillas, Teruel
Busto de Antonio Gargallo, s/f, Colegio Antonio Gargallo, Escucha, Teruel
Busto de José Iranzo, s/f, aledaños del Museo de la Jota, Andorra, Teruel
Monumento al Padre Piquer, s/f, Parque Municipal Francisco Piquer, Valbona, Teruel
Virgen de la Estrella, s/f, Mosqueruela, Teruel
Busto de Azorín, s/f, Plaza de Azorín, Alcoy, Alicante
Busto de Gonzalo Cantó, s/f, Plaza de El Fossar, Alcoy, Alicante
Guardia Civil, s/f, Úbeda, Jaén (sin confirmación)
OTRAS OBRAS
Puerta Ibercaja, 2006, Teruel
Fuente de las palomas, 2006, Palomar de Arroyos, Teruel
Mural Hotel Reconquista, s/f, Alcoy, Alicante (+ info)
Puerta Ibercaja, 2006, Teruel
Fuente de las palomas, 2006, Palomar de Arroyos, Teruel
Mural Hotel Reconquista, s/f, Alcoy, Alicante (+ info)
OBRAS RELIGIOSAS
Vía crucis, s/f, Camino del Convento, Rubielos de Mora, Teruel
Última Cena, s/f, Iglesia de la Asunción de la Virgen, Benasal, Castellón (+ info)
Vía crucis, s/f, Camino del Convento, Rubielos de Mora, Teruel
Última Cena, s/f, Iglesia de la Asunción de la Virgen, Benasal, Castellón (+ info)
OBRAS EN MUSEOS Y OTRAS INSTITUCIONES
Museo de Bellas Artes de San Pío V, Valencia
Museo Camón Aznar, Zaragoza
Museo de Arte Moderno, Villafamés, Castellón
Goya, Museo de Escultura Enrique Giner, Nules, Castellón
Diputación Provincial de Valencia
Diputación Provincial de Teruel
Cortes Valencianas
Museo de la Ciudad de Valencia, Valencia
Museo del Archivo Municipal de Valencia
Ayuntamiento de Valencia
Ayuntamiento de Alcoy
Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Alcoy
Caja de Ahorros de Valencia
Caja de Ahorros Ibercaja, Zaragoza
Palau de la Música de Valencia
Museo de Bellas Artes de San Pío V, Valencia
Museo Camón Aznar, Zaragoza
Museo de Arte Moderno, Villafamés, Castellón
Goya, Museo de Escultura Enrique Giner, Nules, Castellón
Diputación Provincial de Valencia
Diputación Provincial de Teruel
Cortes Valencianas
Museo de la Ciudad de Valencia, Valencia
Museo del Archivo Municipal de Valencia
Ayuntamiento de Valencia
Ayuntamiento de Alcoy
Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Alcoy
Caja de Ahorros de Valencia
Caja de Ahorros Ibercaja, Zaragoza
Palau de la Música de Valencia
PREMIOS Y DISTINCIONES
1951.
Premio extraordinario Fin de Carrera (pintura)
Pensionado por la Diputación de Valencia
Segunda Medalla en la Primera Bienal del Reino de Valencia (pintura)
Primera Medalla en la Exposición SEU (pintura)
1952.
Tercera Medalla en la Exposición SEU (pintura)
1954.
Primera Medalla en la Exposición SEU (pintura)
Medalla de Honor en el Salón de Artistas Aragoneses, Zaragoza (pintura)
Medalla de Plata en la Exposición Nacional de Alicante (pintura)
1955.
Medalla de Honor en la Exposición SEU (pintura)
1963.
Medalla de Plata en la II Bienal Nacional de Arte de Zaragoza (escultura)
1966.
Hijo Predilecto de Rubielos de Mora
1979.
Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis de Aragón
Artista invitado a la Exposición Internacional de Escultura en metal de Valencia
1985.
Académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia
1987.
Cruz de San Jorge al mérito cultural de la Diputación Provincial de Teruel
1990.
Medalla de San Jorge al mérito cultural de la Diputación General de Aragón
1995.
Aragonés de Mérito en las Artes, XVII Reunión Internacional de Casas y Centros Aragoneses
2012.
Vaquillero 2012, con cedido por la Casa de Teruel en Zaragoza (a título póstumo)
1951.
Premio extraordinario Fin de Carrera (pintura)
Pensionado por la Diputación de Valencia
Segunda Medalla en la Primera Bienal del Reino de Valencia (pintura)
Primera Medalla en la Exposición SEU (pintura)
1952.
Tercera Medalla en la Exposición SEU (pintura)
1954.
Primera Medalla en la Exposición SEU (pintura)
Medalla de Honor en el Salón de Artistas Aragoneses, Zaragoza (pintura)
Medalla de Plata en la Exposición Nacional de Alicante (pintura)
1955.
Medalla de Honor en la Exposición SEU (pintura)
1963.
Medalla de Plata en la II Bienal Nacional de Arte de Zaragoza (escultura)
1966.
Hijo Predilecto de Rubielos de Mora
1979.
Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis de Aragón
Artista invitado a la Exposición Internacional de Escultura en metal de Valencia
1985.
Académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia
1987.
Cruz de San Jorge al mérito cultural de la Diputación Provincial de Teruel
1990.
Medalla de San Jorge al mérito cultural de la Diputación General de Aragón
1995.
Aragonés de Mérito en las Artes, XVII Reunión Internacional de Casas y Centros Aragoneses
2012.
Vaquillero 2012, con cedido por la Casa de Teruel en Zaragoza (a título póstumo)
BIBLIOGRAFÍA AMPLIADA
TRIVIÑO LÓPEZ, Ricardo, «José Gonzalvo», edita Diputación Provincial de Valencia, 2004
TRIVIÑO LÓPEZ, Ricardo, «José Gonzalvo», edita Diputación Provincial de Valencia, 2004
REVISTAS Y PRENSA
1968.
«Monumento al tambor», Diario ABC, Madrid, 17 de abril de 1968, pag. 14
1975.
DELLA ROCCA, Giorgio, «Rubielos de Mora o el arte de la forja», La Vanguardia Española, miércoles, 30 de abril de 1975, pag. 47
DELLA ROCCA, Giorgio, «El padre Tajo», La Vanguardia Española, viernes 30 de mayo de 1975, pag. 49
1976.
NUÑEZ, Rafael, «Monumento al Tajo», La Vanguardia Española, viernes 25 de junio de 1976, pag. 12
2009.
ARAZO, Mª Ángeles, «Monumento a la manta», www.lasprovincias.es, 4 de enero de 2009 (+ info)
2010.
CANDELA, M., «Fallece el escultor José Gonzalvo», www.diarioinformacion.com, miércoles 24 de noviembre de 2010 (+ info)
FRANCO, Leonor, «Funeral en memoria del escultor José Gonzalvo», www.heraldo.es, 25 de noviembre de 2010
2012.
«Las fiestas del Ángel de Teruel, también en Zaragoza», www.elperiodicodearagon.com, 14 de julio de 2012
1968.
«Monumento al tambor», Diario ABC, Madrid, 17 de abril de 1968, pag. 14
1975.
DELLA ROCCA, Giorgio, «Rubielos de Mora o el arte de la forja», La Vanguardia Española, miércoles, 30 de abril de 1975, pag. 47
DELLA ROCCA, Giorgio, «El padre Tajo», La Vanguardia Española, viernes 30 de mayo de 1975, pag. 49
1976.
NUÑEZ, Rafael, «Monumento al Tajo», La Vanguardia Española, viernes 25 de junio de 1976, pag. 12
2009.
ARAZO, Mª Ángeles, «Monumento a la manta», www.lasprovincias.es, 4 de enero de 2009 (+ info)
2010.
CANDELA, M., «Fallece el escultor José Gonzalvo», www.diarioinformacion.com, miércoles 24 de noviembre de 2010 (+ info)
FRANCO, Leonor, «Funeral en memoria del escultor José Gonzalvo», www.heraldo.es, 25 de noviembre de 2010
2012.
«Las fiestas del Ángel de Teruel, también en Zaragoza», www.elperiodicodearagon.com, 14 de julio de 2012
EL ESCULTOR EN INTERNET
http://www.josegonzalvo.com/Principal.html#
https://www.aculliber.com/v3/index.php?id=129&p=12&i=Biografias&si=General
http://www.esculturaurbanaaragon.com.es/jgonzalvo1.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Gonzalvo_Vives
www.pintorcastanyer.com/siempre/Ciudad08-04-2012A.pdf
http://amigosmuseogonzalvo.blogspot.com/
http://www.aguilarnatural.com/documentos/AguilarNaturalN4.pdf
https://www.joreate.com/montes-universales-donde-nace-el-tajo/
https://www.aculliber.com/v3/index.php?id=129&p=12&i=Biografias&si=General
https://es.wikipedia.org/wiki/Benasal
https://manuelmedrano.wordpress.com/2013/07/02/visita-al-museo-jose-gonzalvo-en-rubielos-de-mora/
http://www.josegonzalvo.com/Principal.html#
https://www.aculliber.com/v3/index.php?id=129&p=12&i=Biografias&si=General
http://www.esculturaurbanaaragon.com.es/jgonzalvo1.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Gonzalvo_Vives
www.pintorcastanyer.com/siempre/Ciudad08-04-2012A.pdf
http://amigosmuseogonzalvo.blogspot.com/
http://www.aguilarnatural.com/documentos/AguilarNaturalN4.pdf
https://www.joreate.com/montes-universales-donde-nace-el-tajo/
https://www.aculliber.com/v3/index.php?id=129&p=12&i=Biografias&si=General
https://es.wikipedia.org/wiki/Benasal
https://manuelmedrano.wordpress.com/2013/07/02/visita-al-museo-jose-gonzalvo-en-rubielos-de-mora/