Fecha creación:
Fecha actualización: Mayo de 2022
Sama de Langreo; Asturias

Miguel Ángel Lombardía
(Sama de Langreo, Asturias, 1946)
Miguel Ángel Lombardía Canga nace en la localidad asturiana de Sama de Langreo el 1 de agosto de 1946. Pintor, grabador y, en lo que más nos interesa, escultor, ha estudiado en la Escuela de Artes y Oficios en Oviedo en 1964 (en alguna referencia se cita 1965) y en la Escuela Nacional de Artes Gráficas. En 1966 inicia sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, que termina en 1970. Ha ampliado formación con México y Roma, donde residió en la Academia de Bellas Artes de España gracias a una beca del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Su obra escultórica se inicia con una serie de torsos en madera que culmina con la realización de varias obras públicas.
ESCULTURAS PÚBLICAS EN LA WEB
Monumento Internacional al Minero, 1996, Mieres, Asturias
Paisaje germinador, 1997, Parque de San Lorenzo, La Providencia, Gijón, Asturias
Paisaje Astur, 2007, pequeña área cercana a la entrada de Somado/Somao desde la rotonda de la N-632, Pravia, Asturias
1971.
Galería Fauna´s, Madrid
1972.
Centro Asturiano, México D.F., México
Caja de Asturias, Oviedo, Asturias (itinerante por Sama de Langreo, Gijón, y Avilés)
1973.
Galería Fauna´s, Madrid
1975.
«Lombardía-Despojos-Obra 1973-1975», Galería Tassili, Oviedo, Asturias
1977.
«Despojos. Obra 1973-1975», Galería Altex, Madrid (catálogo) (inauguración 12 de enero de 1977)
1978.
Galería Tassili, Oviedo, Asturias
1982.
Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo, Asturias
1983.
Exposición, Avilés, Asturias (desde el 27 de enero hasta el 10 de febrero de 1983)
2011.
Universidad de Oviedo, Asturias (presenta su obra «Flores para Manhattan») (+ info)
2014.
«Retrospectiva», Casa de Cultura de Muros del Nalón, Asturias (del 4 al 14 de agosto de 2014) (itinerante por Cudillero, Pravia y San Juan de la Arena) (+ info)
«Retrospectiva», Casa de Cultura de Cudillero, Asturias (finales de agosto de 2014)
«Retrospectiva», Casa de Cultura de Pravia, Asturias (hasta el 21 de agosto de 2014)
«Retrospectiva», Casa de Cultura de San Juan de la Arena (del 16 al 31 de agosto de 2014)
2016.
Muros del Nalón, Asturias (con dibujos del Camino de Santiago)
2021.
«Apostolado», Capilla de los Vigiles, Catedral de Oviedo, Asturias
1965.
VII Certamen Nacional Juvenil de Arte, Salamanca
Exposición en Oviedo, Asturias
Exposición en la Sala Hostal de los Reyes Católicos, Santiago de Compostela, La Coruña
Sala Amadís, Madrid
Casino de La Montera, Sama de Langreo, Asturias
1966.
VIII Certamen Nacional Juvenil de Arte
Exposición Galería de la Caja de Ahorros, Oviedo, Asturias
«Jóvenes Pintores Españoles», Galería Círculo 2, Madrid
Bienal de Arte Universitario, Ibiza, Islas Baleares
1967.
IX Certamen Nacional Juvenil de Arte, Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Islas Canarias (con el cuadro «Movimientos elementales de figura»)
«Cinco jóvenes pintores españoles» (itinerante por Avilés, La Felguera, Oviedo, Gijón y Mieres)
1968.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Palacios del Retiro, Madrid (catálogo) (con el cuadro «Figura-Variación-Paisaje»)
Certamen Nacional, Valdepeñas
Certamen Nacional, Segovia
Certamen Nacional, Puertollano, Ciudad Real
Galería Benedet, Oviedo, Asturias
Bienal de Pintura Asturiana
1969.
Exposición Europea de Dibujo Universitario
Exposición Internacional, Lisboa, Portugal (participa con las obras «Dibujo para una mujer sofisticada», «Protagonista», «Dos figuras», » Composición dos figuras» y «Retrato de un pintor desconocido»)
Bienal del Deporte [la Bienal del Deporte en las Bellas Artes no se celebra este año. Puede ser 1967 o 1969, pero no puedo confirmar qué año]
Sala Jacobo, Valladolid
1970.
Bienal de Alejandría, Alejandría, Egipto (participa con el cutro «Protagonistas») [en muchas referencia se cita Bienal de Venecia, pero se trata de un error]
Blanco y Negro, Madrid
Fundación Rodríguez-Acosta, Granada
Galería Nogal, Oviedo, Asturias
Galería Benedet, Oviedo, Asturias
1971.
Galería Nogal, Oviedo, Asturias
Galería Pecanins, México D.F., México
Galería Varrón, Salamanca
1972.
Galería Arvil, México D.F., México
1973.
Galería Marqués de Uranga, Gijón, Asturias
Galería Nogal, Oviedo, Asturias
Galería Varrón, Salamanca
1974.
«Maestros Asturianos», Galería de Luis, Madrid (catálogo) (noviembre – diciembre de 1974)
La Casa del Siglo XV, Segovia
1978.
Galería Altex, Madrid
2019.
«El Arte del Dibujo en creadores asturianos de tres décadas. Homenaje a Pepe Legazpi», Casa de Cultura de Grado, Palacio Miranda-Valdecarzana, Grado, Asturias (desde el 22 de octubre hasta el 15 de noviembre de 2019) (+ info) (itinerante por: Pravia, Avilés, Mieres, Pola de Siero, Luarca, Pola de Laviana, Sama de Langreo, Vegadeo, La Caridad, Piedras Blancas, Cangas de Narcea, Pola de Lena y Navia) [debido la pandemia de la Covid19, es posible que muchas no se hayan podido realizar]
2020.
«El Arte del Dibujo en creadores asturianos de tres décadas. Homenaje a Pepe Legazpi», Casa de Cultura «Teodoro Cuesta», Mieres, Asturias (desde el 21 de enero hasta el 7 de febrero) (+ info)
«El Arte del Dibujo en creadores asturianos de tres décadas. Homenaje a Pepe Legazpi», Pinacoteca Municipal de Langreo «Eduardo Úrculo», Langreo, Asturias (del 2 al 24 de junio de 2020)
«El Arte del Dibujo en creadores asturianos de tres décadas. Homenaje a Pepe Legazpi», Sala de Exposiciones Ayuntamiento de El Franco, Asturias (del 3 al 26 de julio de 2020) (+ info)
2021.
«Pintura Asturiana. Creadores de Tres Décadas. Homenaje a Orlando Pelayo», Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE), Avilés, Asturias (desde el 22 de marzo hasta el 18 de abril de 2021) (+ info)
«Pintura Asturiana. Creadores de Tres Décadas. Homenaje a Orlando Pelayo», Ateneo de Turón, Asturias (del 10 al 29 de diciembre de 2021) (+ info)
Monumento Internacional al Minero, 1996, Mieres, Asturias
Ensoñaciones de la Regenta, 1996, Somao, Muros del Nalón, Asturias (+ info)
Paisaje germinador, 1997, Parque de San Lorenzo, La Providencia, Gijón, Asturias
Origo, 2006, Fuerteventura (+ info)
Paisaje Astur, 2007, pequeña área cercana a la entrada de Somado/Somao desde la rotonda de la N-632, Pravia, Asturias
1965.
Medalla de Oro en Grabado en el VII Certamen Nacional Juvenil de Arte, Salamanca
1966.
Premio especial al mejor cuadro de paisaje
Tercera Medalla en dibujo en el VIII Certamen Nacional Juvenil de Arte
1967.
Premio especial al mejor cuadro de paisaje
Premio extraordinario y Medalla de Honor del IX Certamen Nacional Juvenil de Arte en San Cruz de Tenerife (con el cuadro «Movimientos elementales de figura»)
1968.
Primer premio en dibujo para alumnos de la Escuela Superior de Bellas Artes
1970.
Beca de la Diputación Provincial de Asturias
Beca de la Fundación Juan March a la Creación Artística
Beca de la Fundación Rodríguez-Acosta de Granada (en alguna referencia viene fechada en 1971)
1972.
Beca al Mérito de la Diputación Provincial de Asturias
1974.
Beca del Ministerio de Asuntos Exteriores. Academia de Bellas Artes de España en Roma
2007.
Manzana de Oro 2007 (+ info)
2022.
Asturiano del mes de diciembre de 2021, La Nueva España (+ info)
Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes, Exposición Nacional de Bellas Artes de 1968, Palacios del Retiro, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, Gráficas Valera, S.A., Madrid 1968
CASTAÑÓN, Luciano, «Lombardía», Colección Artistas Españoles Contemporáneos, Edita el Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid, 1978 (edición en pdf) [consultado el 23 de abril de 2022]
«Asturias: escultores de cinco décadas», Ramón Rodríguez. 1995. Texto editado en el catálogo «Asturias: escultores de cinco décadas», editado por la Consejería de Cultura del Principado de Asturias
Papeles Plásticas, nº 45, Casa Municipal de Cultura de Avilés
2011.
E.G., «Lombardía, paisajes, monstruos y flores para una década fértil», www.lne.es, 19 de mayo de 2011 (+ info)
2014.
C.R., «Desnudos y paisajes de Lombardía», www.elcomercio.es, 5 de agosto de 2014 (+ info)
2022.
FERNÁNDEZ-PELLO, Elena, «Lombardía, ‘Asturiano del mes’: ‘He querido dejar la puerta abierta al arte contemporáneo en la Catedral'», www.lne.es, 18 de marzo de 2022 (+ info)
RODRÍGUEZ, Ángela, «Intentan robar una escultura metálica de Miguel Ángel Lombardía en Cudillero», www.elcomercio.es, lunes 23 de mayo de 2022 (+ info)
CASCUDO, T., «‘La escultura de Ballota no puede estar en una zona tan abandonada’, clama Lombardía», www.lne.es, 24 de mayo de 2022 (+ info)
RODRÍGUEZ, Ángela, «Lombardía ya piensa en restaurar la escultura que intentaron robar en Cudillero», www.elcomercio.es, martes 24 de mayo de 2022 (+ info)