Fecha creación: Noviembre de 2000
Fecha actualización: Noviembre de 2021
Villaviciosa; Asturias

Pablo Maojo
(San Pedro de Ambás, 1961)
Pablo Maojo Acebedo nace en San Pedro de Ambás, Villaviciosa, Asturias, el 6 de febrero de 1961 y es, en palabras Ramón Rodríguez «… un artista polivalente que cultiva desde la pintura a la escultura, pasando por el dibujo y el grabado, no estando ausente en su planteamiento de globalidad del arte la realización de instalaciones y llevándolo todo a cabo con un rigor y una seriedad que puede parecer contradictoria con su juventud».
Entre otros premios destacan la Mención especial del Jurado en la II Bienal Nacional de Pintura La Carbonera en 1983, Premio Especial de la Juventud en el Concurso de Pintura de Luarca en 1985, Primer Premio en el Concurso de Pintura de Tazones y Accésit de Honor en el VIII Certamen de Pintura de Luarca en 1987 y becas «Ayuda a la Nueva Creación» del Centro de Escultura de Candás Museo Antón en 1990 y beca de La Casa Velázquez (Madrid) en 1992.
ESCULTURAS PÚBLICAS EN LA WEB
Blacanal Serviados, 1990, Centro de Escultura de Candás, Museo Antón, Asturias
Escalada, 1992, Palacio de los Deportes, Gijón, Asturias
Algo sobre el agua, s/f, Parque de Ujo, Asturias
Sin título, s/f, madera de las traviesas del tren, Villaviciosa
Centenario, 2007, Puerto del Musel, Gijón, Asturias
1982.
La Espuma, Villaviciosa, Asturias (acuarelas y acrílicos)
1983.
Caja España, Villaviciosa, Asturias (pintura y dibujo)
1985.
Librería Algalia, Villaviciosa, Asturias (del 1 al 18 de julio)
1986.
Sala de exposiciones del Centro Municipal de la Juventud, Mieres, Asturias (desde el 20 de junio hasta el 5 de julio)
Sala de exposiciones del Centro Municipal de la Juventud de Turón, Asturias
1987.
«Un bar, una exposición», La Palma, Villaviciosa
1988.
La Barrera Oceánica, Playa de Rodiles, Villaviciosa, Asturias (instalación) (febrero)
Galería Cornión, Gijón, Asturias (collages, pinturas y dibujos)
1989.
«Pablo Maojo. Instalación de La Barrera Oceánica», Galería Hörnan, Falun, Suecia (desde el 1 de julio hasta el 26 de agosto)
Sala de exposiciones de Caja Madrid, Madrid (del 4 al 15 de diciembre)
1990.
«Mi personaje de comix favorito» (Pablo Maojo/Blancanal Serviados), Centro de Escultura de Candás Museo Antón, Candás, Asturias (desde el 29 de abril hasta el 31 de mayo)
1991.
Galería Estiarte, Madrid (noviembre)
Galería Estanpa, Madrid
Fundación Museo Evaristo Valle, Gijón
1992.
«Pablo Maojo», Galería Cornión, Gijón, Asturias (desde el 11 de septiembre hasta el 8 de octubre)
1993.
«Pablo Maojo», Museo Barjola, Gijón, Asturias (desde el 6 de agosto hasta el 5 de septiembre)
«Pablo Maojo. Esculturas», Centro de Escultura de Candás, Museo Antón, Candás, Asturias (desde el 9 de octubre hasta el 12 de diciembre)
1994.
«Pablo Maojo, Galería Vértice, Oviedo, Asturias (desde el 20 de septiembre hasta el 15 de octubre)
1995.
«Pablo Maojo», Galería Cornión, Gijón, Asturias (desde el 22 de septiembre hasta el 14 de octubre)
1996.
«Pablo Maojo. Esculturas, collages y dibujos), Casa Municipal de Cultura de Avilés, Asturias (del 9 al 28 de enero)
Casa de la Cultura de Navelgas, Asturias
Casa de la Cultura de Tineo, Asturias
Casa de la Cultura de Rivadesella, Asturias
«Pablo Maojo. Esculturas», Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo, Asturias (octubre) (octubre)
1997.
«Pablo Maojo. Esculturas», Ateneo Obrero de Villaviciosa, Asturias
«Pablo Maojo», Galería 4.17, Madrid (octubre – noviembre)
1998.
Galería 4.17, Madrid
1999.
«Pablo Maojo», Galería Vértice, Oviedo, Asturias (desde el 21 de enero hasta el 19 de febrero)
«Pablo Maojo», Galería Nájera, Madrid (desde el 20 de mayo hasta el 12 de junio)
2000.
«Caleyina les Indies», Villaviciosa, Asturias
«Pablo Maojo. Del árbol al papel», Galería Cornión, Gijón, Asturias (desde el 14 de abril hasta el 10 de mayo)
2001.
Galería Cornión, Gijón, Asturias
2002.
«La escultura es tocada», Galería 4.17, Madrid
2003.
«Pablo Maojo, en clave de percusión», Museo Evaristo Valle, Gijón, Asturias (inauguración 11 de julio)
«Pablo Maojo. El rojo, colorado, encarnao», Galería Cornión, Gijón, Asturias (inauguración 10 de octubre)
2004.
Intervención homenaje a Javier del Río, Museo Evaristo Valle
2005.
«Pablo Maojo», Galería Rosalía Olcense, Valladolid
«Pablo Maojo», Galería Vértice, Oviedo, Asturias
2006.
«Pablo Maojo. Relieves», Galería Cornión, Gijón, Asturias (desde el 27 de octubre hasta el 30 de noviembre)
2008.
«¡Buscar en la oscuridad!», Galería Cuatro Diecisiete, Madrid (Del 22 de mayo al 23 de junio)
2009.
«Pablo Maojo. Celosías», Galería Cornión, Gijón, Asturias (desde el 17 de abril hasta el 12 de mayo)
Casa Municipal de la Cultura de Avilés, Avilés, Asturias
«Oscura luz», Sala Robayera, Cantabria
2010.
«Oriental. Esculturas», Fundación Museo Evaristo Valle, Gijón, Asturias (desde el 10 de octubre hasta el 10 de noviembre)
«Destruye/construye», Galería Esquina, Madrid
2011.
«Tras ojo», Sala de exposiciones de la Casa de Cultura, Vegadeo, Asturias
«Jardín del Museo Evaristo Valle. Motivo y motivación», Fundación Museo Evaristo Valle, Gijón, Asturias (desde el 2 de octubre de 2011 hasta el 29 de enero de 2012) (+ info)
2013.
«Alineados», Galería Cornión, Gijón, Asturias (del el 8 de noviembre al 7 de diciembre)
«Pablo Maojo. 25 años de la Barrera Oceánica y el Oriciu», Fundación Museo Evaristo Valle, Gijón, Asturias (julio – septiembre) (+ info)
2019.
«El ojo que flota en El Llano», Centro Municipal de El Llano (desde el 30 de agosto hasta el 27 de septiembre (+ info)
1982.
VII Premio Blanco y Negro. Concurso Nacional de Pintura para Artistas Jóvenes, Palacio de las Alhajas, Madrid (desde el 24 de noviembre hasta el 23 de diciembre)
1983.
II Bienal Nacional de Pintura La Carbonera», Salones de la Sociedad La Montera, Sama de Langreo, Asturias (del 4 al 20 de mayo)
1985.
Certamen Juvenil de Artes Plásticas, Asturias
XVI Certamen Nacional de Pintura de Luarca, Luarca, Asturias
III Bienal Nacional de Pintura La Carbonera, Sama de Langreo, Asturias
1986.
Casa de Ahorros de Asturias (itinerante por Sama de Langreo, Oviedo, Gijón, Avilés y Mieres) (marzo – mayo)
1987.
Concurso de Pintura de Tazones, Asturias
XVIII Certamen Nacional de Pintura de Luarca, Luarca, Asturias (con «La inundación» y «La isla contaminada caminos rojos») (itinerante por Mieres, La Felguera, Avilés y Oviedo) (septiembre – octubre)
Sala Norte, Oviedo, Asturias (febrero)
Muestra de Arte Asturiano Actual, Colegio Atalía, Gijón, Asturias (del 11 al 15 de mayo)
1988.
Muestra Antológica de Pintura, Casa Municipal de Cultura «Teodoro Cuesta», Mieres, Asturias (junio)
Pub Andrassy, Madrid
1989.
«Otros libros, libros de artistas», Centro de Escultura de Candás Museo Antón, Candás, Asturias (julio)
«Pablo Maojo. Instalación La Barrera Oceánica», Galería Hörnan, Falun, Suecia
1990.
«Otros libros, libros de artistas», Biblioteca Pérez de Ayala, Oviedo, Asturias (desde el 16 de febrero hasta el 5 de marzo)
«Imagen real, imagen virtual», Fundación Museo Evaristo Valle, Gijón, Asturias (julio – agosto)
1991.
«Paisaje Acústico», Fundación Museo Evaristo Valle, Gijón, Asturias (desde el 25 de agosto hasta el 15 de septiembre)
1992.
Feria Internacional de Basilea, Suiza (con la Galería Estampa)
«Desde otro lugar/La visión del artista», Calcografía Nacional, Madrid
Casa de Velázquez, Madrid
Institut de France, Salle Comtesse de Caen, París, Francia
VI Bienal Nacional de Arte Ciudad de Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo, Asturias (noviembre)
«Libros libres», Escuela de Artes Aplicadas, Oviedo, Asturias
«Col-lecció Testimoni 91/92», Sala Sant Jaume, Fundación La Caixa, Barcelona (desde el 26 de nobiembre de 1992 hasta el 10 de enero de 1993)
1993.
ARCO ’93, Madrid (con la Galería Cornión)
«10+10», Fundación Museo Evaristo Valle, Gijón, Asturias (noviembre)
1994.
ARCO ’94, Madrid (con la Galería Cornión)
«De buena estampa. Obra gráfica actual», Escuela de Artes Aplicadas y Biblioteca Pública de Asturias ‘Pérez de Ayala’, Oviedo
«De buena estampa. Obra gráfica actual»,Galería Amaga, Avilés, Asturias
«De buena estampa. Obra gráfica actual», Lorient, Francia
«Más que un soporte. Arte sobre papel», Biblioteca de Asturias, Oviedo, Asturias (itinerante por otras bibliotecas de Asturias)
«Gijón Sur-Mer», Galería Cornión, Gijón, Asturias
1995.
ARCO ’95, Madrid (con la Galería Cornión)
«Escultores de cinco décadas», Museo Barjola, Gijón, Asturias (del 7 al 30 de julio) (luego itinerante por Asturias)
1996.
ARCO ’96, Madrid (con la Galería Cornión, Gijón, Asturias
«Seis artistas en torno a la guitarra», Centro Internacional de Arte Palacio Revillagigedo, Gijón, Asturias
«Tres escultores, tres becas», Galería Cornión, Gijón, Asturias (desde el 13 de septiembre hasta el 2 de octubre)
«Sujetos/Sujetos», Sala de exposiciones de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, San Sebastián, Guipúzcoa (diciembre – enero)
«De libros y libreros», Galería Cornión, Gijón, Asturias
1997.
«Tres escultores, tres becas», Centro de Escultura de Candás, Museo Antón, Candás, Asturias
ARCO ’97, Madrid (con la Galería Cornión)
«Cinco escultores, cinco becas», Universidad de Oviedo, Oviedo, Asturias
1998.
«6 estampas / 6 becarios», Centro de Escultura de Candás Museo Antón, Candás, Asrturias (10 de enero) (presentación de carpeta de obra gráfica)
ARCO ’98, Madrid (con la Galería Cornión)
«Entre arte», Centro Internacional de Arte Palacio Revillagigedo, Gijón, Asturias (desde el 21 de mayo hasta el 12 de julio)
«Tangibles tangencias. Pintura, escultura y fotografía en las colecciones del museo», Fundación Museo Evaristo Valle, Gijón, Asturias (desde el 24 de mayo hasta el 30 de junio)
«De regreso. (Escultores asturianos en 10 años del Museo Barjola)», Museo Barjola, Gijón, Asturias (participa con «Expulsión», 1998) (desde el 18 de diciembre de 1998 hasta el 31 de enero de 1999)
1999.
«Invitado Evaristo Valle, Fundación Museo Evaristo Valle, Gijón, Asturias (desde el 10 de junio hasta el 25 de julio
2000.
«Artistas de Cornión en ARCO ’00», Galería Cornión, Gijón, Asturias (febrero)
ARCO ’00, Madrid (con la Galería Cornión)
«La escultura en norte», villa de Salas, Asturias
«La escultura en norte», Fundación Museo Evaristo Valle, Gijón, Asturias (desde el 16 de julio hasta el 17 de septiembre)
2001.
«Recordanso los ochenta. Astistas asturianos contemporáneos en el Museo Evaristo Valle», Galería Espacio Líquido, Gijón, Asturias (desde el 5 de octubre hasta el 3 de noviembre)
2002.
«Confluencias 2002. La escultura asturiana hoy», Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, Oviedo, Asturias
«Hay una luz en Asturias» (itinerante por Gijón, en la Galería Espacio Líquido, Oviedo y León)
«En Grupo», Galería Cornión, Gijón, Asturias
2003.
«Arte contra la guerra», Madrid
«La cuerda del hilo», Galerie im Hof der Backfabrik, Berlín, Alemania
«La Escultura en Norte II», Salas y Malleza, Asturias
«El texu de la Collá», Casa de Cultura de Pola de Siero, Asturias
«De tal arte tal astilla», Museo Barjola, Gijón, Asturias (desde el 14 de mayo hasta el 15 de junio)
«La Escultura en Norte II», Museo Evaristo Valle, Gijón, Asturias (desde el 30 de mayo hasta el 6 de julio)
«Poéticas mixtas. El collage en Asturias», Avilés, Asturias (del 1 al 26 de abril)
«Poéticas mixtas. El collage en Asturias», Mieres, Asturias (desde el 30 de abril hasta el 25 de mayo)
«Poéticas mixtas. El collage en Asturias», Gijón, Asturias (desde el 11 de junio hasta el 11 de julio)
«Grandes obras en pequeño formato», Galería Cornión, Gijón, Asturias (desde el 19 de diciembre de 2003 hasta el 17 de enero de 2004)
2004.
«Salvar al tejo milenario», Sala Monte de Piedad, Gijón, Asturias (desde el 25 de junio hasta el 20 de julio)
«Llingua solar. Artistes d’Asturies n’homenaxe a Andrés Solar, Escuelas de Deba, Gijón, Asturias (del 2 al 9 de mayo)
Inauguración Sala de Arte Masaveu, Madrid
Lineart, Gante, Bélgica (con la Galería Cornión)
Galería Fruela, Madrid (exposición inaugural) (octubre – diciembre)
2005.
«Partículas elementales. 21 escultores traducen a Houellebecq, Sala Ateneo Cultural «El Albéitar», León
2006.
«25 aniversario Cornión 1981-2006», Galería Cornión, Gijón
«Extramuros 2006», Museo Antón, Candás, Asturias
«Estramuros», Museo de Lanificios de la Universidad de la Beira interior, Coviha, Portugal
«Territorios afines», Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Buenos Aires, Argentina
2007.
«Extramuros», Qube Arts, Oswestry, Reino Unido
«El paisaje en el coleccionismo leonés», Palacete Torbado, Instituto Leonés de Cultura, León
Colectiva de Navidad, Galería Cornión, Gijón, Asturias
«Entre cuencos», Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo, Asturias
2008.
Art Madrid, Madrid (con la Galería Cornión de Gijón) (del 13 al 17 de febrero)
«4×4 arteentodoterreno», Jardín Botánico Atlántico, Gijón, Asturias
2009.
«Norte», Sala de Exposiciones del Banco Herrero, Oviedo, Asturias
«Becas Antón. 1990-2008», Centro de Escultura de Candás Museo Antón, Candás, Asturias (catálogo) (septiembre-octubre) (+ info) (participa con «Tresluz», 2009)
«Artistas con Camín», Casa Municipal de la Cultura, Avilés, Asturias
2010.
«100 años de aurelianismo», Galería Cornión, Gijón, Asturias
2011.
«Arte asturiano contemporáneo en el Museo de Bellas Artes de Asturias», Museo Barjola, Gijón, Asturias (Desde el 12 de marzo al 12 de junio)
«Motivo y motivación», Jardines del Museo Evaristo Valle, Gijón, Asturias (del 2 de octubre de 2011 al 29 de enero de 2012)
2012.
«Homenaje a Javier del Río», Galería Cornión, Gijón, Asturias
2013.
Casa Leopoldo Panero, Astorga, León
2014.
II Memorial Eliseo Nicolás, Casa de la Cultura, Grado, Asturias (participa con «Roble, vinagre y pigmentos», s/f) (del 1 al 15 de junio)
2016.
«Vetas», sala de exposiciones Sabadell Herrero, Oviedo, Asturias (catálogo) (desde el 26 de mayo hasta el 29 de julio de 2016) (participa con la obra «Mater»)
«Asturias Arte Actual. La Forma del Concepto», Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE), Avilés, Asturias (desde el 12 de mayo hasta el 9 de junio)
«Premisas y promesas», Puxagallery, Madrid (participa con «Construcción en el Ártico» y «Música y tormenta») (desde el 20 de octubre hasta el 8 de diciembre)
2018.
«La Barrera Oceánica. José Ferrero y Pablo Maojo», Centro de Escultura de Candás Museo Antón, Candás, Asturias (catálogo) (desde el 2 de febrero hasta el 11 de marzo) (+ info)
VIII Feria de Arte Contemporáneo del Principado de Asturias (Arte Oviedo 2018), Plaza de Trascorrales, Oviedo, Asturias (del 25 al 28 de octubre) (con la Galería Cornión) (+ info)
2019.
«El horru II», Pinacoteca Eduardo Úrculo, Langreo, Asturias (hasta el 31 de mayo)
«Piedra, metal o madera», Galería Cornión, Gijón, Asturias (catálogo) (desde el 11 de mayo hasta el 22 de junio) (+ info)
Sculto, Feria Internacional de Escultura Contemporánea, Logroño, La Rioja (del 7 al 10 de octubre de 2021) (con la Galería de Arte Cornión) (+ info)
Esculturas en Rodiles, 1985, Playa de Rodiles, Villaviciosa, Asturias (desaparecida)
Homenaje a los Primeros Caminantes de la Sierra, 1988, Navarrulaque, Cercedilla, Madrid
Homenaje a Ernesto Winter Blanco, 1989, jardines del Organato Minero, Oviedo, Asturias
Blacanal Serviados, 1990, Centro de Escultura de Candás, Museo Antón, Asturias
Escalada, 1992, Palacio de los Deportes, Gijón, Asturias
Algo sobre el agua, s/f, Parque de Ujo, Asturias
Sin título, s/f, madera de las traviesas del tren, Villaviciosa
Centenario, 2007, Puerto del Musel, Gijón, Asturias
Logotipo, 2009, logotipo realizado con motivo de la celebración de los actos del ochenta aniversario del nacimiento de Joaquín Rubio Camín
Mural, Estación Gregorio Marañón, 2002, Metro de Madrid
Sin título, 2007, I.E.S. Universidad Laboral, Gijón
Muro de las lamentaciones, 1997, jardines de la Fundación Museo Evaristo Valle, Gijón, Asturias (se instala el 18 de mayo)
1983.
Mención especial del Jurado en la II Bienal Nacional de Pintura La Carbonera
Ayudas a la Creación Plástica, Consejería de Educación Cultura y Deportes del Principado de Asturias
1985.
Primer premio de escultura en el Certamen Juvenil de Artes Plásticas, Asturias
Premio Especial de la Juventud, XVI Certamen Nacional de Pintura de Luarca
Ayudas a la Creación Plástica, Consejería de Educación Cultura y Deportes del Principado de Asturias
1987.
Primer Premio, Concurso de Pintura de Tazones
Accésit de Honor, XVIII Certamen Nacional de Pintura de Luarca
Ayudas a la Creación Plástica, Consejería de Educación Cultura y Deportes del Principado de Asturias
1990.
Beca Antón del Centro de Escultura de Candás Museo Antón, Candás, Asturias
1992.
Beca de La Casa de Velázquez, Madrid
ZAPICO, Francisco, Catálogo de la exposición «Pablo Maojo» celebrada en el Museo Barjola.1993. Fotografías de José Pañeda
RODRÍGUEZ, Ramón, «Asturias: escultores de cinco décadas», editado por la Consejería de Cultura del Principado de Asturias, Asturias, 1995
ÁLVAREZ MORÁN, María y ZAPICO, Francisco, Catálogo de la exposición «Pablo Maojo» celebrada en el Museo de Bellas Artes de Asturias. Octubre de 1996. Fotografías de Raúl Hevia y José Ferrero
OLIVARES, Rosa, «Una década de escultura. La estructura de un cambio» y RODRÍGUEZ, Ramón, «… y aquí, entretanto, ¿qué?», catálogo de la exposición «De regreso. (Escultores asturianos en 10 años del Museo Bajola)», celebrada en el Museo Barjola de Gijón, Asturias. Asturias, 1998
Catálogo de la exposición «Pablo Maojo. Del árbol al papel», celebrada en la Galería Cornión, 2000. Gijón, Asturias
PRESA DE LA VEGA, Elsa y GARCÍA, Eduardo, «Esculturas nuevas, espacios nuevos». Editado por el Ayuntamiento de Gijón. Asturias, 2000
ÁLVAREZ MARTÍNEZ, María Soledad, SOBRINO MANZANARES, María Luisa y SUÁREZ, Rubén, Catálogo de la exposición «Confluencias 2002. La escultura asturiana hoy». Fotografías de Marcos Morilla
Catálogo de la exposición «Pablo Maojo. El rojo, colorao, encarnao», celebrada en la Galería Cornión, 2003. Gijón, Asturias
Catálogo de la exposición «Pablo Maojo. Relieves», celebrada en la Galería Cornión, 2006. Gijón, Asturias
Catálogo de la exposición «Pablo Maojo. Celosías», celebrada en la Galería Cornión, 2009. Gijón, Asturias
CORAZÓN ARDURA, José Luis y SALA, Avelino, catálogo de la exposición «Becas Antón. 1990-2008», celebrada en el Centro de Escultura de Candás Museo Antón, Candás, Asturias, en 2009
APARICIO, Juan Carlos, textos de la exposición «Vetas», celebrada en la sala de exposiciones del Banco Sabadell Herrero, Oviedo, 2016
ZAPICO, Francisco, «Mutuamente», catálogo de la exposición «José Ferreo / Pablo Maojo. La Barrera Oceánica y el Oricio pa los aviadores», celebrada en el Centro de Escultura de Candás Museo Antón en 2018.
2002.
MERAYO, Paché, «Dieciséis creadores asturianos unen su arte para despedir 2002 ‘En Grupo'», El Comercio, domingo 29 de diciembre de 2002
2007.
GEA J.C., «Doce artistas plásticos exploran las posibilidades de la cerámica», La Nueva España, jueves 13 de diciembre de 2007
2008.
CASO, Luis, «Tengo un manantial de ideas en mi cabeza», Diario El Comercio, domingo 28 de diciembre de 2008
2009.
SAMANIEGO, JOSÉ A., «Celosías». Diario El Comercio, Sección Más Gijón: Arte. Sábado, 25 de abril de 2009
MERAYO, Paché, «Arte abstracto con luces y sensaciones del Norte», Diario El Comercio, 1 de julio de 2009
2010.
RODRÍGUEZ, Ángel Antonio, «En la casa del árbol», En el Taller de, El Comercio/La Voz de Avilés, sábado, 9 de octubre de 2010, pag. 8
R.V., «El toque oriental de Maojo», La Nueva España, lunes 11 de octubre de 2010, pag. 13
SAMANIEGO, José A., «Las maderas de Pablo Maojo como encrucijada de las artes», La Nueva España, lunes 25 de octubre de 2010, pag. 15
GEA, Juan Carlos, «Maojo, en plenitud», La Nueva España, jueves 28 de octubre de 2010, Cultura, pag. 4
2011.
RODRÍGUEZ, Ángel Antonio, «Una incipiente colección», Las Artes, Diario El Comercio, sábado 12 de marzo de 2011, pp. 8-9
2013.
ALONSO, Cuca, «Pablo Maojo llena Cornión con sus maderas de ‘Alineados'», El Comercio, 9 de noviembre de 2013 (+ info)
ALONSO, Cuca, «Coreografía de madera en Cornión», La Nueva España, 9 de noviembre de 2013 (+ info) 2016.MERAYO, Paché, «Seis escultores y su bosque», www.elcomercio.es, viernes 27 de mayo de 2016 (+ info)
2019.
«Escultura de Pablo Maojo en El Llano», www.lne.es, 30 de agosto de 2019 (+ info)
«Una destacada generación de escultores asturianos», La Nueva España, domingo, 12 de mayo de 2019, pag. 8
LAGAR, E., «Los creadores asturianos se suben al hórreo», La Nueva España, domingo, 12 de mayo de 2019, pag. 71
«Cornión promociona a Maojo en la feria Sculto, en Logroño», La Nueva España, domingo 3 de octubre de 2021, pag. 5