Fecha creación: Noviembre de 2018
Fecha actualización: Noviembre de 2018
Monóvar; Alicante

Benjamín Mustieles
(Monóvar, Alicante, 1920 – Madrid, 1996)
Benjamín Mustieles Navarro nace en Monóvar, Alicante, en 1920 inicia su formación en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia gracias a una pensión concedida por la Diputación de Castellón. También estudia en Roma y reside en París, Londres, Amsterdam y Bruselas.
Fue Profesor de término de Modelado y Vaciado en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid (1963).
Fallece en Madrid el 8 de enero de 1996.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1956.
«El escultor Mustieles», Sala de Exposiciones del Ateneo de Madrid, Madrid (del 4 al 17 de mayo) (participa con diez esculturas: «Paz», «Maternidad», «Muchacha junto al mar», «Figura», «Figura», «Maternidad», «Cabeza de hombre», «San Bárbara», «Peregrino» y «Desnuedo») (+ info)
1956.
«El escultor Mustieles», Sala de Exposiciones del Ateneo de Madrid, Madrid (del 4 al 17 de mayo) (participa con diez esculturas: «Paz», «Maternidad», «Muchacha junto al mar», «Figura», «Figura», «Maternidad», «Cabeza de hombre», «San Bárbara», «Peregrino» y «Desnuedo») (+ info)
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1950.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Palacio de Cristal, Madrid (participa con las obras «Desnudo de mujer» y «Desnudo de hombre»)
Vienal de Venecia
International Prix de Rome
1951.
International Prix de Rome
1952.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid (participa con la obra «Ecce-Homo»)
Premio Nacional de Escultura (en alguna referencia habla de 1953)
International Prix de Rome
Exposición de pensionados, Academia de Bellas Artes de España, Roma, Italia (inauguración el 19 de junio)
1953.
International Prix de Rome
Academia de Roma
Exposición Della Stampa Estera, Roma
1954.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid (participa con «Desnudo» y «Piedad»)
1955.
Exposición de Escultura al Aire Libre, Sevilla (participa con las obras «Movimiento rítmico» y «Suzanne»)
«Exposición de artistas pensionados en Roma», Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid (inauguración día 23 de noviembre)
1957.
I Exposición Internacional de Arte, Madrid (Círculo de Bellas Artes)
Exposición de Escultura al Aire Libre, Colegio Mayor de la Moncloa, Madrid (participa con las obras «Bañista» y «Desnudo»)
1958.
Exposición Internacional del Círculo de Bellas Artes, ¿Barcelona?
1960.
Escultura Mediterránea
1962.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid (participa con «Mujer al sol»)
1964.
«Seis escultores», Salas de la Dirección General de Bellas Artes, Madrid (abril) (catálogo)
«Pittori e scultori patri di alunni», Scuole Italiana, Madrid
1965.
«Seis Escultores», Galería Libros, Zaragoza
1966.
«Seis Escultores», Galería Kreisler, Madrid
«Escultura al Aire Libre», Casa Americana, Madrid (catálogo) (con el grupo «Seis Escultores»)
1967.
«Seis Escultores», Galería NI, La Haya, Países Bajos
1979.
«Exposición antológica de la Academia Española de Bellas Artes de Roma (1873 – 1979)», Palacio de Velázquez del Palacio del Retiro, Madrid (catálogo) (+ info)
1985.
«Cínco escultores», Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Salamanca, Palencia (del 1 al 14 de septiembre) (+ info)
s/f.
Concurso Nacional de Alicante
1950.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Palacio de Cristal, Madrid (participa con las obras «Desnudo de mujer» y «Desnudo de hombre»)
Vienal de Venecia
International Prix de Rome
1951.
International Prix de Rome
1952.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid (participa con la obra «Ecce-Homo»)
Premio Nacional de Escultura (en alguna referencia habla de 1953)
International Prix de Rome
Exposición de pensionados, Academia de Bellas Artes de España, Roma, Italia (inauguración el 19 de junio)
1953.
International Prix de Rome
Academia de Roma
Exposición Della Stampa Estera, Roma
1954.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid (participa con «Desnudo» y «Piedad»)
1955.
Exposición de Escultura al Aire Libre, Sevilla (participa con las obras «Movimiento rítmico» y «Suzanne»)
«Exposición de artistas pensionados en Roma», Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid (inauguración día 23 de noviembre)
1957.
I Exposición Internacional de Arte, Madrid (Círculo de Bellas Artes)
Exposición de Escultura al Aire Libre, Colegio Mayor de la Moncloa, Madrid (participa con las obras «Bañista» y «Desnudo»)
1958.
Exposición Internacional del Círculo de Bellas Artes, ¿Barcelona?
1960.
Escultura Mediterránea
1962.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid (participa con «Mujer al sol»)
1964.
«Seis escultores», Salas de la Dirección General de Bellas Artes, Madrid (abril) (catálogo)
«Pittori e scultori patri di alunni», Scuole Italiana, Madrid
1965.
«Seis Escultores», Galería Libros, Zaragoza
1966.
«Seis Escultores», Galería Kreisler, Madrid
«Escultura al Aire Libre», Casa Americana, Madrid (catálogo) (con el grupo «Seis Escultores»)
1967.
«Seis Escultores», Galería NI, La Haya, Países Bajos
1979.
«Exposición antológica de la Academia Española de Bellas Artes de Roma (1873 – 1979)», Palacio de Velázquez del Palacio del Retiro, Madrid (catálogo) (+ info)
1985.
«Cínco escultores», Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Salamanca, Palencia (del 1 al 14 de septiembre) (+ info)
s/f.
Concurso Nacional de Alicante
OBRAS PÚBLICAS
Mujer al sol, 1962, Museo de Escultura al Aire Libre, Leganés, Madrid (+ info)
Monumento a Azorín, 2017, Plaza de la Sala, Monóvar, Alicante, (busto realizado en 1973) (existen réplicas en Yecla y en Alicante) (+ info)
Mujer tendida, 1973, Museo de Escultura al Aire Libre, Leganés, Madrid (+ info)
Mujer al sol, 1962, Museo de Escultura al Aire Libre, Leganés, Madrid (+ info)
Monumento a Azorín, 2017, Plaza de la Sala, Monóvar, Alicante, (busto realizado en 1973) (existen réplicas en Yecla y en Alicante) (+ info)
Mujer tendida, 1973, Museo de Escultura al Aire Libre, Leganés, Madrid (+ info)
PREMIOS Y DISTINCIONES
1950.
Tercera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes
1954.
Segunda Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes
Gana el Premio Nacional de Escultura
1957.
Premio «El Corte Inglés» en la I Exposición Internacional de Arte convocada por el Círculo de Bellas Artes de Madrid
1958.
Primer Premio en la Exposición Internacional del Círculo de Bellas Artes, ¿Barcelona? (premio San Jorge)
1960.
Premio de Escultura Mediterránea
1962.
Primera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes (con la obra «Mujer al sol)
s/f.
Medalla de Plata en el Concurso Nacional de Alicante
1950.
Tercera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes
1954.
Segunda Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes
Gana el Premio Nacional de Escultura
1957.
Premio «El Corte Inglés» en la I Exposición Internacional de Arte convocada por el Círculo de Bellas Artes de Madrid
1958.
Primer Premio en la Exposición Internacional del Círculo de Bellas Artes, ¿Barcelona? (premio San Jorge)
1960.
Premio de Escultura Mediterránea
1962.
Primera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes (con la obra «Mujer al sol)
s/f.
Medalla de Plata en el Concurso Nacional de Alicante
BIBLIOGRAFÍA
NÚÑEZ ALONSO, Alejandro, «El escultor Mustieles», catálogo de la exposción celebrada en el Ateneo de Madrid en 1956
Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1962, Ministerio de Educación Nacional (Segunda Edición). Madrid, 1962
MARÍN-MEDINA, José, «La Escultura Española Contemporánea (1800 – 1978). Historia y evaluación crítica. Editorial Edarcón. Madrid, 1978
ARA FERNÁNDEZ, Ana, «Una experiencia inédita en España: las exposiciones de escultura al aire libre», UNED. Espacio, Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, t. 17, 2004 (+ info)
MARÍN-MEDINA, José y FERNÁNDEZ APARICIO, Carmen, «El arte para todos. Escultura pública en Leganés». Editado por el Ayuntamiento de Leganés y Legacom Comunicación, S.A. Madrid 2005
NÚÑEZ ALONSO, Alejandro, «El escultor Mustieles», catálogo de la exposción celebrada en el Ateneo de Madrid en 1956
Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1962, Ministerio de Educación Nacional (Segunda Edición). Madrid, 1962
MARÍN-MEDINA, José, «La Escultura Española Contemporánea (1800 – 1978). Historia y evaluación crítica. Editorial Edarcón. Madrid, 1978
ARA FERNÁNDEZ, Ana, «Una experiencia inédita en España: las exposiciones de escultura al aire libre», UNED. Espacio, Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, t. 17, 2004 (+ info)
MARÍN-MEDINA, José y FERNÁNDEZ APARICIO, Carmen, «El arte para todos. Escultura pública en Leganés». Editado por el Ayuntamiento de Leganés y Legacom Comunicación, S.A. Madrid 2005
BIBLIOGRAFÍA AMPLIADA
URBANO CAMBRONERO, Nuria, «Escultura española figurativa de la segunda mitad del Siglo XX. El grupo Los Seis», Colección de Estudios Históricos, Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca. Murcia, 2009 (+ info)
URBANO CAMBRONERO, Nuria, «Escultura española figurativa de la segunda mitad del Siglo XX. El grupo Los Seis», Colección de Estudios Históricos, Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca. Murcia, 2009 (+ info)
REVISTAS Y PRENSA
1952.
CORTES CAVANILLAS, Julián, «Triunfo del arte español contemporáneo», Diario ABC, domingo 22 de junio de 1952, pag. 43
MORIONES, Julio, «Exposición de obras de los artistas españoles pensionados», La Vanguardia Española, viernes 27 de junio de 1952, pag. 9
1955.
«Exposición de artistas pensionados en Roma», La Vanguardia Española, 23 de noviembre de 1955, pag. 7
1957.
«Premios de la exposición del ‘Corte Inglés'», Diario ABC, Madrid, sábado 18 de mayo de 1957, pag. 48
1964.
CAMPOY, A.M., «Dieciséis artistas», Diario ABC, 9 de julio de 1964, pags. 26, 27 y 31
1966.
«Exposición de escultura al aire libre», Diario ABC, Madrid, viernes 21 de octubre de 1966, pag. 103 (+ info)
2009.
SOLER, P., «El grupo Los Seis mira la naturaleza de un modo totalmente actual», www.laverdad.es, 10 de junio de 2009 (entrevista con Nuria Urbano Cambronero) (+ info)
1952.
CORTES CAVANILLAS, Julián, «Triunfo del arte español contemporáneo», Diario ABC, domingo 22 de junio de 1952, pag. 43
MORIONES, Julio, «Exposición de obras de los artistas españoles pensionados», La Vanguardia Española, viernes 27 de junio de 1952, pag. 9
1955.
«Exposición de artistas pensionados en Roma», La Vanguardia Española, 23 de noviembre de 1955, pag. 7
1957.
«Premios de la exposición del ‘Corte Inglés'», Diario ABC, Madrid, sábado 18 de mayo de 1957, pag. 48
1964.
CAMPOY, A.M., «Dieciséis artistas», Diario ABC, 9 de julio de 1964, pags. 26, 27 y 31
1966.
«Exposición de escultura al aire libre», Diario ABC, Madrid, viernes 21 de octubre de 1966, pag. 103 (+ info)
2009.
SOLER, P., «El grupo Los Seis mira la naturaleza de un modo totalmente actual», www.laverdad.es, 10 de junio de 2009 (entrevista con Nuria Urbano Cambronero) (+ info)
EL ESCULTOR EN INTERNET
https://www.ateneodemadrid.com/biblioteca_digital/folletos/CACo-012.pdf
https://www.boe.es/boe/dias/1963/02/19/pdfs/A02842-02842.pdf
http://biblioteca.artium.org/Record/70055/Description
https://planificatusviajes.com/museo-de-escultura-de-leganes-madrid/?print=print
http://recursos.march.es/web/prensa/anales/1956-1962/11-Pensiones.pdf
http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:20699/Documento.pdf
https://www.ateneodemadrid.com/biblioteca_digital/folletos/CACo-012.pdf
https://www.boe.es/boe/dias/1963/02/19/pdfs/A02842-02842.pdf
http://biblioteca.artium.org/Record/70055/Description
https://planificatusviajes.com/museo-de-escultura-de-leganes-madrid/?print=print
http://recursos.march.es/web/prensa/anales/1956-1962/11-Pensiones.pdf
http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:20699/Documento.pdf