Fecha creación: Septiembre de 2022
Fecha actualización: Septiembre de 2022
Villarreal de los Infantes; Castellón

José Ortells
(Villarreal de los Infantes, Castellón, 1887 – 1961)
José Pascual Ortells López nace en Villareal de los Infantes, Castellón, el 7 de junio de 1887. Escultor, medallista, restaurador y profesor, estudia con Pascual Amorós y en 1903 ingresa en la Academia de San Carlos trabajando con el escultor Lluís Gilabert i Ponce y Eugenio Carbonell Mir. En Madrid trabaja con los escultores Mariano Benlliure y Agustín Querol.
En 1941 obtiene la plaza de escultor de anatomía de la Facultad de Medicina de Madrid y en 1942 la Cátedra de Modelado de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando.
Ha participado como miembro del jurado en las Exposiciones Nacional de Bellas Artes de 1624 y como Vocal en la Exposición Nacional de Bellas Artes.
Ortells fallece en Villareal el 26 de noviembre de 1961.
ESCULTURAS PÚBLICAS EN LA WEB
Monumento a Manuel Gullón García Prieto, 1935, Parque de la Sinagoga, Astorga, León
1961.
«Homenaje a José Ortells López», Villareal de los Infantes, Castellón (+ info)
1906.
Exposición General de Bellas Artes, Madrid (catálogo) (participa con las obras «Amor ilícito», «Retrato de D.N.A.» y «Cabeza de estudio»)
1907.
V Exposición Internacional de Barcelona, Barcelona (abril de 1907) (participa con «Caricia de virgen» y «Borbotó») (+ info)
1908.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid (participa con las obras «Dos hermanas», «Apática» y La Chata»)
1909.
I Exposición Regional Valenciana de 1909 (desde el 22 de mayo hasta el 31 de julio de 1909)
1910.
Exposición Nacional de Pintura, Escultura y Arquitectura, Madrid (participa con las obras «Isabel y Nati», yeso y «Antonio», en yeso)
1915.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid (participa con la obra «Nazareno», en bronce)
1917.
Exposición Nacional de Pintura, Escultura y Arquitectura, Madrid (participa con las obras «Dominio» y «Poema»)
1920.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid (participa con las obras «La manzana», bronce; «Salida del baño», bronce y «Retrato», mármol)
1923.
¿Exposición en Valencia (julio de 1923)?
1926.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid (participa con la obra «Desnudo», acuarela)
1927.
«Exposición de Artistas Españoles», Salón de Exposiciones del Círculo de Bellas Artes, Madrid
1932.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid (no consta)
1934.
XIX Bienal de Venecia, Venecia, Italia (catálogo)
1935.
«Exposición de la Asociación de Pintores y Escultores», Palacio de Cristal del Retiro, Madrid (desde el 14 de abril hasta el 30 de mayo de 1935) (+ info) (participa con la obra «Baño») (la exposición se confunde con la Exposición Nacional de Bellas Artes pero, ese año se celebró la exposición nacional)
1936.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Palacios del Retiro, Madrid (mayo – junio de 1936) (participa con la obra «Retrato de la Srta. Rosita Domingo», pintura)
1937.
Pabellón Español, Exposición Internacional de París, París, Francia (participa con la obra «Camisa»)
Monumento al arzobispo Costa y Borrás, 1918, Vinaroz, Castellón (original en bronce desaparecido)
Monumento a Blas Lázaro e Ibiza, 1925, Plaza de Ramón y Cajal, Madrid (+ info)
Monumento al actor cartagenero Isidoro Maiquéz, 1927, Plaza de San Francisco, Cartagena, Murcia (+ info) (+ info)
Monumento a José Polo de Bernabé, 1934, Plaza de San Pascual, Villarreal, Castellón (+ info) (+ info)
Monumento a Manuel Gullón García Prieto, 1935, Parque de la Sinagoga, Astorga, León
Monumento al crucero Baleares, 1947, Parque de Sa Feixina, Palma de Mallorca, Mallorca, Islas Baleares (+ info)
Monumento en Memoria de los Defensores del Puente Nuevo, 1910, Calle Industria, Almazora, Castellón (placa) (+ info)
Placa a Benito Pérez Galdós, 1924 o 1925, calle Hilarión Eslava, Madrid (+ info)
Decoración del Arco de la Victoria, 1956 (inauguración), Avda. de la Victoria, Madrid («esculturas para las claves y medallones de la enjutas para el Arto Triunfal, llamado de la Victoria») (participan los escultores Julián Lozano, los hermanos Arregui, Moisés de Huerta y José Ortells) (+ info) (+ info)
Cristo atado a la columna, ca. 1923 (exposición Valenciana de Julio de 1923)
Virgen del Rosario, 1933, cripta de Nuestra Señora de la Almudena, 1933, Madrid
Nuestra Señora de los Dolores, 1941, Hermandad La Soledad (Hermandad del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora de los Dolores), iglesia de Santiago Aportos, Almería (copia de la original de Salzillo o José de Mora) (+ info)
Cristo crucificado, 1942, san Marcelo de Segorbe, Castellón
Virgen del Amor Hermoso, 1951, capilla del Colegio Mayor Universitario San Pablo, Madrid
Inmaculada, 1953, Villarreal
Cristo yacente, 1954, iglesia de San Jaime, Villarreal (+ info)
Monumento al doctor Manuel Tolosa-Latour, 1925, Parque del Retiro, Madrid (+ info)
Medalla de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1932, 1932, Museo del Prado, Madrid (seis copias en plata dorada, plata, bronce) (en colaboración con José Bueno Gimeno) (+ info)
Mujer semidesnuda portando una manzana, 1920, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (sin poder confirmarlo)
Busto del doctor Espinosa y Cabo, 1930-1931, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (sin poder confirmarlo)
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid (+ info)
Busto de Bartolomé Pérez Casas, 1922, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid (+ info)
Busto de José Piquer, s/f, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid (+ info)
Cadenas, 1915, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid (relieve) (+ info)
Pareja, s/f, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid (+ info)
Conde de Cartagena, ca. 1929, Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid (medalla) (+ info)
Bajorrelieves, 1924, Circulo de Bellas Artes, Madrid
Retrato de la esposa de José Ortells, 1928, paradero desconocido
Estatua sedente de la reina Victoria Eugenia, 1930, bronce
Busto de Tomás Bretón, 1925, Museo de la Ciudad, Salamanca (estuvo en la Plaza de San Justo) (+ info)
Medalla entregada a los artistas con Medalla de Oro, que entregaron ésta al Tesoro Nacional, 1940 (+ info)
Retrato de Fernando Gasset, ca. 1935 (piedra)
Busto de Bretón, 1925 (después de obra pública con diversos emplazamientos, ha terminado guardada en el Museo de la Ciudad) (+ info)
Pastoret, 1920, ermita de la Madre de Dios de Gracia, Villarreal (+ info) (+ info)
1906.
Mención honorífica en la Exposición General de Bellas Artes, Madrid
1907.
Premios en la V Exposición Internacional de Barcelona, Barcelona (abril de 1907) (con «Caricia de virgen» y «Borbotó»)
1909.
Premio en la I Exposición Regional Valenciana de 1909
1910.
Tercera medalla en la Exposición Nacional de Pintura, Escultura y Arquitectura de 1910 (con la obra «Isabel y Nati»)
1911.
Premio Piquer de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (en alguna referencia se cita, creo que equivocadamente, 1913), pensionado en París y Roma.
1915.
Segunda medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes
1917.
Primera medalla en la Exposición Nacional de Pintura, Escultura y Arquitectura de 1917 (con la obra «Poema») (+ info)
1927.
Hijo Predilecto de Villarreal
Catálogo de la Exposición General de Bellas Artes de 1906, Tipografía y fotograbados de la Imprenta Alemana, Madrid
Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1908, Casa Editorial Mateu, Madrid
Catálogo de la Exposición Nacional de Pintura, Escultura y Arquitectura de 1910, Artes Gráficas Mateu, Madrid
Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1915, Artes Gráficas Mateu, Madrid
Catálogo de la Exposición Nacional de Pintura, Escultura y Arquitectura de 1917, Artes Gráficas Mateu, Madrid
Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1920, Artes Gráficas Mateu, Madrid
Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1926, Mateu Artes e Industrial Gráficas, Madrid
Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1936, Blass, S.A., Madrid
LLOENS POY, Vicente, «»José Ortells: academias (capítulo II de la tesis doctoral)
GASCÓ SIDRO, Antonio J. y VIVES AGOST, Mª Teresa, «El escultor Ortells. Apuntes para una biografía» (+ info)
1925.
CARTAGENA, Luis de, «Monumento al doctor Tolosa Latour. Obra del escultor José Ortells», Diario ABC Madrid, 11 de octubre de 1925, pag. 12 (+ info)
1927.
«Exposición de Artistas Españoles», Diario ABD, Madrid, 16 de enero de 1927, pag. 21 (+ info)
«Boceto de la estatua de Isidoro Máiquez», Blanco y Negro, 17 de abril de 1927, pag. 83 (+ info)
PERALES, Raúl, «El Monumento a Isidoro Máiquez», Blanco y Negro, 15 de mayo de 1927, pag. 78 (+ info)
RAMÍREZ ÁNGEL, E., «¿Cuál es su Creación Femenina Predilecta?», Blanco y Negro, Madrid, 21 de agosto de 1927, pag. 97 (+ info)
1935.
GALINSOGA, Luis de, «La Exposición de la Asociación de Pintores y Escultores», Diario ABC, 13 de junio de 1935, pag. 19 (+ info)
«Distinciones del Salón de Otoño», ABC Sevilla, 9 de noviembre de 1935, pag. 5 (+ info)
1961.
«Don José Ortells López», Diario ABC Madrid, 14 de septiembre de 1961, pag. 5 (+ info)
«El Escultor Ortells», Necrológicas, Diario ABC, martes, 28 de noviembre de 1961, pag. 62 (+ info)
«Sepelio del escultor Ortells», Diario ABC, domingo, 3 de diciembre de 1961, pag. 94 (+ info)
2008.
MANZANET, Xavi, «Una exposición tributará al escultor Ortells en 2011», www.lasprovincias.es, sábado, 29 de noviembre de 2008 (+ info)
2018.
PÉREZ ADÁN, Luis Miguel, «Ortells, el escultor de Máiquez», www.laverdad.es, sábado, 3 de febrero de 2018 (+ info)
2020.
Castelló Extra, «Vila-real abre los actos del centenario de la escultura del Pastoret de José Ortells con una exposición fotoográfica en el Ternet», www.castelloextra.com, 21 de octubre de 2020 (+ info)
s/f.
BELLÉS, Salvador, «José Ortells López. Un escultor», «Hombres y Mujeres de Castellón» (edición en pdf) [consultado el 19 de agosto de 2022]
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Ortells_L%C3%B3pez
https://dbe.rah.es/biografias/7411/jose-pascual-ortells-lopez
https://apintoresyescultores.es/tag/jose-ortells/
http://www.lahornacina.com/semblanzasortells.htm
https://www.academiacolecciones.com/esculturas/mostrar-autores.php?id=ortells-lopez-jose-pascual
https://dossiersvilarealencs.wordpress.com/2011/11/02/josep-ortells-escultor-1887-1961/