Fecha creación: Enero de 2009
Fecha actualización: Enero de 2009
Orense; Orense

Xaime Quessada
(Orense, 1937)
Xaime Quesada Porto, conocido en el mundo artístico como Xaime Quessada, nació en Orense el 14 de julio de 1937. Pintor y grabador, nació en el seno de una familia modesta que sufrió las penurias y miserias de la Guerra Civil. De forma autodidacta, comenzó dibujando para la prensa local hasta que, en 1956 ingresa en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.
Formó parte de los grupos «Volter» con los artistas Acisclo Manzano y Xoan Luis de Dios y «7 artistas gallegos», en el que figuraba con el pseudónico de Cibrao de Cachamuiña, con los artistas Acisclo Manzano, Xoan Luis de Dios, Arturo Baltar, Manuel García Buciños, Virxilio Fernández y Xavier Pousa.
Xaime Quessada fallece en Orense el 30 de diciembre de 2007.
ESCULTURAS PÚBLICAS EN LA WEB
1960.
Sala de Arte Karina, Amsterdam, Países Bajos
1961.
Sala Guy D’Or Eskens, Amberes, Países Bajos
1962.
Universidad de Oslo, Noruega
Galería de Arte Wrill, París, Francia
Sala Marcel Duchamps, París, Francia
Galería de Arte Zak, París, Francia
1963.
Svea Gallerie, Estocolmo, Suecia
Galería de Arte Larsen, Copenhague, Dinamarca
1964.
Galería de Arte La Madeleine, Bruselas, Bélgica
Galería de Arte Brike, Estocolmo, Suecia
1965.
Universidad de Estocolmo, Suecia
Galería de Arte Moisés Álvarez, Palma de Mallorca, Islas Baleares «Mostra de Arte Galega», Conservatorio de las Artes del Libro en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, Barcelona
1971.
Sala de Arte Misraki, Mexico D.F., México
Galería de Arte Iramar, Nueva York,. E.E U.U.
1972.
Galería de Arte Grouvenor, Madrid
Sala Antonio Machado, Madrid
1973.
Galería de Arte Aritza, Bilbao, Vizcaya
1974.
Galería de Arte Carmen Durango, Valladolid
Galería de Arte Grido, Santiago de Compostela, La Coruña
Sala de la Diputación de Málaga, Málaga
1975.
Sala de Arte Club Urbis, Madrid
Galería de Arte Península, Madrid
Galería de Arte Internacional, Ibiza, Islas Baleares
Galería de Arte L’Oeil de Boeuf, París, Francia
1976.
Galería Torques, Santiago de Compostela, La Coruña
1979.
Galería de Arte El Coleccionista, Madrid
Galería de Arte Citania, Santiago de Compostela, La Coruña
Galería Torques, Santiago de Compostela, La Coruña
1982.
Galería de Arte El Coleccionista, Madrid
Galería Novart, Madrid
1986.
Galería de Arte El Coleccionista, Madrid
Sala Municipal de Durán Loriga, La Coruña
«Xaime Quessada», Sala Municipal de Exposiciones de A Coruña, La Coruña (catálogo) (marzo – abril de 1986) (pintura)
1988.
Retrospectiva, Pazo de Vilamarín, Orense
1990.
Galería de Arte Citania, Santiago de Compostela, La Coruña
1991.
Galería de Arte Blason, Londres, Gran Bretaña
1992.
«Quessada. Búsquedas y encuentros II», Casa das Artes, Vigo, Pontevedra (catálogo) (desde el 18 de diciembre de 1992 hasta el 6 de enero de 1993) (pintura)
1993.
«Galicia hoxe, Galicia sempre», Parlamento de Galicia Santiago de Compostela, La Coruña
1997.
«Xaime Quessada. Última obra», Expourense y Castelo de Vilamarín, Orense (catálogo. Éste aparece con el título «Quessada»)
1998.
«Quessada. Arte e compromiso» y «Última obra», Estación Marítima, La Coruña, y Centro Municipal de Cultura, Antiguo Instituto. Gijón, Asturias
«Quessada Acisclo. Búsquedas y encuentros», Palacio Galveias, Lisboa, Portugal
1999.
Museo de Burgos, Burgos
Casa del Águila y de la Parra, Santillana del Mar, Cantabria
Museo Barjola, Gijón, Asturias
Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela, La Coruña
2000.
«Quessada – Acisclo. Memoria y Libertad», Museu Diocesá- Pia Almoina, Barcelona
«Quessada. Arte y compromiso», Convent del Ángels, Barcelona
2001.
«Quessada – Acisclo. Memoria y Libertad», Universidad de Massachusetts, Boston, EE. UU.
«Quessada. Última obra», Museo de la Ciudad, Madrid (catálogo) (desde el 20 de diciembre de 2001 hasta el 20 de enero de 2002) (pintura)
2002.
«Xaime Quessada», Centro Cultural Caixa Nova, Casa das Artes, Vigo, Pontevedra (catálogo) (enero – febrero de 2002) (retrospectiva) (pintura y escultura)
«Última obra, pintura y escultura», Casa das Artes, Vigo, Asturias
2003.
«Xaime Quessada» (exposición permanente), Castillo de Villamarín, Orense
Centro Municipal de Arte y Exposiciones, Avilés, Asturias
Casa de la Provincia, Sevilla
2004.
«Quessada. Arte Gallego en Europa», Parlamento Europeo, Bruselas, Bélgica
2017.
«Quessada. Sociedade e represión (1960-1970)», Fundación Xaime Quesada Blanco, Orense (catálogo) (desde diciembre de 2017 hasta marzo de 2018)
«Xaime Quessada e o seu tempo», Centro Cultural Torrente Ballester, Ferrol, La Coruña (catálogo) (desde el 18 de noviembre de 2017 hasta el 29 de enero de 2018) (hubo una prórroga, pues la exposición terminaba el 13 de enero) (+ info)
1960.
«O Galo», Hostal de los Reyes Católicos, Santiago de Compostela, La Coruña
Exposición Nacional de Bellas Artes, Palacio Nacional, Barcelona (catálogo) (mayo de 1960)
1961.
«Abstractos europeos», Milán, Italia
«Nova figuración», Ginebra, Suiza
1962.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Palacios del Retiro, Madrid (catálogo) (mayo – junio de 1962)
1963.
Sala de la Dirección General de Bellas Artes, Madrid
I Exposición colectiva de artistas orensanos, Orense
1964.
Exposición de artistas gallegos, (itinerante por Galicia)
Ateneo de Barcelona
Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid (catálogo)
1965.
Bienal de Arte, París, Francia
«Sete artistas galegos», (itinerante por España)
«Cinco pintores e dos escultores xoves», Galería de Arte Toisón, Madrid
1966.
Festival Mundial de Arte Negro, Dakar, Senegal
«Sete artistas galegos», Sala del Ateneo, Santander, Cantabria
Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid
Sala del Ateneo de Madrid, Madrid
1967.
«Cuatro artistas españoles», (itinerante por Líbano, Siria, Egipto e Irak)
«Pro estudiantes palestinos en España», (itinerante)
1968.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid
«Estampa popular galega», (itinerante por Galicia)
1969.
«Quessada, Acisclo e De Dios», Hostal de los Reyes Católicos, Santiago de Compostela, La Coruña
1971.
Museo Nacional de Arte Moderno, México D.F., México
1972.
«Amnistía que trata de Spagna», Sala da Cariatide, Milán, Italia
«Serigrafías de artistas gallegos», Galería Sargadelos, Barcelona (catálogo) (desde el 18 de diciembre de 1972 hasta el 18 de enero de 1973)
1973.
Bienal de Baracaldo, Bilbao, Vizcaya
Primer Salón Independiente de Arte Gallego, Sala de Exposiciones Caixa de Aforros, Vigo, Pontevedra
«Exposición de óleos, esculturas, acuarelas y dibujos de artistas gallegos», Galería de Arte Souto, Orense (catálogo)
1974.
«3 Artistas de Galicia», Sala de Cultura de la Caja de Ahorros de Navarra, Pamplona, Navarra (catálogo)
1975.
VIII exposición al aire libre, Plaza de la Princesa, Vigo, Pontevedra (catálogo)
«Artistas Gallegos en el Hostal de los Reyes Católicos», Hostal de los Reyes Católicos, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo) (del 1 al 16 de octubre de 1975)
1980.
«Plástica Gallega. Séptimo ciclo. Pintura, Dibujo y Grabado», Sala de Exposiciones del Centro Cultural Caja de Ahorros de Vigo, Vigo, Pontevedra (catálogo) (desde el 19 de noviembre hasta el 5 de diciembre de 1980)
1982.
V Bienal Internacional de Arte de Pontevedra, Pontevedra (catálogo)
«Galicia. Panorama del arte moderno», Salas del Banco de Bilbao, Madrid (catálogo) (desde el 17 de mayo hasta el 19 de junio de 1982)
1983.
«Renovadores da Arte Galega», Caixa de Aforros, Vigo, Pontevedra
«8 artistas en San Martiño Pinario», claustro de San Martín Pinario, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo) (desde el 20 de julio hasta el 31 de agosto de 1983)
«Renovadores da pintura galega. 1945-1982» (catálogo de cuatro exposiciones colectivas de pintores gallegos celebradas en La Coruña)
1984.
ARCO 84, Madrid (catálogo: «Artistas galegos en ARCO 84»)
1985.
ARCO 85, Madrid
1988.
«MENCER», Sala Municipal de Exposiciones Estación Marítima, La Coruña (catálogo) (octubre de 1988)
1989.
«Artistas ourensans», Galegía de Arte Pardo Bazán, La Coruña
I Mostra Unión Fenosa , Museo de Arte Contemporáneo de Gas Natural Fenosa (MACUF), Estación Marítima, La Coruña (catálogo) (inauguración el 23 de septiembre de 1989)
https://www.pintoresgallegos.com/bibliografia/xaimequessada.html
1990.
«Búsquedas y encuentros: Acisclo, Quessada», Estación Marítima, La Coruña
1991.
«Mostra de artistas galegos», Galería de Arte Citania, Santiago de Compostela, La Coruña
«Arte Galega. Colección de Arte da Facultade de Económicas e Ciencias Empresariais da Universidade de Santiago, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo)
«Exposición de pintura», Sala Studio 34, Café Pub Sala de Arte, Orense (catálogo) (octubre de 1991)
«Homenaxe a Laxeiro de Escritores e Artistas de Galicia» (catálogo)
«Medio século da arte galega», Lisboa, Portugal (catálogo) (pintura)
1992.
«Búsquedas y encuentros II», Casa Das Artes, Vigo, Pontevedra
«Arte galega na Colección Caixavigo», Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo) (desde el 29 de abril hasta el 24 de mayo de 1992)
«Colección de arte Adriano Marqués de Magallanes», Casa da Artes, Vigo, Pontevedra (catálogo) (del 4 al 21 de junio de 1992)
«60 imaxes dunha colección», San Martiño Pinario y Casa da Parra, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo)
1993.
«Arte gallego en Caixa Galicia. Obra gráfica», Sala de Exposiciones de la Fundación Caixa Galicia, Lugo (catálogo) (octubre de 1993)
1996.
1997.
«Solidaritati Art. Milá 1972 – Barcelona 1997″, Museu d’Historia de Catalunyna», Barcelona
1998.
«Memoria y vanguardia. 8 pintores de Galicia», Espacios de BBV, San Juan de Puerto Rico, Puerto Rico
1999.
«Memoria y vanguardia. 8 pintores de Galicia», (itinerante por: Museo de Arte Moderno de Santo Domingo, República Dominicana; Espacios AECI, San Salvador, República del Salvador; Fundación Provincial, Caracas, Venezuela; fundación Santillana, Bogotá, Colombia)
«Caminantes», Sala de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, León
2001.
«Un Criff contra la intolerancia II», (itinerante por España)
2003.
«Los pintores españoles y el carterismo sociopolítico», (itinerante)
«Las cárceles de Franco», Museu d’Historia de Catalunya, Barcelona