Fecha creación: Abril de 2015
Fecha actualización: Mayo de 2022
Navaescurial; Ávila

http://santiagodesantiago.es/
Santiago de Santiago
(Navaescurial, Ávila, 1925 – Madrid, 2023)
Santiago de Santiago Hernández nace en Navaescurial, Ávila, el 25 de julio de 1925. Es un artista autodidacta con un importante número de escultura pública y de retratos. Ha colaborado con la creación de tres museos: Puebla (México), Tortosa, (Tarragona) y Estepona (Málaga).
Fallece el 4 de febrero de 2023 en Madrid
ESCULTURAS PÚBLICAS EN LA WEB
Monumento a Rubén Darío, 1973, Plaza de la Merced, Segovia
Amigos, 1993, Plaza Juan XXIII, Oviedo, Asturias (copia de la realizada en 1979 en Madrid)
Azafata, 1997, Museo de Escultura al Aire Libre, Cáceres (fecha de inauguración del Museo)
Monumento a Benito Pérez Galdós, 1998, Parque de Mesones, el Sardinero, Santander, Cantabria
Monumento a Arturo Fernández, 1999, Parque de Priañes, Priañes, Oviedo, Asturias
Monumento a Cervantes, 2002, Parque en la Avenida Menéndez Pelayo, Torrelavega, Cantabria
Monumento a Isabel, la Católica, 2004, Plaza Mayor de la Hispanidad, Medina del Campo, Valladolid
Monumento al limpiabotas, 2009, Plaza de la Paz, Haro, La Rioja
La bailarina, 2011, aledaños del Teatro Campoamor, Oviedo, Asturias
1972.
Galería Villares-Toro, Madrid
1974.
Salas de Exposiciones del Poliforum Cultural Siqueiros, Méjico
1985.
Galería de Arte Princesa 41, El Corte Inglés, Madrid (hasta el 4 de enero de 1986)
«Santiago de Santiago», Estudio-Exposición, Calle Eduardo Aunós, 24, Madrid (enero – febrero)
1987.
Banco Central de Bruselas (¿?)
1988.
Exposición en Madrid
Exposición en Valladolid (posiblemente en la Universidad de Valladolid)
1990.
Exposición, Casa de Vacas, Ayuntamiento de Madrid, Madrid (presenta el proyecto y obras del Museo al Aire Libre de Tortosa del que es promotor y que se inaugura en 1991)
1991.
«Santiago de Santiago. Esculturas», Centro Cultural Villa de Barajas, Madrid (catálogo) (del 12 hasta el 29 de septiembre de 1991)
1992.
Exposición antológica, Sala de ArteChamartín, Centro Cultural Nicolás Salmerón, Madrid (hasta el 9 de octubre)
1993.
Exposición en su taller (presenta las esculturas de D. Quijote que instalará en México y Guanajuato)
1994.
«Esculturas», estudio del artista, Madrid
2009.
Café Español, Oviedo, Asturias
Exposición retrospectiva permanente, Navaescurial, Ávila
2011.
«Panorámica en el tiempo», Casa de Galicia, Madrid (del 2 al 31 de marzo) (+ info)
2013.
«Santiago de Santiago. 60 años con la escultura», Centro Cultural de China, Madrid (catálogo) (del 1 al 30 de junio) (+ info) (exposición retrospectiva)
«Santiago de Santiago», Centro Cultural Eduardo Úrculo, Madrid (+ info) (exposición antológica)
2014.
«Santiago de Santiago», Casino de Madrid, Madrid (exposición retrospectiva)
2015.
«Santiago de Santiago. Exposición retrospectiva», Museo Tiflológico, Madrid (catálogo) (desde el 30 de enero hasta el 14 de marzo) (+ info)
1953.
X Exposición Nacional de Arte de Educación y Descanso, Palacio de Velázquez, Palacio de Exposición del Retiro, Madrid (inauguración el 3 de febrero de 1953)
Exposición de Melilla
1957.
XXIX Salón de Otoño, Palacio del Retiro, Madrid (catálogo) (diciembre)
1959.
XXX Salón de Otoño, Madrid (+ info)
1962.
I Exposición Inrternacional de la Construcción (EXINCO), Madrid
1963.
XXXIV Salón de Otoño, Palacio del Retiro, Madrid (14 de febrero)
1966.
XXXVII Salón de Otoño, Palacio del Retiro, Madrid (octubre)
1970.
XXXI Exposición Manchega de Artes Plásticas, Valderas, Ciudad Real
Concurso de Ideas para la Ordenación de la Plaza de Colón, Madrid (+ info) (+ info)
1975.
V Bienal Internacional del Deporte en las Bellas Artes, Reales Atarazanas, Barcelona (catálogo) (octubre)
1977.
XLV Salón de Otoño, Palacio de Cristal, Madrid (desde el 21 de septiembre hasta el 31 de octubre) (+ info)
2004.
Feria de Arte, Arévalo, Valladolid
2006.
Feria de Arte, Arévalo, Valladolid
2008.
III Beijing International Art Biennale, China
2014.
VI Bienal Internacional de Arte de Pekín (participa con la obra «Analiza»)
2015.
VI Beijing International Art Biennale, China
Exposiciones individuales y colectivas (*)
1956.
Salón Los Madrazo, Madrid
Salón del Regimiento de El Pardo, Madrid
1961.
Salón Alcón, Madrid
1962.
Sala de Exposiciones de la Caja de Ahorros de Asturias, Oviedo, Asturias
1963.
Galería Eureka, Madrid
Ávila
1964.
La Casa del Siglo XV, Segovia
Córdoba
1965.
Galería Eureka, Madrid
Santander
1966.
La Casa del Siglo XV, Segovia
Bilbao
1967.
Grifé y Escoda, Madrid (empresa de decoración)
1968.
Ávila
La Casa del Siglo XV, Segovia
Canadá
1969.
Barcelona
Águilas, Murcia
Portland, Oregón, EE.UU.
Carolina del Norte, EE.UU.
1970.
Grifé y Escoda, Madrid
Valdepeñas, Ciudad Real
Benidorm
La Casa del Siglo XV, Segovia
Hotel Meliá, Madrid
1971.
Valencia
Barcelona
Almería
Granada
Madrid
1972.
Oviedo
Gijón
Avilés
Bilbao
Burgos
Marbella
Torremolinos
Barcelona
Madrid (posiblemente Galería Villares-Toro)
1973.
Madrid
Ávila
Segovia
1974.
Marbella
Torremolinos
Polyforum Cultural y Siqueiros, México
1975.
Marbella
Torremolinos
Madrid
Oviedo
1976.
San Sebastián
Torremolinos
1977.
Barcelona
Madrid
México D. F., México
Oslo
Copenhague
1978.
Almería
México D. F., México
Portland, Oregón, EE.UU.
1979.
Madrid
México D. F., México
1980.
Madrid
México D. F., México
Barcelona
Ávila
Hakone, Japón
1981.
México
Barcelona
Valencia
Ginza, Tokio, Japón
1982.
Seattle, Washington, EE.UU.
Londres
Madrid
México D. F., México
Ávila
Copenhague
Portland, Oregón, EE.UU.
1983.
Madrid
México
Moscú
Estados Unidos
1984.
Bratislava, Eslovaquia (entonces Checoslovaquia)
Kosice, Eslovaquia (entonces Checoslovaquia)
Praga, Chequia (entonces Checoslovaquia)
París
México
Madrid
Polonia
Nueva York
1985.
Madrid
México D.F.
Albacete
Portland, Oregón, EE.UU.
Museo de la Ciudad de México
Moscú
1986.
Puebla, México
Madrid
Nueva York
México D.F.
1987.
Madrid
Centro Mexicano Llanés de Puebla, México
México D.F.
Bruselas
Banco Central (¿?)
Marbella Club
1988.
Hotel Camino Real, México D.F.
Amberes, Bélgica
Bruselas, Bélgica
Banco Central (¿?)
Portland, Oregón, EE.UU.
Nueva York
Madrid
Japón
Marbella Club
1989.
Madrid
Hotel Nikko, México D.F.
Tortosa, Tarragona
1990.
Madrid
Japón
Portland
Hotel Nikko, México D.F.
Bruselas
Galería Neyrohe, Barcelona (¿?)
1991.
Madrid
México
1992.
Las Palmas de Gran Canaria
Guadalajara, México
Villaviciosa de Odón, Madrid
1993.
Puebla, México
México D.F.
1994.
Puebla, México
Sala de la NTI y exposición permanente en Madrid (¿?)
1995.
Barcelona
Castellón
Salamanca
1996.
Planetario de Pamplona
1997.
Universidad San Pablo CEU, Madrid
Marbella
1998.
Guadalajara, México
1999.
Palacio Postal, México
Japón
Museo Santiago de Santiago, Puebla, México
2004.
Club Financiero Génova, Madrid
2006.
Club Financiero Génova, Madrid
2007.
Castillo de Monda, Monda, Málaga
(*) Web de Santiago de Santiago
Mujer del cántaro, 1967, Plaza del Salvador, junto a la iglesia de San Salvador, Leganés, Madrid (tengo foto) (+ info)
Busto del emperador Teodosio, 1971, Plaza del Arco, Coca, Segovia (+ info)
Monumento a Rubén Darío, 1973, Plaza de la Merced, Segovia
Monumento a Rubén Darío, 1974, Cádiz (+ info) (desconozco si está en su ubicación)
Monumento a Rubén Darío, 1974, Paseo del Rastro, Ávila (+ info) (+ info)
Monumento a Rubén Darío, 1974, Alicante (+ info)
Monumento a Celia Gámez, 1974, ¿?
Monumento a la Legión, 1974, Pinares de Venecia, Zaragoza (+ info)
Monumento al Bimilenario de Lugo, 1977, Plaza de Santo Domingo, Lugo (+ info)
Monumento al niño, 1979, jardines en la avenida Alberto Alcocer, Madrid (+ info) [en muchas fuentes consultadas aparece como instalada en los jardines de San Francisco de Madrid, lo que parece un error debido a que está instalada en la parroquia de San Fernando, confundiéndolo con San Francisco]
Amigos, 1979, plaza de Alfredo Mahou de la Fuentes, Madrid (+ info) (+ info) [en alguna fuente aparece datada en 1978 y ubicada en la plaza Federico Mahou o Maho]
Monumento a la Esposa del Farmacéutico Rural, 1981, Alhabia, Almería (+ info)
Monumento a Santiago Bernabéu, 1982, Ciudad del Real Madrid, Valdebebas, Madrid (+ info)
Monumento a Álvaro Iglesias, 1982, Parque de Berlín, Madrid (+ info)
Monumento a Plutarco Elías Calles, 1983, México D.F., México (Fundación PRI)
Monumento a Francisco de Goya, 1984, Fuendetodos, Zaragoza (+ info) (no lo he localizado y la web Escultura Urbana en Aragón no lo cita (+ info)) (posible obra de interior)
Monumento al mariscal Andrés de Santa Cruz, 1985, Avenida Séneca, Parque del Oeste, Madrid (+ info)
Monumento al arzobispo Alfonso Carrillo Acuña, 1987, Alcalá de Henares, Madrid
Monumento a Clara de Campoamor, 1988, Madrid (sin localizar)
Monumento a Plutarco Elías Calles, 1989, Auditorio Nacional, México D.F., México ( Fundación PRI)
La Violetera, 1990, Plaza Gabriel Miró, Madrid (+ info) (en alguna referencia cita 1991)
Monumento a Andrés Segovia, 1993, Plaza Andrés Segovia, Madrid (+ info)
Monumento al vendedor de la ONCE, 1993, Calle del Prado con San Agustín, Madrid (+ info)
Amigos, 1993, Plaza Juan XXIII, Oviedo, Asturias (copia de la realizada en 1979 en Madrid)
Mavi, 1994, Plaza Longoria Carbajal, Oviedo, Asturias (ver ABC 4/12/1994) (en alguna fuente aparece con el nombre «Piedad» y fechada en 2009)
Monumento a Enrique Arroyo, 1996, Calle de la rosaleda, Parque del Oeste, Madrid (+ info)
Monumento al Marqués del Duero, 1997, San Pedro de Alcántara, Málaga (en alguna referencia aparece Marbella)
Amigos, 1997, Marbella, Málaga
Monumento a Abd El Kebir, 1997, Marbella
Lucha por la vida, 1997, Marbella
Surgir, 1997, Marbella
La Salida, 1997, Marbella
Unidos, 1997, Marbella
Bailarina, 1997, Marbella
Azafata, 1997, Museo de Escultura al Aire Libre, Cáceres (fecha de inauguración del Museo)
Monumento a Benito Pérez Galdós, 1998, Parque de Mesones, el Sardinero, Santander, Cantabria
Monumento a Arturo Fernández, 1999, Parque de Priañes, Priañes, Oviedo, Asturias
Monumento a la mujer aguileña, 1999, Águilas, Murcia (+ info)
Monumento a San Pedro, 1999, San Pedro de Alcántara, Málaga
El Templario Peregrino, 1999, Santiago de Compostela, La Coruña (+ info)
Diana Cazadora, 2001, Acapulco, México
Los Ángeles de Puebla, 2001, Puebla, México
Monumento a Fernando VI, 2002, Aranjuez, Madrid (¿+ info?)
Monumento a Paco Rabal, 2002, Águilas, Murcia (+ info)
Monumento a Cervantes, 2002, Parque en la Avenida Menéndez Pelayo, Torrelavega, Cantabria
Monumento a Cervantes, 2002, Guanajuato, México
Monumento al Virrey D. Joaquín del Pino y Rozas, 2003, Baena, Córdoba (+ info) (+ info)
Laura con sus niños, 2003, Plaza de España, Alconcón, Madrid (+ info)
Los abuelos, 2003, Calle Mayor, Alcorcón, Madrid (+ info)
Monumento a Isabel, la Católica, 2004, Plaza Mayor de la Hispanidad, Medina del Campo, Valladolid
Beso, 2004, Plaza de la Villa, Coín, Málaga (+ info)
Hola, 2004, Coin, Málaga (+ info)
Monumento a Isabel, la Católica, 2004, Alcalá de Henares, Madrid
Monumento a Cervantes, 2005, Santoña, Cantabria
Busto a Carlos III, 2005, Águilas, Murcia
Busto a Cervantes, 2005, Madrid y Naupacto ( Lepanto, Grecia) (es posible que no sean públicos)
Busto de Carlos Gardel, 2005, Madrid (es posible que no sea público)
Busto de Carlos Gardel, 2006, Buenos Aires, Argentina
Monumento a la Guardia Civil, 2007, Mérida, Badajoz (+ info) (+ info)
Monumento al limpiabotas, 2009, Plaza de la Paz, Haro, La Rioja
Piedad, 2009, Oviedo, Asturias
Monumento al abulense emprendedor, 2010, Navaescurial, Ávila (+ info) (+ info)
La bailarina, 2011, aledaños del Teatro Campoamor, Oviedo, Asturias
Mavi, 2012, Plaza Ortíz, Estepona, Málaga (+ info) (+ info) (alguna referencia la fecha en 2011)
El amor salva, 2012, aledaños de la antigua Casa Consistorial, Estepona, Málaga (+ info) (+ info) (alguna referencia la fecha en 2011)
Milagros, 2012, aledaños de la antigua Casa Consistorial, Estepona, Málaga (+ info) (+ info) (alguna referencia la fecha en 2011)
Monumento al vendedor de cupones de la ONCE «Fortunato», 2012, Madrid (+ info)
Evasión, 2013, Calle Real, Estepona, Málaga (+ info) (alguna referencia la fecha en 2012)
Analiza, 2013, Avenida Carlos Cano con Calle Delfín, Estepona, Málaga (+ info) (alguna referencia la fecha en 2012)
La salida, 2013, Sudáfrica
Analiza, 2014, Calle Santiago de Santiago, Navaescurial, Ávila (+ info) (alguna referencia la fecha en 2013)
Busto de Felipe VI, 2014, Navaescurial, Ávila (+ info)
Tatuaje, 2015, Avenida Juan Carlos I, Estepona, Málaga (+ info)
Sin que me conste que sean públicos:
Monumento «Quijote 2000», s/f, Museo Cervantino, Guanajuato, México
Monumento a Ruiz Jiménez, s/f, Jaén (no me consta que sea pública)
Monumento a Manuel Salces, s/f, Santander (no me consta que sea pública)
Monumento a Gregorio Alcalá, s/f, Cuenca
Monumento al Amor, s/f, Playa de Aro, Gerona
Monumento a Goya, s/f, Piedrahíta, Ávila
Monumento a la madre soltera, s/f, Leganés, Madrid
Monumento a Rojas Navarrete, s/f, existen siete copias distribuidas en diversos campamentos de las Milicias Universitarias de España
Monumento a los Caídos, s/f, Regimiento de Transmisiones de El Pardo, Madrid
Monumento Evasión, s/f, Ángeles de San Rafael, Segovia
Monumento Cénit, s/f, Ángeles de San Rafael, Segovia
Monumento Leil Voliv, s/f, Ángeles de San Rafael, Segovia
Monumento a la abuelita, s/f, Soria
Monumento al colegial, s/f, Portland, Oregón, EE.UU.
Monumento a la labor deportiva, s/f, S.E.K., Madrid
Monumento a los colegios S.E.K., Valencia
Monumento a los Colegios SEK, 2002, Segovia (es posible que no sea pública)
Monumento al golf, s/f, Villamartín, Alicante
Monumento a D. Quijote, s/f, México, D.F., México
Monumento al Hospital San Rafael, s/f, (¿?)
Monumento a la Universidad del Tepeyac, s/f, México
Monumento a S.A.R. el Príncipe de Asturias, s/f, Villaviciosa de Odón, Madrid
Monumento «La Salida», s/f, León, Guanajuato, México
Monumento «Fuente España», s/f, Santiago de Chile, Chile
Sol de España, s/f, Japón
Danza I, s/f, Japón
Parque España, s/f, Japón
Proyección Faústica, s/f, Colegio Internacional de Levante
Monumento a «Los Ángeles de Puebla», s/f, México
Colegiales, 1972, Plaza Pinazo, Madrid (relieve) (+ info)
Medalla de Pablo Iglesias, 1979 (conmemorativa del Centenario del PSOE)
Paloma de la Paz, 1982, utilizada por el Papa en su visita a España
Emblema de la Asamblea Autónoma de Madrid, 1984
Monumento Fundación de Navalcarnero, 2003, Plaza V Centenario, Navalcarnero, Madrid (+ info) (en alguna referencia se denomina «Monumento al nacimiento y creación de Navalcarnero»)
Placa homenaje a Los del Río, 2003, Sevilla
Trofeo, 2004, revista de psicología «Somos»
Trofeo, 2004, Fundación Diálogo, Madrid
Medallas conmemorativas al IV Centenario del Quijote, 2005, Alcalá de Henares, Madrid
Trofeo ADN, 2005, Academia Municipal de la Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades, Valencia
Trofeo «Casa del Reloj», 2008, Ayuntamiento de Madrid
Mausoleo Lola y Antonio Flores, s/f
Monumento a Gustavo Adolfo Bécquer, 1974, Parque Fuente del Berro, Madrid (+ info)
Monumento a la Legión, 1974, Pinares de Venecia, Zaragoza (+ info) (también conocida por Monumento a los muertos de la Legión)
Monumento a Fofó, 1976, Parque de Atracciones, Casa de Campo, Madrid (+ info)
La salida, 1991, Polideportivo de Aluche, Madrid
Monumento al teniente general Fernández Capalleja, 1955, Base Militar «Alfonso XIII», Melilla (+ info)
Máscara mortuoria y manos de Francisco Franco, 1976, Museo del Ejército, Toledo (+ info)
Busto Reina Sofía, 1976, Centro de Educación Especial, Carretera Canillas, Madrid (+ info)
Carmen, 1978, Museo Siqueiros, Ciudad de México, México (hoy Sala de Arte Público Siqueiros)
Milagros, 1978, Museo Siqueiros, Ciudad de México, México (hoy Sala de Arte Público Siqueiros)
Evasión, 1978, Museo Siqueiros, Ciudad de México, México (hoy Sala de Arte Público Siqueiros)
Bustos de SS.MM. los Reyes y el Príncipe Felipe, 1978, Museo del Ejército, Madrid
Maqueta del Alcázar de Toledo en ruinas, 1979, ¿Museo del Ejército, Toledo?
Escultura, 1983, Museo Provincial de Ávila
Escultura, Museo del Hermitage, 1983, Moscú (tres obras)
Escultura, 1983, Museo Provincial de Ávila
Busto de Goya, 1985, Museo Puskin, Moscú
Busto de Hermann Gmeiner, 1986, El Escorial, Madrid
Busto del Príncipe de Asturias, 1986, Palacio de la Zarzuela, Madrid (Santiago de Santiago ha realizado no menos de cuatro bustos de D. Felipe a lo largo de su infancia y juventud)
Busto al conde de Barcelona, 1988, Patrimonio Nacional
Monumento a «Los niños de la bola», 1991, Colegio de San Ildefonso, Madrid
El Amor Salva, 1992, Utsukushigagara Open Air Museum, Ueda, Nagano, Japón
Unidos, 1992, Museo al Aire Libre, Hakone, Japón (+ info) (en 1986 el museo adquiere varias obras de Santiago de Santiago)
Escultura de la Beata Paula Montal de San José de Calasanz, 2001 (Zaragoza y Roma)
Bustos, 2008, Museo de Adolfo Suárez y de la Transición, 2008, Cebreros, Ávila (rey Juan Carlos I, Adolfo Suárez y más)
Busto del rey Juan Carlos I, 2009, Casa de la Cultura, San Miguel de la Corneja, Ávila (+ info)
Busto de la reina Sofía, 2009, Ayuntamiento de Navaescurial, Ávila
Busto del rey Juan Carlos I, 2010, Cámara de Comercio de Madrid, Madrid
Museo de escultura al aire libre, aledaños de la playa de El Ángel, Estepona, Málaga (incluye las siguientes esculturas: «Monumento a Goya», «Carmen», «Kalima», «Némesis», «Diana de Estepona», «Piedad», «Estética», «P.V.», «Gorriones», «Asimetría» y «Un grito en la noche») (+ info)
Museo Taurino, Roquetas de Mar, Almería
1953.
Medalla de Bronce en la X Exposición Nacional de Arte de Educación y Descanso, Palacio de Velázquez, Palacio de Exposición del Retiro, Madrid
Segundo Premio Exposición de Melilla
1957.
Tercera Medalla en el XXIX Salón de Otoño, Palacio del Retiro, Madrid (Premio Aledo)
1959.
Primera medalla en el XXX Salón de Otoño, Madrid
1962.
Medalla especial en la I Exposición Internacional de la Construcción (EXINCO), Madrid
1963.
Primera Medalla en Arte Decorativas en el XXXIV Salón de Otoño, Palacio del Retiro, Madrid (Premio Oriol)
1992.
Premio Master Internacional (la estatuilla del premio estaba diseñada por Juan de Ávalos)
1965.
Elegido «Popular de Ávila»
1966.
Medalla «Mateo Inurria» de Escultura en el XXXVII Salón de Otoño, Palacio del Retiro, Madrid
1968.
Premio Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid
1970.
Premio Exaltación al Trabajo y Espiga de Oro, Valdepeñas
Primer Premio en el Concurso de Ideas para la Ordenación de la Plaza de Colón, Madrid (con el equipo formado por Julio Jiménez Vicente, Antonio Valiente Rasinos y Justo Uslé)
1971.
Premio Extraordinario «Reina Sofía» en el XLI Salón de Otoño, Palacio de Critas (desde el 25 de octubre hasta el 2 de diciembre) (+ info)
Miembro de Honor de la orden «Gran Duque de Alba»
1972.
Proclamado «Popular del Pueblo»
1975.
Segundo Premio en la V Bienal Internacional del Deporte en las Bellas Artes, Reales Atarazanas, Barcelona (catálogo) (octubre de 1975)
1976.
Concesión Cruz Militar con distintivo Blanco de Primera Clase
1977.
Medalla de Honor en el XLV Salón de Otoño, Palacio de Cristal, Madrid
1981.
Premio «Mejor Escultor 1980»
1985.
Mención de Honor y Diploma de la Excelencia Europea en México D.F.
1987.
Mención especial, Premio Exportación 1987, Cámara de Comercio (¿?)
1988.
Caballero de la Viña de Plata, México
Óscar de Oro al Prestigio y Creatividad Artística
Laurel de Oro a la Calidad, Barcelona
II Gran Premio Rodin, Japón
1990.
Premio en la Exposición del Tercer Gran Premio Rodin
2008.
Medalla de la Orden del Sol Naciente, Rayos de Oro y Plata, otorgada por el Emperador de Japón
2010.
Cruz Europea de Oro, concedida por la Agrupación Española de Fomento Europeo
Premio Kapital 2011 al «Mejor Escultor»
«Santiago de Santiago. Esculturas», catálogo de la exposición de mismo título celebrada en el Centro Culturas Villa de Barajas, Editado por la Junta Municipal de Barajas. Madrid, 1991 (existen, por lo menos, dos versiones de este libro-catálogo. En una de ellas se incluyen poesías de Santiago de Santiago, mientras que en la otra no aparecen)
«Museo de Esculturas al Aire Libre», editado por el Ayuntamiento de Cáceres. Coordinado por Pepe Noja y con fotografías de Javier Sellers Bermejo. Salamanca, 1998
BRAVO NIETO, Antonio; BELLVER GARRIDO, Juan Antonio; DÍEZ SÁNCHEZ, Juan; GÁMEZ GÓMEZ, Sonia, «El reflejo de Marte. Catálogo de monumentos y placas militares en la ciudad de Melilla», Edita Fundación GASELEC, edición en papel Melilla, 2007 (edición en pdf) [consultado el 12 de abril de 2020]
1959.
«Los premios del XXX Salón de Otoño», Diario ABC, domingo 12 de abril de 1959, pag. 96 (+ info)
1970.
CABEZAS, Juan Antonio, «Está convocado un concurso de ideas para la ordenación de la futura Plaza de Colón», ABC, miércoles, 1 de junio de 1970, pag. 51 (+ info)
«Ordenación Plaza de Colón. Dos primeros premios, otros tantos accésit y cinco menciones especiales en el fallo del concurso», ABC, Madrid, jueves, 24 de diciembre de 1970, pag. 53 (+ info)
1972.
«Santiago de Santiago en la Galería Villares-Toro», Diario ABC, Madrid, 22 de diciembre de1972, pag. 143
1974.
«Santiago de Santiago expone en Méjico», Diario ABC, Madrid, 26 de septiembre de 1974, pag. 137
1983.
HERMIDA, Matilde, «Santiago de Santiago, al margen de prejuicios», Diario ABC, Madrid, 10 de julio de 1983, pag. 113
1985.
Anuncio comercial, «Santiago de Santiago en la Galería de Arte Princesa 41», Diario ABC, Madrid, 20 de diciembre de 1985, pag. 120
1986.
CAMPOY, A.M., «Santiago de Santiago», ABC, Madrid, jueves 16 de enero de 1986, pag. 93
«Santiago de Santiago realiza un nuevo busto del Príncipe de Asturias», Diario ABC, Madrid, miércoles 2 de julio de 1986 pag. 97
1987.
«El escultor Santiago de Santiago, autor de tres bustos…», Diario ABC, Madrid, miércoles 8 de julio de 1987, pag. 113
1988.
«Santiago de Santiago. Se ha inaugurado en Madrid…», Diario ABC, Madrid, miércoles 27 de enero de 1988, pag. 107
1991.
«Santiago de Santiago, en el Centro Cultural Villa de Barajas», Diario ABC, Madrid, sábado 14 de septiembre de 1991, pag. 100
1992.
«Nueva sala de arte en Madrid», Diario ABC, Madrid, domingo 27 de septiembre de 1992, pag. 146
«Santiago de Santiago, premio Master Internacional», Diario ABC, Madrid, jueves 31 de diciembre de 1992, pag. 146
1993.
«Santiago de Santiago expone en Madrid», Diario ABC, Madrid, miércoles 10 de marzo de 1993, pag. 119
1994.
«Exposición de Santiago de Santiago», Diario ABC, Madrid, domingo 20 de febrero de 1994, pag. 143
«El Príncipe de Asturias inauguró una esculutra de Santiago de Santiago», Diario ABC, Madrid, domingo 4 de diciembre de 1994, pag. 136
2009.
FIDALGO, Ángel, «Mi obra ‘La Piedad’ formará parte de la reforma de la plaza Longoria Carbajal», www.lne.es, 21 de septiembre de 2009 (+ info)
FIDALGO, Ángel, «Longoria cambia su fuente por ‘La Piedad'», www.lne.es, 22 de septiembre de 2009 (+ info)
FERNÁNDEZ-PELLO, Elena, «Una ‘bailarina’ ante el Campoamor», www.lne.es, 4 de mayo de 2011 (+ info)
EFE, «Alicante recupera un busto de Rubén Daría donado por Nicaragua hace 35 años», www.elmundo.es, 12 de noviembre de 2009 (+ info)
2012.
VEGA, Selene, «La plazoleta Ortiz estrena su nueva imagen tras la remodelación», www.diariosur.es, martes, 31 de enero de 2012 (+ info)
2013.
VEGA, Selene, «Prevén la exposición de esculturas de Santiago de Santiago en un museo de Estepona», www.diariosur.es, miércoles, 14 de agosto de 2013 (+ info)
2014.
EFE, «Un pueblo de Ávila descubre un busto de Felipe VI en homenaje al nuevo monarca», www.eldiario.es, 21 de junio de 2014 (+ info)
DE MIGUEL, Carlos, «Homenaje a Felipe VI con la escultura de Santiago de Santiago», www.avilared.com, 21 de junio de 2014 (+ info)
2015.
PAVÓN, L., «Santiago de Santiago instala su octava escultura al aire libre en Estepona», www.diariosur.es, jueves, 26 de noviembre de 2015 (+ info)
2018.
GONZÁLEZ, Alejandro, «Estepona inaugura un museo de escultura al aire libre del artista Santiago de Santiago», www.laopiniondemalaga.es, 18 de mayo de 2018 (+ info)
2023.
Europa Press, «Muere el escultor Santiago de Santiago a los 97 años», www.europapress.es, domingo, 5 de febrero de 2023 (+ info) (+ info)
http://santiagodesantiago.es/http://santiagodesantiago.es/curriculum/
https://www.wikiwand.com/es/Santiago_de_Santiago#/overview
http://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_de_Santiago
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3954/Santiago%20de%20Santiago
Esculturas:
http://hotelboutiquecasaveracruz.com/hotelconencantoencentrohistorico/9/estepona_marbella_costa_del_sol.html
https://www.descubrecoca.com/2019/07/santiago-de-santiago-el-escultor.html
www.esculturaurbanaaragon.com.es/legion.htm
http://madridafondo.blogspot.com.es/2010/11/madrid-alvaro-iglesias-sanchez.html#!/2010/11/madrid-alvaro-iglesias-sanchez.html
http://esculturayarte.com/006164/La-Mujer-del-Cantaro-en-Leganes.html#.Xqav92gzaUk
www.esculturaurbanaaragon.com.es/madrid3.htm
www.patrimonioypaisaje.madrir.es (+ info)