Fecha creación:
Fecha actualización: Junio de 2020

Tadanori Yamaguchi
(Osaka, Japón, 1970)
Tadanori Yamaguchi nace en Nagoya, Japón, el 4 de noviembre de 1970. Estudia en la Universidad de Arte de Kyoto, donde obtiene la licenciatura en Arte Creativo.
En 1997 interviene en el taller «Intervenciones Contemporáneas en el Patrimonio Arquitectónico» que imparte el arquitecto asturiano Vicente Díez Faixat y, a raíz de este encuentro, prepara su viaje a España. Desde entonces ha desarrollado una intensa actividad artística tanto en Asturias, como en el resto de España.
ESCULTURAS PÚBLICAS EN LA WEB
Montaña, Viento, Lluvia, Mar y Árbol, 1999, Parque «San Antonio», Candás, Asturias
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1994.
Galería Chayamachi. Osaka, Japón
1999.
Museo de Escultura de Candás, Asturias
Museo Barjola, Gijón
2004.
Galería Amaga. Avilés, Asturias (finaliza el 30 de marzo)
2005.
Casa de Cultura del Ayuntamiento de Grado, Asturias
2006.
«Existencia sin forma», Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE), Avilés, Asturias
2007.
Universidad de Oviedo, Campus del Milán, Oviedo
Museo Barjola, Gijón (con motivo de la obtención de la V Beca del Museo Barjola)
2008.
«Capturando la Naturaleza», Galería Espacio Líquido, Gijón
Galería Armaga, León
«Tadanori Yamaguchi. Blanco y negro», Galería Guillermina Caicoya, Oviedo, Asturias (hasta el 22 de noviembre)
2009.
Sala de Arte La Galería, Barcelona
Cerezales del Condado, León (escultura al aire libre)
2012.
Galería Cornión, Gijón, Asrturias
2013.
Castillo de Valdés de Salas, Año Dual España – Japón,
2014.
«Tadanori Yamaguchi. Negro silencio», Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo, Asturias (del 1 de mayo al 31 de julio) (hay catálogo)
«Tadanori Yamaguchi. Confrontación»,Galería Marlbourg, Madrid (del 23 de octubre al 29 de noviembre)
2018.
«Dentro y fuera», Galería Marlborough, Madrid (desde el 11 de enero hasta el 10 de febrero) (+ info)
2020.
«Tadanori Yamaguchi. Blanco sobre Blanco», Galería Cornión, Gijón, Asturias (desde el 7 de marzo hasta el 30 de junio) (+ info)
«Agua», Puxagallery, Madrid (desde el 10 de septiembre hasta el 21 de noviembre de 2020) (quince obras) (+ info)
1994.
Galería Chayamachi. Osaka, Japón
1999.
Museo de Escultura de Candás, Asturias
Museo Barjola, Gijón
2004.
Galería Amaga. Avilés, Asturias (finaliza el 30 de marzo)
2005.
Casa de Cultura del Ayuntamiento de Grado, Asturias
2006.
«Existencia sin forma», Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE), Avilés, Asturias
2007.
Universidad de Oviedo, Campus del Milán, Oviedo
Museo Barjola, Gijón (con motivo de la obtención de la V Beca del Museo Barjola)
2008.
«Capturando la Naturaleza», Galería Espacio Líquido, Gijón
Galería Armaga, León
«Tadanori Yamaguchi. Blanco y negro», Galería Guillermina Caicoya, Oviedo, Asturias (hasta el 22 de noviembre)
2009.
Sala de Arte La Galería, Barcelona
Cerezales del Condado, León (escultura al aire libre)
2012.
Galería Cornión, Gijón, Asrturias
2013.
Castillo de Valdés de Salas, Año Dual España – Japón,
2014.
«Tadanori Yamaguchi. Negro silencio», Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo, Asturias (del 1 de mayo al 31 de julio) (hay catálogo)
«Tadanori Yamaguchi. Confrontación»,Galería Marlbourg, Madrid (del 23 de octubre al 29 de noviembre)
2018.
«Dentro y fuera», Galería Marlborough, Madrid (desde el 11 de enero hasta el 10 de febrero) (+ info)
2020.
«Tadanori Yamaguchi. Blanco sobre Blanco», Galería Cornión, Gijón, Asturias (desde el 7 de marzo hasta el 30 de junio) (+ info)
«Agua», Puxagallery, Madrid (desde el 10 de septiembre hasta el 21 de noviembre de 2020) (quince obras) (+ info)
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1992.
Museo Municipal de Kyoto, Japón
1995.
Artist’s Camp en Kasama (talla en granito), Japón (simposio)
1996.
Artist’s Camp en Kobe (talla en granito), Japón (simposio)
2000.
Galería de Arte “Vértice” .Oviedo, Asturias
Expojoven. Asociación “Cum Laude”, Grado, Asturias
2001.
Expojoven. Asociación “Cum Laude”, Grado, Asturias
2003.
Seleccionado en el XXXIV Certamen Nacional de Arte de Luarca, Asturias (exposición itinerante a Gijón, Avilés, Mieres, Oviedo y Madrid)
Seleccionado en el concurso “Caja España de Escultura 2003” (exposición itinerante por Zamora, León, Salamanca, Ponferrada, Burgos, Palencia , Valladolid)
2004.
Galería Amaga, Avilés, Asturias
XIII Feria Internacional de Arte Contemporáneo Artesantander
Galería Amaga, Avilés
2005.
«Partículas elementales», Universidad de León
Galería Espacio Líquido, Gijón
2006.
Galería Octógono, Avilés
Galería Espacio Líquido, Gijón
Museo Evaristo Valle, Gijón (conjunta con Jesús Castañón) (del 22 de noviembre de 2006 al 18 de febrero de 2007) (hay catálogo)
2007.
Galería de Arte Nogal, Oviedo
«Fines de tierra», exposición de propuestas artísticas, Museo Marítimo de Luanco, Asturias
Seleccionado en el XXXVIII Certamen Nacional de Arte de Luarca, Asturias
2008.
«Arte AlNorte», Palacio de Revillagigedo, Gijón, Asturias
«Cerezos, lirios, crisantemos y pinos», Fundación CAI-ASC, Zaragoza
2009.
ArtMadrid 09, Pabellón de Cristal, Casa de Campo, Madrid (con la Galería Tizas de Madrid)
Galería Ármaga, León
XV Certamen de Cerámica San Agustín «Sabores de la tierra», Asturias
XIX Feria Internacional de Arte Contemporáneo Artesantander, Santander, Cantabria
Galería Casa da Capitania, Aveiro, Portugal
2010.
The Affordable Art Fair, Londres, Gran Bretaña
Arte Lisboa
2011.
«Vasos. 10 propuestas de cerámica artística en Asturias», Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo, Asturias (catálogo) (febrero – marzo)
XLII Certamen Nacional de Arte de Luarca, Luarca, Asturias
Galería Guillermina Caicoya, Oviedo, Asturias
Concurso Natur, Intervenciones artísticas en la naturaleza, Museo Barjola, Gijón, Asturias
«Nuntius», Auditorio de León, León
Feriarte, Oviedo, Asturias
Galería Guillermina Caicoya, Oviedo, Asturias
«Colectiva de Navidad», Galería Amaga, Avilés, Asturias (hasta el 13 de enero de 2012)
«Motivo y motivación», Jardines del Museo Evaristo Valle, Gijón, Asturias (del 2 de octubre de 2011 al 29 de enero de 2012)
2012.
VII Certamen Nacional de pintura contemporánea Casimiro Baragaña
Noche Blanca en Avilés, Avilés, Asturias (instalación escultórica)
2013.
XLIII Certamen Nacional de Arte de Luarca, Asturias
«Lo que la noche dejó», CMAE, Avilés, Asturias
Centro de arte Palacio Almudí, Murcia
Galería Marlborough, Madrid
2014.
ARCO 14, Madrid (con la Galería Marlborough)
«Arte Contemporáneo y poesía manuscrita», Sala de Exposiciones Museo Industria Harinera (MIHACALE), Gordoncillo, León
XLIII Certamen Nacional de Arte de Luarca, Sala Borrón, Oviedo, Asturias
«De luces mixtas», Galería Marlborough, Madrid
Colectiva de invierno, Galería Marlborough, Madrid (desde el 4 de diciembre de 2014 hasta el 3 de enero de 2015)
2015.
«De luces mixtas 2015», Galería Marlborough, Madrid (desde el 25 de junio hasta el 5 de septiembre)
«Group Show», Galería Marlborough, Barcelona (desde el 17 de diciembre de 2015 hasta el 30 de enero de 2016)
2016.
ARCO 16, Madrid (con la Galería Marlborough) (del 24 al 28 de febrero)
2019.
«El horru II», Pinacoteca Eduardo Úrculo, Langreo, Asturias (hasta el 31 de mayo)
«Piedra, metal o madera», Galería Cornión, Gijón, Asturias (catálogo) (desde el 11 de mayo hasta el 22 de junio) (+ info)
1992.
Museo Municipal de Kyoto, Japón
1995.
Artist’s Camp en Kasama (talla en granito), Japón (simposio)
1996.
Artist’s Camp en Kobe (talla en granito), Japón (simposio)
2000.
Galería de Arte “Vértice” .Oviedo, Asturias
Expojoven. Asociación “Cum Laude”, Grado, Asturias
2001.
Expojoven. Asociación “Cum Laude”, Grado, Asturias
2003.
Seleccionado en el XXXIV Certamen Nacional de Arte de Luarca, Asturias (exposición itinerante a Gijón, Avilés, Mieres, Oviedo y Madrid)
Seleccionado en el concurso “Caja España de Escultura 2003” (exposición itinerante por Zamora, León, Salamanca, Ponferrada, Burgos, Palencia , Valladolid)
2004.
Galería Amaga, Avilés, Asturias
XIII Feria Internacional de Arte Contemporáneo Artesantander
Galería Amaga, Avilés
2005.
«Partículas elementales», Universidad de León
Galería Espacio Líquido, Gijón
2006.
Galería Octógono, Avilés
Galería Espacio Líquido, Gijón
Museo Evaristo Valle, Gijón (conjunta con Jesús Castañón) (del 22 de noviembre de 2006 al 18 de febrero de 2007) (hay catálogo)
2007.
Galería de Arte Nogal, Oviedo
«Fines de tierra», exposición de propuestas artísticas, Museo Marítimo de Luanco, Asturias
Seleccionado en el XXXVIII Certamen Nacional de Arte de Luarca, Asturias
2008.
«Arte AlNorte», Palacio de Revillagigedo, Gijón, Asturias
«Cerezos, lirios, crisantemos y pinos», Fundación CAI-ASC, Zaragoza
2009.
ArtMadrid 09, Pabellón de Cristal, Casa de Campo, Madrid (con la Galería Tizas de Madrid)
Galería Ármaga, León
XV Certamen de Cerámica San Agustín «Sabores de la tierra», Asturias
XIX Feria Internacional de Arte Contemporáneo Artesantander, Santander, Cantabria
Galería Casa da Capitania, Aveiro, Portugal
2010.
The Affordable Art Fair, Londres, Gran Bretaña
Arte Lisboa
2011.
«Vasos. 10 propuestas de cerámica artística en Asturias», Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo, Asturias (catálogo) (febrero – marzo)
XLII Certamen Nacional de Arte de Luarca, Luarca, Asturias
Galería Guillermina Caicoya, Oviedo, Asturias
Concurso Natur, Intervenciones artísticas en la naturaleza, Museo Barjola, Gijón, Asturias
«Nuntius», Auditorio de León, León
Feriarte, Oviedo, Asturias
Galería Guillermina Caicoya, Oviedo, Asturias
«Colectiva de Navidad», Galería Amaga, Avilés, Asturias (hasta el 13 de enero de 2012)
«Motivo y motivación», Jardines del Museo Evaristo Valle, Gijón, Asturias (del 2 de octubre de 2011 al 29 de enero de 2012)
2012.
VII Certamen Nacional de pintura contemporánea Casimiro Baragaña
Noche Blanca en Avilés, Avilés, Asturias (instalación escultórica)
2013.
XLIII Certamen Nacional de Arte de Luarca, Asturias
«Lo que la noche dejó», CMAE, Avilés, Asturias
Centro de arte Palacio Almudí, Murcia
Galería Marlborough, Madrid
2014.
ARCO 14, Madrid (con la Galería Marlborough)
«Arte Contemporáneo y poesía manuscrita», Sala de Exposiciones Museo Industria Harinera (MIHACALE), Gordoncillo, León
XLIII Certamen Nacional de Arte de Luarca, Sala Borrón, Oviedo, Asturias
«De luces mixtas», Galería Marlborough, Madrid
Colectiva de invierno, Galería Marlborough, Madrid (desde el 4 de diciembre de 2014 hasta el 3 de enero de 2015)
2015.
«De luces mixtas 2015», Galería Marlborough, Madrid (desde el 25 de junio hasta el 5 de septiembre)
«Group Show», Galería Marlborough, Barcelona (desde el 17 de diciembre de 2015 hasta el 30 de enero de 2016)
2016.
ARCO 16, Madrid (con la Galería Marlborough) (del 24 al 28 de febrero)
2019.
«El horru II», Pinacoteca Eduardo Úrculo, Langreo, Asturias (hasta el 31 de mayo)
«Piedra, metal o madera», Galería Cornión, Gijón, Asturias (catálogo) (desde el 11 de mayo hasta el 22 de junio) (+ info)
OBRAS PÚBLICAS
Escultura, 1995, Parque Municipal. Kasama, Japón
Escultura, 1996, Minume Templu Kobe, Japón
Montaña, Viento, Lluvia, Mar y Árbol, 1999, Parque «San Antonio», Candás, Asturias
Escultura, 2007, Parque Municipal de Blimea, Blimea, Asturias
Maternidad, 2009, jardines de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia, Cerezales del Condado, León (la escultura es obra de «Castorina» pero el traspaso a su tamaño definitivo fue realizado por Tadanori) (+ info)
Escultura, 1995, Parque Municipal. Kasama, Japón
Escultura, 1996, Minume Templu Kobe, Japón
Montaña, Viento, Lluvia, Mar y Árbol, 1999, Parque «San Antonio», Candás, Asturias
Escultura, 2007, Parque Municipal de Blimea, Blimea, Asturias
Maternidad, 2009, jardines de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia, Cerezales del Condado, León (la escultura es obra de «Castorina» pero el traspaso a su tamaño definitivo fue realizado por Tadanori) (+ info)
OTRAS OBRAS
1997.
Taller “ Intervenciones Contemporáneas en el Patrimonio Arquitectónico” organizado por Vicente Diez Faixat en la Universidad de Kyoto, Escuela de Arquitectura, Japón
1998.
Museo Etnográfico de Grandas de Salime, Asturias (1ª fase, abril). Invitación de José Naviera
Museo Etnográfico de Grandas de Salime, Asturias (2ª fase, octubre). Invitación de José Naviera
1999.
Carpeta anual del Museo de Escultura de Candás
2002.
Diseño y realización de trofeos para “La Gala del Deporte”, Ayuntamiento de Grado, Asturias
2002-03.
Colaboración con el escultor asturiano Antonio Nava, en su obra “ La Dama del Balcón” para el ayuntamiento de Oviedo
2003.
Diseño del edificio público “Mirador de Turón”, Mieres, Asturias
1997.
Taller “ Intervenciones Contemporáneas en el Patrimonio Arquitectónico” organizado por Vicente Diez Faixat en la Universidad de Kyoto, Escuela de Arquitectura, Japón
1998.
Museo Etnográfico de Grandas de Salime, Asturias (1ª fase, abril). Invitación de José Naviera
Museo Etnográfico de Grandas de Salime, Asturias (2ª fase, octubre). Invitación de José Naviera
1999.
Carpeta anual del Museo de Escultura de Candás
2002.
Diseño y realización de trofeos para “La Gala del Deporte”, Ayuntamiento de Grado, Asturias
2002-03.
Colaboración con el escultor asturiano Antonio Nava, en su obra “ La Dama del Balcón” para el ayuntamiento de Oviedo
2003.
Diseño del edificio público “Mirador de Turón”, Mieres, Asturias
OBRAS EN MUSEOS Y OTRAS INSTITUCIONES
Escultura, 2000, Museo Evaristo Valle, Gijón
Jardín Zen, 2006, Museo Evaristo Valle, Gijón (depósito)
Sin título, 2007, I.E.S. Universidad Laboral, Gijón
Escultura, 2008, Parque cientítico-tecnológico, Gijón, Asturias
Tres esculturas, 2009, granito negro, Museo Evaristo Valle, Gijón (depósito)
Murmullo del tiempo, 2009, Fundación Antonino y Cinia, Cerezales del Condado, León
Escultura, 2012, Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo, Asturias
Escultura, 2012, Fundación Murcia Futuro, Murcia (Fundación Gabarrón)
Escultura, 2000, Museo Evaristo Valle, Gijón
Jardín Zen, 2006, Museo Evaristo Valle, Gijón (depósito)
Sin título, 2007, I.E.S. Universidad Laboral, Gijón
Escultura, 2008, Parque cientítico-tecnológico, Gijón, Asturias
Tres esculturas, 2009, granito negro, Museo Evaristo Valle, Gijón (depósito)
Murmullo del tiempo, 2009, Fundación Antonino y Cinia, Cerezales del Condado, León
Escultura, 2012, Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo, Asturias
Escultura, 2012, Fundación Murcia Futuro, Murcia (Fundación Gabarrón)
PREMIOS Y DISTINCIONES
1997-98.
Becado por el Gobierno Español (Ministerio de Asuntos Exteriores) para cursar el módulo de Artes Aplicadas de la Piedra, Escuela de Arte de Oviedo, como investigador
1998.
Becado por el Museo de Escultura de Candás, Asturias
1999.
Subvención de la Fundación Municipal de Cultura de Gijón, Asturias
2000.
Premiado en ADVAN Concurso de Imaginación Arquitectónica, Tokio, Japón
2002.
Primer Premio de Arquitectura «25° Aniversario de Mores», Oviedo
2003.
Mención especial en la convocatoria de proyectos de intervención artística “Madrid Abierto 2004”, Madrid
Primer Premio en el concurso de ideas sobre la temática de la silla. Revista artística Mínima, Oviedo
Premiado en el Concurso de Ideas para la Autovía minera y Corredor del Nalón, Principado de Asturias
Primer Premio IV Bienal de Escultura. San Martín de Rey Aurelio, Asturias
2004.
Primer Premio en el concurso, proyectos de intervención artística “Madrid Abierto 2005”
2006.
Realización del Proyecto «Madrid Abierto», Locutorio Colón
Becado Alnorte, diario El Comercio, Gijón
2007.
Primer premio en la V Beca Museo Barjola, Gijón
2012.
Premiado en el XLIII Certamen Nacional de Arte de Luarca, Luarca, Asturias (por su obra «División celular II»)
2013.
Primer premio en el IX Certamen Nacional de Pintura Casimiro Baragaña
1997-98.
Becado por el Gobierno Español (Ministerio de Asuntos Exteriores) para cursar el módulo de Artes Aplicadas de la Piedra, Escuela de Arte de Oviedo, como investigador
1998.
Becado por el Museo de Escultura de Candás, Asturias
1999.
Subvención de la Fundación Municipal de Cultura de Gijón, Asturias
2000.
Premiado en ADVAN Concurso de Imaginación Arquitectónica, Tokio, Japón
2002.
Primer Premio de Arquitectura «25° Aniversario de Mores», Oviedo
2003.
Mención especial en la convocatoria de proyectos de intervención artística “Madrid Abierto 2004”, Madrid
Primer Premio en el concurso de ideas sobre la temática de la silla. Revista artística Mínima, Oviedo
Premiado en el Concurso de Ideas para la Autovía minera y Corredor del Nalón, Principado de Asturias
Primer Premio IV Bienal de Escultura. San Martín de Rey Aurelio, Asturias
2004.
Primer Premio en el concurso, proyectos de intervención artística “Madrid Abierto 2005”
2006.
Realización del Proyecto «Madrid Abierto», Locutorio Colón
Becado Alnorte, diario El Comercio, Gijón
2007.
Primer premio en la V Beca Museo Barjola, Gijón
2012.
Premiado en el XLIII Certamen Nacional de Arte de Luarca, Luarca, Asturias (por su obra «División celular II»)
2013.
Primer premio en el IX Certamen Nacional de Pintura Casimiro Baragaña
BIBLIOGRAFÍA
«Tadanori Yamaguchi», catálogo de la exposición celebrada en el Museo Antón de Candás, Asturias. 1999
CLAVERÍA GARCÍA, Laura, «Tadanori Yamaguchi: sensibilidad, existencia y silencia reflexivo», Artigrama, nº 23, 2008, 803-821. ISSN 0213-1498 (+ info)
PALACIO, Alfonso, «Vasos. 10 propuestas de cerámica artística en Asturias» y CIMADEVILLA, Manuel, «Justificación», catálogo de la exposición «Vasos. 10 propuestas de cerámica artística en Asturias», celebrada en el Museo de Bellas Artes de Asturias en 2011
SOTO CANO, María y PALACIO, Alfonso, «Negro silencio», catálogo de la exposición «Tadanori Yamaguchi. Negro silencio», celebrada en el Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo. Asturias, 2014
«Tadanori Yamaguchi», catálogo de la exposición celebrada en el Museo Antón de Candás, Asturias. 1999
CLAVERÍA GARCÍA, Laura, «Tadanori Yamaguchi: sensibilidad, existencia y silencia reflexivo», Artigrama, nº 23, 2008, 803-821. ISSN 0213-1498 (+ info)
PALACIO, Alfonso, «Vasos. 10 propuestas de cerámica artística en Asturias» y CIMADEVILLA, Manuel, «Justificación», catálogo de la exposición «Vasos. 10 propuestas de cerámica artística en Asturias», celebrada en el Museo de Bellas Artes de Asturias en 2011
SOTO CANO, María y PALACIO, Alfonso, «Negro silencio», catálogo de la exposición «Tadanori Yamaguchi. Negro silencio», celebrada en el Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo. Asturias, 2014
REVISTAS Y PRENSA
1999.
RODRÍGUEZ, Ángel Antonio, «Diálogos con la piedra», El Comercio, jueves 18 de marzo de 1999, pag. 86
2004.
RODRÍGUEZ, Ángel Antonio, «Sutileza oriental», El Comercio, jueves 18 de marzo de 2004, pag. 79
2008.
COSTILLA, Luis Feás, «Armonía en blanco y negro», La Voz de Asturias, viernes 21 de noviembre de 2008, pag. 54
2009.
GEA, J. C. «Granito negro sobre fondo verde». La Nueva España. Lunes, 30 de marzo de 2009, pag. 7
2011.
P. R., «Diez artistas asturianos protagonizan una exposición de cerámica en el Bellas Artes», Diario La Nueva España, martes, 22 de febrero de 2011, p. 54
2012.
RODRÍGUEZ, Ángel Antonio, «Circuito colectivo», separata Las Artes, Diario El Comercio, sábado 7 de enero de 2012, pags. 8-9
T.C., «El artista japonés Tadanori Yamaguchi explica su obra en una charla en el Club», La Nueva España, 4 de abril de 2013
2014.
MERAYO, Paché, «Tadanori Yamaguchi, invitado del Bellas Artes», Diario El Comercio, viernes 7 de febrero de 2014, pag. 48
MERAYO, Paché, «Tadanori, de la muerte a la vida», Separata Culturas, Diario El Comercio, sábado 15 de marzo de 2014, pags. 1-3
RODRÍGUEZ, Ángel Antonio, «Yamaguchi brilla en Madrid», El Comercio, viernes 24 de octubre de 2014, pag. 52
2018.
ORIHUELA, Davil, «Tadanori Yamaguchi o todas las naturalezas posibles», La Nueva España, 21 de enero de 2018, pag. 70
2019.
«Una destacada generación de escultores asturianos», La Nueva España, domingo, 12 de mayo de 2019, pag. 8
LAGAR, E., «Los creadores asturianos se suben al hórreo», La Nueva España, domingo, 12 de mayo de 2019, pag. 71
2020.
REQUENA, J.M., «La naturaleza en blanco sobre blanco», La Nueva España, domíngo, 8 de marzo de 2020, pag. 33
D. R., «Cultura por el pueblo y para el pueblo», La Crónica de León
SÁNCHEZ, Mónica, «Tadanori Yamaguchi y el arte que fluye desde Tito Bustillo», La Nueva España, domingo 26 de julio de 2020, pag. 29
1999.
RODRÍGUEZ, Ángel Antonio, «Diálogos con la piedra», El Comercio, jueves 18 de marzo de 1999, pag. 86
2004.
RODRÍGUEZ, Ángel Antonio, «Sutileza oriental», El Comercio, jueves 18 de marzo de 2004, pag. 79
2008.
COSTILLA, Luis Feás, «Armonía en blanco y negro», La Voz de Asturias, viernes 21 de noviembre de 2008, pag. 54
2009.
GEA, J. C. «Granito negro sobre fondo verde». La Nueva España. Lunes, 30 de marzo de 2009, pag. 7
2011.
P. R., «Diez artistas asturianos protagonizan una exposición de cerámica en el Bellas Artes», Diario La Nueva España, martes, 22 de febrero de 2011, p. 54
2012.
RODRÍGUEZ, Ángel Antonio, «Circuito colectivo», separata Las Artes, Diario El Comercio, sábado 7 de enero de 2012, pags. 8-9
T.C., «El artista japonés Tadanori Yamaguchi explica su obra en una charla en el Club», La Nueva España, 4 de abril de 2013
2014.
MERAYO, Paché, «Tadanori Yamaguchi, invitado del Bellas Artes», Diario El Comercio, viernes 7 de febrero de 2014, pag. 48
MERAYO, Paché, «Tadanori, de la muerte a la vida», Separata Culturas, Diario El Comercio, sábado 15 de marzo de 2014, pags. 1-3
RODRÍGUEZ, Ángel Antonio, «Yamaguchi brilla en Madrid», El Comercio, viernes 24 de octubre de 2014, pag. 52
2018.
ORIHUELA, Davil, «Tadanori Yamaguchi o todas las naturalezas posibles», La Nueva España, 21 de enero de 2018, pag. 70
2019.
«Una destacada generación de escultores asturianos», La Nueva España, domingo, 12 de mayo de 2019, pag. 8
LAGAR, E., «Los creadores asturianos se suben al hórreo», La Nueva España, domingo, 12 de mayo de 2019, pag. 71
2020.
REQUENA, J.M., «La naturaleza en blanco sobre blanco», La Nueva España, domíngo, 8 de marzo de 2020, pag. 33
D. R., «Cultura por el pueblo y para el pueblo», La Crónica de León
SÁNCHEZ, Mónica, «Tadanori Yamaguchi y el arte que fluye desde Tito Bustillo», La Nueva España, domingo 26 de julio de 2020, pag. 29
EL ESCULTOR EN INTERNET
www.tadanoriyamaguchi.com
http://www.laboralcentrodearte.org/es/recursos/personas/tadanori-yamaguchi
http://www.fundacioncerezalesantoninoycinia.org/informacion/tadanori-yamaguchi
http://www.eikyo.es/2014/exposicion-negro-silencio-de-tadanori-yamaguchi/
http://www.unizar.es/artigrama/pdf/23/3varia/19.pdf
http://www.museobarjola.es/upload/publicaciones/Tadanori5707.pdf
https://artearmaga.wordpress.com/tag/tadanori-yamaguchi/
http://www.galeriamarlborough.com/artistas-ficha.php?url=tadanori-yamaguchi
https://www.cornion.com/exposicion/327/2019/05/tadanori-fresno-knorr-maojo—piedra-metal-o-madera/
www.tadanoriyamaguchi.com
http://www.laboralcentrodearte.org/es/recursos/personas/tadanori-yamaguchi
http://www.fundacioncerezalesantoninoycinia.org/informacion/tadanori-yamaguchi
http://www.eikyo.es/2014/exposicion-negro-silencio-de-tadanori-yamaguchi/
http://www.unizar.es/artigrama/pdf/23/3varia/19.pdf
http://www.museobarjola.es/upload/publicaciones/Tadanori5707.pdf
https://artearmaga.wordpress.com/tag/tadanori-yamaguchi/
http://www.galeriamarlborough.com/artistas-ficha.php?url=tadanori-yamaguchi
https://www.cornion.com/exposicion/327/2019/05/tadanori-fresno-knorr-maojo—piedra-metal-o-madera/