Fecha creación:
Fecha actualización: Diciembre de 2022
Santurce; Vizcaya

Eduardo Úrculo
(Santurce, Vizcaya, 1938 – Madrid 2003)
Eduardo Úrculo nace el 21 de septiembre de 1938 en Santurce, Vizcaya. En 1941 su familia se traslada a Sama de Langreo, Asturias.
Gracias a una beca del ayuntamiento de Langreo estudió en el Círculo de Bellas Artes y en la Escuela Nacional de Artes Gráficas de Madrid.
Pintor y escultor es un referente del pop art en España. En la década de los noventa comienza a crear esculturas para espacios públicos.
Eduardo Úrculo fallece el 31 de marzo de 2003 en Madrid.
ESCULTURAS PÚBLICAS EN LA WEB
El regreso de Williams B. Arrensber, 1993, Plaza Porlier, Oviedo, Asturias
Exaltación de la manzana, 1996, Parque Ballina, Villaviciosa, Asturias
Los libros que nos unen. Homenaje a Emilio Alarcos, 1999, calle Emilio Alarcos Llorach, Oviedo
Homenaje a Santiago Roldán, 1999, Parque de Carlos I, Barcelona (+ info)
Culis monumentalibus, 2001, Calle Pelayo, Oviedo, Asturias
Escultura, Museo de Escultura al Aire Libre de Alcalá de Henares, Madrid
1957.
Hogar del Productor, La Felguera, Asturias
1958.
Ateneo Jovellanos, Gijón, Asturias
1959.
Sala Cristamol, Oviedo,Asturias
Caja de Ahorros, Ronda, Málaga
1961.
Instituto de Estudios Hispánicos del Puerto de la Cruz, Tenerife Ateneo de la Laguna, Tenerife, Islas Canarias
Casino de Marbella, Málaga
Casino de La Felguera, Asturias
Casa Municipal de Cultura de Avilés, Asturias
Sala Cristamol, Oviedo, Asturias
1963.
Hotel Saboya, Gijón, Asturias
Galería Quixote, Madrid
1964.
Sala Cristamol, Oviedo, Asturias
Galería Benedet, Oviedo, Asturias
1965.
Galería Quixote, Madrid
1966.
Galería Quixote, Madrid
Sala de Exposiciones de la Obra Social y Cultural de la Caja de Ahorros de Asturias, (itinerante por Oviedo, Gijón, Avilés y La Felguera)
1967.
Galería Kompagnistraede 20, Copenhague, Dinamarca
Galería Benedet, Oviedo, Asturias
1968.
Galería Ivan Spence, Ibiza, Islas Baleares
Sala de Exposiciones de la Obra Social y Cultural de la Caja de Ahorros de Asturias, Sama de Langreo, Asturias
1969.
Galería V. Oertzen, Fráncfor, Alemania
Galería Altamira, Gijón, Asturias
Sala de Exposiciones de la obra Social y Cultural de la Caja de Ahorros de Asturias, Gijón, Asturias
Galería Grises, Bilbao, Vizcaya
1970.
Galería Nogal, Oviedo, Asturias
Galería Ivan Spence, Ibiza, Islas Baleares
Mueso Español de Arte Contemporáneo, Madrid
1971.
Galería Val i 30, Valencia
Galería Tassili, Oviedo, Asturias
1972.
Galería Kreisler, Madrid
1973.
Galería Veranneman, Bruselas, Bélgica
1974.
Galería Sen, Madrid
1975.
Galería Tassili, Oviedo, Asturias
1976.
Galería Calidoscopio, Zamora
1977.
Galería Multitud, Madrid
1978.
Galería Rua, Santander, Cantabria
Galería Acto, Murcia
Galería Tassili, Oviedo, Asturias
1979.
Galería Sen, Madrid
1980.
Galería Leyendecker, Tenerife, Islas Canarias
1982.
Caja de Ahorros de Asturias (itinerante por Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres, La Felguera y Sama de Langreo)
Galería Hidea, Santiago de Compostela, La Coruña
1984.
Galería Alençon, Madrid
1985.
Casa Municipal de Cultura de Avilés, Asturias
Sala Muriel, Zaragoza
1986.
Banco de Crédito Industrial, Gijón, Asturias
1987.
Galería Sen, Madrid
1990.
Galería Sen, Madrid
1991.
Fundación Caixa Galicia, La Coruña
Galería Tioda, Gijón, Asturias
Galería Aritza, Bilbao, Vizcaya
Galería Sen, Madrid
1992.
Galería Tretze, Castellón
Sociedad Económica de Amigos del País, Málaga
1993.
Casa Municipal de Cultura, La Felguera, Asturias
1994.
Centro de Arte Moderno Ciudad de Oviedo, Asturias
Galería 4. 17, Madrid
Caja España, Zamora
1995.
Galería Duero, Gijón, Asturias
Galería Sen, Madrid
Galería Aritza, Bilbao, Vizcaya
Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura, Cáceres
1996.
Galería Rosalía Sender, Valencia
Sala Pescadería Vieja, Ayuntamiento de Jerez, Cádiz
1997.
Instituto Cervantes, París, Francia
Centro Cultural de la Villa, Ayuntamiento de Madrid
Caja Pamplona, Pamplona, Navarra
1998.
Caja San Fernando, Sevilla
1999.
Ciprus Art, Gerona
Galería Metta, Madrid
Galería Rosalía Sender, Valencia
2000.
Museo de Arte Contemporáneo de Caracas «Sofía Imber», Caracas, Venezuela (catálogo)
Fundación Marcelino Botín, Santander, Cantabria
Galería Teresa Cuadrado, Valladolid
2001.
Centro Cultural Casa de Vacas, Madrid
2002.
Banco Zaragozano, Zaragoza
Galería Senda, Barcelona
Galería Metta, Madrid
2003.
Obra gráfica, Galería Amaga, Avilés, Asturias
Kuala Lumpur, Malasia (póstuma)
1957.
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación, Santander, Cantabria
1958.
Círculo de Bellas Artes, Madrid
«Cinco Pintores de Hoy», (con el Grupo «La Strada»), Plaza de la Escandalera, Oviedo, Asturias
1959.
Confrontación de tres tendencias, Galería Raymond Duncan, París, Francia
Salón de la «Sociedad Nacional de Bellas Artes» Museo de Arte Moderno de París, Francia
Círculo de Liceo, Luarca, Asturias
1961.
Exposición de pinturas de Grandes Maestros, Mesón Farina, Marbella, Málaga
1962.
«Testimonios de pintura abstracta (1928 – 1962)», Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias (desde el 19 de enero hasta el 30 de enero de 1962)
«Arte Psicopatológico», Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz, Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias
1964.
«Estampe populaire/Estampa Popular», Galerie Epona, París, Francia (otras referencias la datan en 1962)
1965.
«Desde Goya hasta mañana», Galería Edurne, Madrid (abril de 1965)
«Estampa Popular Española», Librairie Pasteur, Burdeos
1967.
«Artistas Asturianos», Casa Municipal de la Cultura, Avilés, Asturias
Carl Van Der Voort Gallery, San Francisco, California, EE.UU.
1968.
Galería 5, Ibiza, Islas Baleares
1969.
I Bienal «Julio Gargallo», Gijón, Asturias
Pintores Figurativos del Mañana, (exposición itinerante), EE.UU.
«Acrochage», Galería Ivan Spence, Ibiza, Islas Baleares
1970.
«Arte vasco hoy», Sala Arteta, Santurce Vizcaya (desde el 18 de abril hasta el 3 de mayo de 1970)
«7 Pintores», Galería Sen, Madrid
Cedisek, Arte actual, Galería Cedisek, Madrid
Situación 70, Museo Provincial, Cádiz
Galería lolas Velasco, Madrid
1971.
«Eros y el Arte Actual en España», Galería Vandrés, Madrid (desde el 14 de mayo hasta el 11 de septiembre de 1971)
I Muestra de Artes Plásticas de Baracaldo, 5ª planta, Sala de Exposiciones, Baracaldo, Vizcaya (catálogo) (desde el 3 julio hasta agosto de 1971)
1972.
«El Arte de España sobre el papel: 70 años de vanguardia española», (exposición itinerante por Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador)
«Homenaje a Josep Lluís Sert», Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias (catálogo) (febrero de 1972) (+ info)
«Que trata de España», Sala Reale delle Cariatide, Milán, Italia (del 1 al 15 de marzo de 1972) (+ info) (también aparece con el título «Amnistía. Que trata de España» en algunas referencias) (también se celebró en Roma)
Galerie Veranneman, Bruselas, Bélgica
Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, Santiago de Chile, Chile
Mercado Central, Zaragoza
«La Paloma», Galería Vandrés, Madrid (catálogo) (desde el 5 de junio hasta el 31 de julio de 1972) (+ info)
1973.
«Tres Pintores Asturianos», Galería Tassili, Oviedo, Asturias
Museum van Bommel van Dan, Venlo, Países Bajos
Galerie Veranneman, Bruselas, Bélgica
«Pintura Española Contemporánea», Museo Kunstforeningen, Copenhage, Dinamarca
«Man 73. Homenaje a Joan Miró», Galeries Adrià, Gaspar, René Métras y Nova, Barcelona (desde el 3 de mayo de 1973)
II Muestra de Artes Plásticas, Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Consistorial, Baracaldo, Vizcaya (catálogo) (mayo – junio de 1973) (en alguna referencia viene citada como Bienal de Baracaldo, Vizcaya)
«Homenaje a un artista. Picasso», Galería Kreisler 2, Madrid (catálogo)
Galería Temps, Valencia
EN-ART 2, Sala de Exposiciones del Hotel Huerto del Cura, Ayuntamiento de Elche, Elche, Alicante
1974.
Homenaje a Siqueiros, Galería Kreisler Dos, Madrid (catálogo)
«Arte Español Actual/Art espagnol d’aujourd’hui», Museo de Bellas Artes/Museés Royaux des Beaux Arts, Bruselas, Bélgica (catálogo) (desde el 6 de junio hasta el 14 de julio de 1974) (+ info)
Feria Internacional de Arte de Basilea, Basilea, Suiza (con la Galería Kreisler 2)
«44 artistas», Galería Nartex, Barcelona (catálogo)
«Spanische Kunst Heute», Instituto de Cultura Hispánica, Múnich, Alemania
1975.
III Bienal de Pintura «Ciudad de Zamora», Colegio Universitario, Zamora
Selección de pinturas de la III Bienal Ciudad de Zamora, Caja de Ahorros y Monte de Piedad, Salamanca
1976.
Asociación Asturiana de Pintores y Escultores, Galería Tantra, Gijón, Asturias (catálogo) (desde el 15 de septiembre hasta el 9 de octubre de 1976)
Galería Tassili, Oviedo, Asturias
ARTEXPO 76, Palacio Alfonso XIII, Barcelona (catálogo) (del 6 al 14 de noviembre de 1976) (con la Galería Sen)
1977.
Pintura contemporánea de España, La Habana
1978.
«Eros y el…», Galería Skira, Madrid
«7 + 8», Galería Sen, Madrid
«La pintura española del siglo XX», Museo de Arte Cathay Taipéi, Formosa (hoy Taiwán)
«Spanish Art Today», Niavaran Cultural Centre, Teherán, Irán
1979.
«El desnudo por maestros contemporáneos», Galería Kreisler, Barcelona (catálogo) (no sé si también se celebró en Madrid)
Premio Cáceres de Pintura. Diputación Provincial de Cáceres (catálogo)
1980.
«Pintura Asturiana. Paisaje», Caja de Ahorros de Asturias (catálogo) (exposición itinerante) (no me consta su participación)
Fondo de Arte de la Asociación Canaria de Amigos del Arte Contemporáneo, Casa Colón, Las Palmas
1981.
«30 pintores», Promociones del Arte, Santander, Cantabria (catálogo)
«Insólitos», Galería Alençon, Madrid (díptico) (inauguración 27 de marzo de 1981)
«Bodegones», Galería Montenegro, Madrid
» Panorama 81 del arte asturiano», Salas del Círculo de Bellas Artes, Madrid (catálogo) (del 10 al 29 de octubre de 1981)
1983.
«Artistas Asturianos», Caja de Ahorros de Asturias (exposición itinerante por Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres y La Felguera) (presentados por Pedro Caravia)
«Arte Asturiano de hoy», Museo Municipal de Madrid, Madrid
«El desnudo en la pintura», Galería Heller, Madrid
1985.
ARCO ’85, Arte Contemporáneo, Feria Internacional de Madrid, Palacio de Cristal, Recinto Ferial de la Casa de Campo, Madrid (catálogo) (del 22 al 27 de febrero de de 1985) (con la Galería Alençon)
«… y en el principio fue la manzana», Caja de Asturias, Oviedo, Asturias (catálogo) (del 4 al 20 de septiembre de 1985)
Eklekticos UIMP, Pabellón Mudéjar, Sevilla
1986.
Galería Sen, Madrid
1987.
«30 pintores», Promociones de arte, Santander, Cantabria
«Homenaje a las víctimas del franquismo y a los luchadores por la libertad», Centro Cultural de la Villa, Madrid (catálogo) (hasta el 6 de diciembre de 1987)
1988.
«Arte y Trabajo», Salas de la Calcografía Nacional, Madrid (catálogo) (desde el 14 de abril hasta el 15 de mayo de 1988) (Colección de Arte Gráfica del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y Real Academia de Bellas Artes de San Fernando)
«30 pintores», Promociones de arte, Santander, Cantabria
Galería Rafael Colomer, Madrid (1988)
1989.
ARCO ’89, Casa de Campo, Madrid (del 9 al 14 de febrero de 1989) (con la Galería Sen)
1990.
Homenaje a Camilo José Cela, Galería Club 24, Madrid (inauguración 7 de junio de 1990)
Maestros y figuras de la pintura asturiana, Sala de Arte Van Dyck, Gijón, Asturias (catálogo)
«Los toros vistos por 30 pintores», Museo de Bellas Artes de Santander, Santander, Cantabria (catálogo)
1991.
«30 pintores», Promociones de Arte, Santander, Cantabria
ARCO ’91, Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Recinto Ferial de la Casa de Campo (IFEMA), Madrid (catálogo) (del 7 al 12 de febrero de 1991) (con la Galería Sen)
«Cuatro pintores», Galería Vértice, Oviedo, Asturias
«Dibujos y acuarelas de diez pintores contemporáneos», Sala Tioda, Gijón, Asturias
«Maestros y figuras de la pintura asturiana», Sala de Arte van Dyck, Gijón, Asturias
Galería Tiempos Modernos, Madrid
Colección Testimonio 1991-1992, La Caixa, Sala Sant Jaume, Barcelona
1992.
Colección Testimonio 1991-1992, La Caixa, Sala Sant Jaume, Barcelona
1993.
«Homenaxe a Santiago. Dez pintores españois», Museo de Pobo Gallego, Santiago de Compostela, La Coruña (marzo – abril de 1993)
«Artistas por la Paz», Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, Asturias (desde el 26 de abril hasta el 9 de mayo de 1993)
«El Aire», (Colección de Arte Iberia) (itinerante por Nueva York, Puerto Rico Buenos Aires, Santo Domingo, Caracas, Miami, Santiago de Chile, Bogotá…)
«El objeto en el arte», Galería Levy, Madrid
«24 años», Galería Sen, Madrid
1994.
Art Miami ’94, Miami, Florida, EE.UU. (con la Galería 4.17)
«Pop Art», Sala San Prudencio, Fundación Caja Vital Kutxa, Vitoria, Álava (mayo – junio de 1994) (+ info)
Donaciones de Obra Gráfica a la Biblioteca Nacional, Madrid
«Conca. Una Vanguardia y su Época», Sala de Exposiciones La Recova, Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Islas Canarias (catálogo)
«Contemporary Spanish Prints», Grafic Studio Dublin Gallery, Dublín, Irlanda (catálogo) (desde el 31 de octubre hasta el 22 de octubre de 1994)
«Contemporary Spanish Prints», Limerick City Gallery of Art, Limerick, Irlanda (catálogo) (desde el 31 de octubre hasta el 19 de noviembre de 1994)
«Contemporary Spanish Prints», Model Arts Centre Sligo, Sligo, Irlanda (catálogo) (del 1 al 22 de diciembre de 1994)
Estampa ’94, Madrid
1995.
Centro Cultural Conde Duque, Madrid
Artistas con Médicos sin fronteras, Universidad de Oviedo, Madrid
Estampa ’95, Salón Internacional del Grabado y Editores de Arte Contemporáneo, Madrid (catálogo)
1996.
«Aena. Colección de Arte Contemporáneo», Centro Cultural de la Villa de Madrid, Madrid (Madrid) (del 6 al 25 de febrero de 1996) (+ info) (en alguna referencia viene fechada en 1995)
ARCO ’96, Feria Internacional de Arte Contemporáneo/International Contemporary Art Fair, Parque Ferial Juan Carlos I, Madrid (catálogo) (del 8 al 13 de febrero de 1996) (con la Galería Sen)
Galería Rayuela, Madrid
Estampa ’96, Madrid
Galería Aritza, Bilbao, Vizcaya
Galería Juan Gris, Madrid
Obra original sobre papel, Colección Caja Asturias, Oviedo, Asturias
1997.
El arte y la prensa en las colecciones españolas, Fundación Carlos de Amberes, Madrid (catálogo)
«Plástica de vanguardias en la colección de Carlos Areán», Casa de Galicia, Madrid (catálogo) (desde el 3 de junio hasta el 6 de julio de 1997)
Museo de los Ángeles, Salas de Exposición Pretori Roma, Ayuntamiento de Tarragona, Tarragona (marzo de 1997)
Estampa ’97. V Salón Internacional del Grabado y Ediciones de Arte Contemporáneo, Recinto Ferial de la Casa de Campo, Madrid (del 12 al 16 de noviembre de 1997)
«Seis pintores contemporáneos», Sala de arte Tioda, Gijón, Asturias
1998.
«L’object recréé», Centre Culturel Boris Vian , Les Ulis, Francia
«Memoria viva del arte asturiano. Homenaje a Jesús Villa», Centro de Arte Moderno, Ciudad de Oviedo, Oviedo, Asturias (catálogo) (febrero – marzo de 1998)
Gli Angeli sopra Roma, Comune di Roma
II Trienal de Arte Gráfico. La estampa contemporánea, Centro Cultural Caja de Asturias, Palacio Revillagigedo, Gijón, Asturias (catálogo) (septiembre – noviembre de 1998)
Estampa ’98. VI Salón Internacional del Grabado y Ediciones de Arte Contemporáneo, Recinto Ferial de la Casa de Campo, Madrid (del 4 al 9 de noviembre de 1998)
«AENA. Colección de Arte Contemporáneo. Últimas adquisiciones», Centre Cultural Bancaja, Valencia (catálogo) (desde el 19 de noviembre de 1998 hasta el 10 de enero de 1999) (+ info)
«Arte Español del Siglo XX en la Colección Museo de Arte Contemporáneo de Caracas «Sofía Imber», Museo de Arte Contemporáneo de Caracas «Sofía Imber, Caracas, Venezuela (catálogo)
1999.
ARCO ’99, Feria Internacional de Arte Contemporáneo, IFEMA, Madrid (catálogo) (del 5 al 27 de febrero de 1999)
«Colección Municipal de Arte Contemporáneo», Centro Cultural Conde Duque, Madrid (catálogo) (mayo de 1999)
«AENA. Colección de Arte Contemporáneo», Museo Municipal de Málaga, Málaga
«AENA. Colección de arte Contemporáneo», Palacio Municipal de Congresos de La Coruña «Kiosco Alfonso”, Estación Marítima, La Coruña (desde el 19 de mayo hasta el 27 de junio de 1999)
Galería dos Coimbras, Braga, Portugal
«Secretos del desnudo», Museo Provincial de Jaén, Jaén (catálogo)
«Secretos del desnudo», Centro Cultural La General de Almería, Almería (catálogo) (posiblemente celebrada en 2000)
«Secretos del desnudo», Sala Fundación Caja Vital Kutxa, Vitoria, Álava (catálogo) (septiembre – octubre de 1999)
«Secretos del desnudo», Museo de la Pasión, Valladolid (catálogo)
2000.
ARCO ’00, XIX edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Parque Ferial Juan Carlos I, Madrid (catálogo) (del 10 al 15 de febrero de 2000) (con la Galería Metta)
“Secretos del desnudo”, Centro Cultural la General, Almería
Art Chicago 2000, Chicago, Illinois, EE.UU.(con la Galería Metta)
“Bilbao visto por….”, Galería Aritza, Bilbao, Vizcaya
2001.
PalmBeach´01, Florida, EE.UU. (con la Galería Metta)
ARCO ’01, Ifema, Madrid (del 14 al 19 de febrero de 2001) (con la Galería Metta)
Art Chicago´01, Chicago, Illinois, EE.UU. (con la Galería Metta)
Galería Cyprus
“Sculptures au Palais Royal”, jardines del Palais Royal, París, Francia (con la colaboración del Ministerio de Cultura y comunicación de Francia y Caja Madrid)
«Esculturas en el Retiro», Paseo de Coches del Retiro, Madrid (desde el 1 de octubre hasta el 25 de noviembre de 2001) (+ info) (con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Caja Madrid, La Asociación «Scuptures au Palais Royal» y el Ministerio de Cultura y Comunicación francés) (participa con la obra «Masculino-femenino»)
“Visto y no Visto”, Galería Metta, Madrid
FIAC´01, París, Francia
2002.
ARCO ’02, XXI edición, Parque Ferial Juan Carlos I, Ifema, Madrid (del 14 al 19 de febrero de 2002) (con la Galería Metta) ArtChicago’02, Illinois, EE.UU.
Galería Metta, Madrid
FIAC’02, París, Francia (con la Galería Metta)
«Copyright Metta», Galería Metta, Madrid
«Confluencias 2002. La escultura asturiana hoy», Edificio histórico de la Universidad de Oviedo, Oviedo, Asturias (catálogo) (desde el 19 de diciembre de 2002 hasta el 31 de enero de 2003) (posteriormente se prorrogó hasta el 15 de febrero)
2005.
Galería Metta, Madrid (póstuma)
2009.
«Veinticinco años en Van Dyck», Galería Van Dyck, Gijón, Asturias (hasta el 19 de abril de 2009) (+ info)
«Arte Contemporáneo Asturiano en el Museo de Bellas Artes de Asturias (1950-2009», Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo, Asturias (catálogo) (octubre – diciembre de 2009) (+ info)2011.
«Plural», Galería Van Dyck, Gijón, Asturias (desde el 24 de junio hasta el 6 de agosto de 2011) (exposición aniversario) (+ info)
2014.
«A rebotica da arte/La rebotica del arte», Sexto Edificio del Museo de Pontevedra, Pontevedra (catálogo) (desde el 14 de febrero hasta el 16 de marzo de 2014) (con obras de la colección de la Fundación Camilo José Cela)
2016.
«A la mesa. Bodegones en el arte», Museo de San Cruz, Toledo (desde el 4 de mayo hasta e 4 de septiembre de 2016) (+ info)
2018.
VIII Feria de Arte Contemporáneo del Principado de Asturias (Arte Oviedo 2018), Plaza de Trascorrales, Oviedo, Asturias (del 25 al 28 de octubre de 2018) (con la Galería Bruno Trelles) (+ info)
El regreso de Williams B. Arrensber, 1993, Plaza Porlier, Oviedo, Asturias
Exaltación de la manzana, 1996, Parque Ballina, Villaviciosa, Asturias
Los libros que nos unen. Homenaje a Emilio Alarcos, 1999, calle Emilio Alarcos Llorach, Oviedo
Homenaje a Santiago Roldán, 1999, Parque de Carlos I, Barcelona (+ info)
Equipaje de ultramar, 2000, Puerto Rosario, Fuerteventura, Las Palmas, Islas Canarias
Culis monumentalibus, 2001, Calle Pelayo, Oviedo, Asturias
Escultura, Museo de Escultura al Aire Libre de Alcalá de Henares, Madrid
El Viajero, 1992, Estación de Atocha, Madrid
Pinacoteca Municipal de Langreo «Eduardo Úrculo», La Felguera, Langreo, Asturias
Ayuntamiento de Oviedo, Asturias
Ayuntamiento de Zamora
Banco Herrero
Biblioteca Nacional, Madrid
Caja de Ahorros de Asturias, Oviedo, Asturias
Caja San Fernando, Sevilla
Colección de Arte Contemporáneo AENA, Madrid
Colección de Arte Fundesco, Madrid
Colección de Arte Gráfico del Ministerio de Trabajo, Madrid
Colección Escultura Contemporánea de RENFE, Madrid
Colección Testimoni, la Caixa. Barcelona
Fundación Archivo de indianos, Colombres, Asturias
Fundación Camilo José Cela, Marqués de Iria Flavia
Fundación Pilar i Joan Miró, Palma de Mallorca
Fundación Juan March, Madrid
Galleria Nazionale d’Arte Moderno, Roma
Junta General del Principado de Asturias, Oviedo
Museo de Arte Contemporáneo ACA, Tenerife
Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, Colombia
Museu d’Art Comtemporani de Villafamés, Castellón
Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo, Asturias
Museo del Dibujo “Castillo de Larres” Huesca
Museo de escultura al aire libre, Alcalá de Henares, Madrid
Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella, Málaga
Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote
Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, Chile.
Museo Municipal, Madrid
Museu Nacional de Bangladesh, Dhaka
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
Museo Taurino, Madrid
1957.
Beca del ayuntamiento de Langreo (Asturias) para estudiar en Madrid (quizá 1958)
1969.
Medalla de plata en la I Bienal «Julio Gargallo», Gijón, Asturias
ÁLVAREZ MARTÍNEZ, María Soledad; SOBRINO MANZANARES, María Luisa y SUÁREZ, Rubén, «Confluencias 2002. La escultura asturiana hoy». Asturias, 2002
FERNÁNDEZ, Tomás y TAMARO, Elena. «Biografia de Eduardo Úrculo». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/u/urculo.htm [fecha de acceso: 20 de noviembre de 2022]
1993.
SAMANIEGO, Fernando, «La galería Sen vuelve a reunir al grupo de artistas que comenzaron hace 24 años», www.elpais.com, 20 de diciembre de 1993 (+ info)
2009.
MARQUÉS, M.S., «Seis décadas de arte asturiano», www.lne.es, 17 de noviembre de 2009 (+ info)
2003.
«Fallece Eduardo Úrculo, figura clave del arte pop español», www.elperiodicodearagon.com, 1 de abril de 2003 (+ info)