Fecha creación: Junio de 2022
Fecha actualización: Junio de 2022
Paradela; Lugo

Álvaro de la Vega
(Paradela, Lugo, 1954)
Álvaro de la Vega nace en Paradela, provincia de Lugo, en 1954.
A los 22 años comienza su estudios en Bellas Artes en Barcelona. Realiza sus primeras exposiciones como pintor e ilustrador.
En 1990, asentado de nuevo en Galicia, se centra en la escultura, y de forma muy especial, en la figura humana.
ESCULTURAS PÚBLICAS EN LA WEB
Caballo III, 2004, exteriores del Museo Comarcal, Fonsagrada, Lugo
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1974.
Palacio de la Diputación Provincial de Lugo, Lugo
1978.
Galería Taller Picasso, Barcelona
1980.
Galería Taller Picasso, Barcelona
1981.
Galería Sargadelos, Madrid
1984.
Sala Planta Baja, Granada
Claustro de San Martín Pinario, Santiago de Compostela, La Coruña
1991.
Galerie Denise Levy, París, Francia
Galería Tom Maddock, Barcelona
1994.
Galería Obelisco, La Coruña
1995.
Galería Alameda, Vigo, Pontevedra
Galería Obelisco, La Coruña
«Álvaro de la Vega. Esculturas», Casa de Galicia, Madrid (catálogo) (del 3 al 23 de abril de 1995)
1996.
Galería Obradoiro de Artes, Tamallancos, Orense
«Álvaro de la Vega», Galería Sió Levy, Barcelona (catálogo) (desde el 18 de enero hasta el 29 de febrero de 1996)
Galería Clérigos, Lugo
1997.
Galería Sargadelos, Ferrol, La Coruña
Galería Citania, Santiago de Compostela, La Coruña
1998.
«Álvaro de la Vega», Casa da Parra, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo) (octubre – noviembre de 1998)
Palacio de Congresos y Exposiciones, Madrid
Escuela Técnica Superior de Arquitectura, La Coruña
1999.
«Álvaro de la Vega», Galería Clérigos, Lugo (catálogo) (febrero – marzo de 1999)
2000.
Galería Sargadelos, Ferrol, La Coruña
2001.
«Álvaro de la Vega», Museo Barjola, Gijón, Asturias (catálogo) (desde el 2 de Marzo hasta el 15 de abril de 2001)
2002.
Galería Alameda Vanguardia, Vigo, Pontevedra
Galería Cuatro Diecisiete, Madrid
Galería Clérigos, Lugo
2003.
«Álvaro de la Vega», Museo Provincial de Lugo, Lugo (catálogo)
Galería Por Amor á Arte, Oporto, Portugal
2004.
«Álvaro de la Vega», Galería Espacio 48, Santiago de Compostela, La Coruña
2005.
«Álvaro de la Vega», Centro Cultural Deputación Ourense, Orense (catálogo) (desde el 17 de febrero hasta el 13 de marzo de 2005)
2006.
«Álvaro de la Vega», Galería Espacio 48, Santiago de Compostela, La Coruña
«Álvaro de la Vega», Sala de Exposiciones I, Centro Social Caixanova, Vigo, Pontevedra (catálogo) (del 3 al 30 de abril de 2006)
2007.
Galería Ana Vilaseco, La Coruña
2008.
Galería PM8, Vigo, Pontevedra
2009.
«Puntos de encontro puntos de fuga», Biblioteca Ánxel Casal, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo)
2010.
«Adverbios de lugar», Moret Art Espacio, La Coruña (catálogo) (desde el 11 de junio hasta el 14 de agosto de 2010)
2012.
«Transversais», Clérigos, Lugo
«Emerxentes», Citania, Santiago de Compostela, La Coruña
2014.
«Adverbios de modo», Moret Art Espacio, La Coruña (catálogo)
2015.
«Atalaias. Ou espazos lixeiros. Ou como mirar a quen mira», Galería Clérigos, Lugo (catálogo) (desde el 24 de abril hasta el 2 de junio de 2015)
«Atalayas», Galería Dua 2, Vigo, Pontevedra (catálogo)
2017.
«Desinencias», Moret Art Espacio, La Coruña (catálogo) (desde el 14 de diciembre de 2017 hasta el 2 de febrero de 2018)
2018.
«As partes e o todo», Galería La Catedral, Lugo (+ info)
2019.
«Pronomes reflexivos», Galería de Arte do Convento do Espírito Santo, Loulé, Portugal (catálogo) (desde el 29 de noviembre de 2019 hasta el 18 de enero de 2020)
«Álvaro de la Vega. El árbol de la vida/A árbore da vida», Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (MARCO), Vigo, Pontevedra (catálogo) (desde el 22 de febrero hasta el 2 de junio de 2019)
2022.
«Mulleres no camiño», Galería La Catedral, Lugo
«Álvaro de la Vega. Ingrávidos», Moret Art Espacio, La Coruña (catálogo) (desde el 18 de marzo hasta el 13 de mayo de 2022) (+ info)
«Oxímoron. A árbore da vida», Centro Cultural Marcos Valcárcel, Orense (catálogo) (desde el 20 de enero hasta el 13 de marzo de 2022) (+ info)
1974.
Palacio de la Diputación Provincial de Lugo, Lugo
1978.
Galería Taller Picasso, Barcelona
1980.
Galería Taller Picasso, Barcelona
1981.
Galería Sargadelos, Madrid
1984.
Sala Planta Baja, Granada
Claustro de San Martín Pinario, Santiago de Compostela, La Coruña
1991.
Galerie Denise Levy, París, Francia
Galería Tom Maddock, Barcelona
1994.
Galería Obelisco, La Coruña
1995.
Galería Alameda, Vigo, Pontevedra
Galería Obelisco, La Coruña
«Álvaro de la Vega. Esculturas», Casa de Galicia, Madrid (catálogo) (del 3 al 23 de abril de 1995)
1996.
Galería Obradoiro de Artes, Tamallancos, Orense
«Álvaro de la Vega», Galería Sió Levy, Barcelona (catálogo) (desde el 18 de enero hasta el 29 de febrero de 1996)
Galería Clérigos, Lugo
1997.
Galería Sargadelos, Ferrol, La Coruña
Galería Citania, Santiago de Compostela, La Coruña
1998.
«Álvaro de la Vega», Casa da Parra, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo) (octubre – noviembre de 1998)
Palacio de Congresos y Exposiciones, Madrid
Escuela Técnica Superior de Arquitectura, La Coruña
1999.
«Álvaro de la Vega», Galería Clérigos, Lugo (catálogo) (febrero – marzo de 1999)
2000.
Galería Sargadelos, Ferrol, La Coruña
2001.
«Álvaro de la Vega», Museo Barjola, Gijón, Asturias (catálogo) (desde el 2 de Marzo hasta el 15 de abril de 2001)
2002.
Galería Alameda Vanguardia, Vigo, Pontevedra
Galería Cuatro Diecisiete, Madrid
Galería Clérigos, Lugo
2003.
«Álvaro de la Vega», Museo Provincial de Lugo, Lugo (catálogo)
Galería Por Amor á Arte, Oporto, Portugal
2004.
«Álvaro de la Vega», Galería Espacio 48, Santiago de Compostela, La Coruña
2005.
«Álvaro de la Vega», Centro Cultural Deputación Ourense, Orense (catálogo) (desde el 17 de febrero hasta el 13 de marzo de 2005)
2006.
«Álvaro de la Vega», Galería Espacio 48, Santiago de Compostela, La Coruña
«Álvaro de la Vega», Sala de Exposiciones I, Centro Social Caixanova, Vigo, Pontevedra (catálogo) (del 3 al 30 de abril de 2006)
2007.
Galería Ana Vilaseco, La Coruña
2008.
Galería PM8, Vigo, Pontevedra
2009.
«Puntos de encontro puntos de fuga», Biblioteca Ánxel Casal, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo)
2010.
«Adverbios de lugar», Moret Art Espacio, La Coruña (catálogo) (desde el 11 de junio hasta el 14 de agosto de 2010)
2012.
«Transversais», Clérigos, Lugo
«Emerxentes», Citania, Santiago de Compostela, La Coruña
2014.
«Adverbios de modo», Moret Art Espacio, La Coruña (catálogo)
2015.
«Atalaias. Ou espazos lixeiros. Ou como mirar a quen mira», Galería Clérigos, Lugo (catálogo) (desde el 24 de abril hasta el 2 de junio de 2015)
«Atalayas», Galería Dua 2, Vigo, Pontevedra (catálogo)
2017.
«Desinencias», Moret Art Espacio, La Coruña (catálogo) (desde el 14 de diciembre de 2017 hasta el 2 de febrero de 2018)
2018.
«As partes e o todo», Galería La Catedral, Lugo (+ info)
2019.
«Pronomes reflexivos», Galería de Arte do Convento do Espírito Santo, Loulé, Portugal (catálogo) (desde el 29 de noviembre de 2019 hasta el 18 de enero de 2020)
«Álvaro de la Vega. El árbol de la vida/A árbore da vida», Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (MARCO), Vigo, Pontevedra (catálogo) (desde el 22 de febrero hasta el 2 de junio de 2019)
2022.
«Mulleres no camiño», Galería La Catedral, Lugo
«Álvaro de la Vega. Ingrávidos», Moret Art Espacio, La Coruña (catálogo) (desde el 18 de marzo hasta el 13 de mayo de 2022) (+ info)
«Oxímoron. A árbore da vida», Centro Cultural Marcos Valcárcel, Orense (catálogo) (desde el 20 de enero hasta el 13 de marzo de 2022) (+ info)
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1979.
«Homenaje a Barradas», Museo Municipal, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
1980.
III Bienal de Arte Contemporáneo/III Biennal d’art Contemporani, Palacio de la Virreina, Barcelona
1982.
Galería Joan de Serrallonga, Barcelona
1983.
Mail Art. Bienal de Arte, Pontevedra
«Nova xeneración. Artistas lucenses», ¿Santiago de Compostela? (catálogo)
1984.
«Novos Valores Lucenses», (itinerante por Galicia)
1986.
IV Biennal d’art Contemporani, Barcelona
«Dezasete pintores de Lugo», (itinerante por Vigo, Oporto y Buenos Aires, Argentina) (catálogo) (también «17 Pintores de Lugo»)
1988.
VII Biennal d’art Contemporani, Barcelona
Maison Gilbert-Albi, Lézignan-Corbières, Toulouse, Francia (?)
1989.
Galería Tom Maddock, Barcelona
1991.
Caja Postal, Cuenca (itinerante)
Galería Tom Maddock, Barcelona
1992.
II Concurso de Minigrabado «Ciudad de Orense», Orense
Proyecto Nasa, Sala Nasa, Santiago de Compostela, La Coruña
1993.
«El Blanc Negre», Galería Balmes 21, Barcelona
1995.
IV Mostra Unión Fenosa, Estación Marítima, La Coruña (catálogo) (inauguración 31 de julio de 1995)
Galería Ana Jacob, Madrid
1996.
Galería Clérigos, Lugo
Galería Ana Jacob, Madrid
1997.
«A escultura actual de Galicia», Galicia Terra Única (exposiciones celebradas en Lugo, Orense, Santiago de Compostela, Pontevedra, Vigo, Ferrol y La Coruña) (catálogo) (de mayo a octubre de 1997) [De la Vega solo menciona Santiago de Compostela y Vigo en su web, pero es probable que haya acudido a todas las sedes]
III Foro Atlántico de Arte Contemporáneo, Estación Marítima, La Coruña 1997
«A Galicia exterior/La Galicia exterior», Estación Marítima, Centro Cultural Caixavigo y La Casa das Artes, Vigo, Pontevedra (catálogo) (desde el 17 de junio hasta octubre de 1997) (ciclo «Galicia Terra Única)
V Mostra Unión Fenosa, Estación Marítima, La Coruña (catálogo) (agosto de 1997)
«Esquina atlántica» (itinerante por Amberes, Brujas y Bruselas)
V Certamen de Artes Plásticas «Isaac Díaz Pardo», Diputación Provincial, La Coruña
«AR TVG», (catálogo)
1998.
Proyecto TVG, Santiago de Compostela, La Coruña
V Certamen de Artes Plástica «Isaac Díaz Pardo», La Coruña (catálogo)
1999.
IV Foto Atlántico de Arte Contemporáneo, Pazo de cultura de Pontevedra, Recinto Ferial, Pontevedra (catálogo) (desde el 28 de octubre hasta el 1 de noviembre de 1999) (con la Galería Clérigos)
2000.
«La escultura gallega en la colección Caixavigo e Ourense», Centro Cultural Caixavigo, Vigo, Pontevedra (catálogo) (desde el 22 de febrero hasta el 19 de marzo de 2000)
Galería Atlántica, La Coruña
«Compostela 2000», Santo Domingo de Bonaval, Santiago de Compostela, La Coruña
«Últimas adquisiciones de la Colección Caixa Galicia», Café Moderno, Pontevedra (catálogo)
2001.
Artesarria, Sarria, Lugo (itinerante)
Portoarte, Oporto, Portugal
«AR TVG», Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo)
«Diálogos co silencio», San Domingos de Bonaval, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo) (desde el 5 de septiembre hasta el 1 de octubre de 2001)
«Esquecidas e marxinadas», Galería Sargales, Ferrol, La Coruña (folleto) (desde el 14 de diciembre de 2001 hasta el 13 de enero de 2002)
2003.
«AR TVG», Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo)
«SACO, 2003-2004. Sarria contemporánea», Casa de la Cultura, Sarria, Lugo (catálogo) (desde el 28 de marzo hasta el 20 de abril de 2003)
«Botella ao mar», Casa das Artes de Vigo, Pontevedra (catálogo) ( desde el 10 de abril hasta el 1 de mayo de 2003 )(obras donadas por los artistas a la plataforma Nunca Mais y organizada por la Asociación Galega de Artistas Visuais)
«Botella ao mar», Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo) (del 7 al 18 de mayo de 2003) (obras donadas por los artistas a la plataforma Nunca Mais y organizada por la Asociación Galega de Artistas Visuais)
2004.
Exposición de pintura y escultura, Lugo (catálogo) (para recaudar fondos para construir un centro de ALIAD)
«Ars Moenia. Obra actual de artistas lucenses en el Museo Provincial de Lugo, Museo Provincial, Lugo (catálogo)
2005.
«Amurallando as sombras dos soños. V aniversario da Declaración da Muralla como Patrimonio da Humanidade», jardines del Museo Provincial de Lugo, Lugo (catálogo) (julio de 2005)
«SACO 05-06. Sarria Contemporánea», Sarria, Lugo
2006.
Diputación Provincial de Lugo, Lugo
«Espacio Colección Caixanova» Centro Social Caixanova, Vigo, Pontevedra (desde el 22 de noviembre de 2006)
2007.
Simposio de escultura «Bodegas Godeval – Monasterio de Xagoaza», Barco de Valdeorras, Orense
«As raíces do aire», Casa Consistorial y Seminario Menor, Lugo
«Pintura y escultura en la Casa de Galicia en Madrid», Casa de Galicia, Madrid (catálogo) (desde el 6 de noviembre hasta el 6 de diciembre de 2007)
2008.
“De Nova Materia. Escultura Contemporánea na Colección Caixanova”, Centro Social Caixanova, Pontevedra (catálogo) (desde el 21 febrero hasta el 23 marzo de 2008)
“De Nova Materia. Escultura Contemporánea na Colección Caixanova”, Centro Cultural Caixanova, Vigo, Pontevedra (catálogo) (desde el 15 mayo hasta el 15 junio de 2008)
“De Nova Materia. Escultura Contemporánea na Colección Caixanova”, Centro Social Caixanova, Orense (catálogo) (desde el 16 septiembre hasta el 19 octubre de 2008)
Simposio de esculturas, Chaves, Portugal
«Mú (temos moito que decir)», Casa da Parra, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo)
«Encuentro de escultores», Universidad de La Salle, Madrid
«5 Visións desde os 90», Centro Torrente Ballester, Ferrol, La Coruña (catálogo) (desde el 25 de abril hasta el 20 de junio de 2008) (+ info)
2009.
Simposio de escultura, Vila Nova de Gaia, Portugal
«Colectiva de Navidad», Galería Clérigos, Lugo
Arte Lisboa, Lisboa (con la Galería Goran Govorcin)
IV Edición de la Feria de Arte Contemporáneo, Art Madrid, Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, Madrid (del 12 al 16 de febrero de 2009) (con la Galería Metro)
«Arte & palabra pola paz», Fundación Araguaney, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo)
«SACO 2010. Sarria contemporánea», Sarria, Lugo
«Arte na Provincia. Espazo e creación II», (itinerante) [dice que participaron 24 escultores y 7 pintores]
2010.
Galería Dua2, Vigo, Pontevedra
Espacio Atlántico, Vigo, Pontevedra
«Cidade dos sños», Pazo de Castrelos, Vigo, Pontevedra (simposio de escultura en piedra)
«Escultura de pared», Galería Clérigos, Lugo
«Colectiva de verano», Galería Clérigos, Lugo
«Arte na provincia. Espazo e creación», Diputación de La Coruña, La Coruña (catálogo)
IV Exposición Proxecto Home Arte e Solidariedade», (itinerante) (catálogo)
2011.
«10 Visiones contemporáneas», UBS España, Madrid
Espacio Atlántico, Vigo, Pontevedra
«Arte na vila», Galería a+b, Guarda, Pontevedra
«Andante», Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa, La Coruña (catálogo) (desde el 9 de junio hasta el 4 de septiembre de 2011)
2012.
«73x73x273. A Irmá do sono», iglesia de la USC, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo) (inauguración el 2 de febrero de 2012)
«73x73x273. A Irmá do sono», capilla de Santa María, Lugo (catálogo) (inauguración el 15 de marzo de 2012)
«Reflejarte», Museo do Pobo Galego, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo) (desde el 12 de enero hasta el 26 de febrero de 2012)
«Reflexarte» (itinerante) Centro Cultural «Marcos Valcárcel», Diputación de Orense, Orense (catálogo) (desde el 29 de junio hasta el 12 de agosto de 2012) (+ info)
«A arte de ser muller nun mundo por compartir 4.0», Rede Museística de Lugo, Lugo (catálogo) (desde el 8 de marzo hasta el 3 de abril de 2012)
2013.
«45 días in situ», Galería Visol, Orense
Art Madrid ’13, 8ª Feria de Arte Contemporáneo, Ático de la Estación de Chamartín, Madrid (del 13 al 17 de febrero de 2013)
2014.
Art Madrid ’14, 9ª edición, Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, CentroCentro Cibeles, Madrid (catálogo) (del 19 al 23 de febrero de 2014)
«Cien años de arte gallega. Grandes maestros», Centro Sociocultural Fundación Novacaixagalicia (Afundación), La Coruña (desde el 19 de junio hasta el 31 de agosto de 2014) (organizada por la Galería José Lorenzo)
2016.
«Ultreia. Do Camiño», Sarria, Lugo
Simposio de escultura en mármol, Matosinhos, Portugal
2017.
«Bo Camiño», iglesia de la Universidad, Santiago de Compostela, La Coruña (desde el 27 de abril hasta el 25 de mayo de 2017) (+ info)
«Animalium», Museo Interactivo de la Historia de Lugo (MIHL), Lugo (catálogo) (desde el 31 de mayo hasta el 31 de agosto de 2017)
«Buen camino, good way» Fundación Exponav, Ferrol, La Coruña (desde el 21 de septiembre hasta el 21 de noviembre de 2017) (+ info)
«Álvaro de la Vega e Vítor Ribeiro», Galería Municipal de Arte, Barcelos, Portugal
2018.
«É de pau, é de pedra», Biblioteca FCT NOVA, Campus de Caparica, Lisboa, Portugal
«El Arte Religioso Contemporáneo a través de las mirada de 21 artistas gallegos», Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo) (desde el 12 de julio hasta el 12 de octubre de 2018)
«Galicia universal. A arte galega nas Colección ABANCA e Afundación», Museo Centro Gaiás, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo) (desde el 16 de marzo hasta el 14 de octubre de 2018)
1979.
«Homenaje a Barradas», Museo Municipal, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
1980.
III Bienal de Arte Contemporáneo/III Biennal d’art Contemporani, Palacio de la Virreina, Barcelona
1982.
Galería Joan de Serrallonga, Barcelona
1983.
Mail Art. Bienal de Arte, Pontevedra
«Nova xeneración. Artistas lucenses», ¿Santiago de Compostela? (catálogo)
1984.
«Novos Valores Lucenses», (itinerante por Galicia)
1986.
IV Biennal d’art Contemporani, Barcelona
«Dezasete pintores de Lugo», (itinerante por Vigo, Oporto y Buenos Aires, Argentina) (catálogo) (también «17 Pintores de Lugo»)
1988.
VII Biennal d’art Contemporani, Barcelona
Maison Gilbert-Albi, Lézignan-Corbières, Toulouse, Francia (?)
1989.
Galería Tom Maddock, Barcelona
1991.
Caja Postal, Cuenca (itinerante)
Galería Tom Maddock, Barcelona
1992.
II Concurso de Minigrabado «Ciudad de Orense», Orense
Proyecto Nasa, Sala Nasa, Santiago de Compostela, La Coruña
1993.
«El Blanc Negre», Galería Balmes 21, Barcelona
1995.
IV Mostra Unión Fenosa, Estación Marítima, La Coruña (catálogo) (inauguración 31 de julio de 1995)
Galería Ana Jacob, Madrid
1996.
Galería Clérigos, Lugo
Galería Ana Jacob, Madrid
1997.
«A escultura actual de Galicia», Galicia Terra Única (exposiciones celebradas en Lugo, Orense, Santiago de Compostela, Pontevedra, Vigo, Ferrol y La Coruña) (catálogo) (de mayo a octubre de 1997) [De la Vega solo menciona Santiago de Compostela y Vigo en su web, pero es probable que haya acudido a todas las sedes]
III Foro Atlántico de Arte Contemporáneo, Estación Marítima, La Coruña 1997
«A Galicia exterior/La Galicia exterior», Estación Marítima, Centro Cultural Caixavigo y La Casa das Artes, Vigo, Pontevedra (catálogo) (desde el 17 de junio hasta octubre de 1997) (ciclo «Galicia Terra Única)
V Mostra Unión Fenosa, Estación Marítima, La Coruña (catálogo) (agosto de 1997)
«Esquina atlántica» (itinerante por Amberes, Brujas y Bruselas)
V Certamen de Artes Plásticas «Isaac Díaz Pardo», Diputación Provincial, La Coruña
«AR TVG», (catálogo)
1998.
Proyecto TVG, Santiago de Compostela, La Coruña
V Certamen de Artes Plástica «Isaac Díaz Pardo», La Coruña (catálogo)
1999.
IV Foto Atlántico de Arte Contemporáneo, Pazo de cultura de Pontevedra, Recinto Ferial, Pontevedra (catálogo) (desde el 28 de octubre hasta el 1 de noviembre de 1999) (con la Galería Clérigos)
2000.
«La escultura gallega en la colección Caixavigo e Ourense», Centro Cultural Caixavigo, Vigo, Pontevedra (catálogo) (desde el 22 de febrero hasta el 19 de marzo de 2000)
Galería Atlántica, La Coruña
«Compostela 2000», Santo Domingo de Bonaval, Santiago de Compostela, La Coruña
«Últimas adquisiciones de la Colección Caixa Galicia», Café Moderno, Pontevedra (catálogo)
2001.
Artesarria, Sarria, Lugo (itinerante)
Portoarte, Oporto, Portugal
«AR TVG», Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo)
«Diálogos co silencio», San Domingos de Bonaval, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo) (desde el 5 de septiembre hasta el 1 de octubre de 2001)
«Esquecidas e marxinadas», Galería Sargales, Ferrol, La Coruña (folleto) (desde el 14 de diciembre de 2001 hasta el 13 de enero de 2002)
2003.
«AR TVG», Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo)
«SACO, 2003-2004. Sarria contemporánea», Casa de la Cultura, Sarria, Lugo (catálogo) (desde el 28 de marzo hasta el 20 de abril de 2003)
«Botella ao mar», Casa das Artes de Vigo, Pontevedra (catálogo) ( desde el 10 de abril hasta el 1 de mayo de 2003 )(obras donadas por los artistas a la plataforma Nunca Mais y organizada por la Asociación Galega de Artistas Visuais)
«Botella ao mar», Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo) (del 7 al 18 de mayo de 2003) (obras donadas por los artistas a la plataforma Nunca Mais y organizada por la Asociación Galega de Artistas Visuais)
2004.
Exposición de pintura y escultura, Lugo (catálogo) (para recaudar fondos para construir un centro de ALIAD)
«Ars Moenia. Obra actual de artistas lucenses en el Museo Provincial de Lugo, Museo Provincial, Lugo (catálogo)
2005.
«Amurallando as sombras dos soños. V aniversario da Declaración da Muralla como Patrimonio da Humanidade», jardines del Museo Provincial de Lugo, Lugo (catálogo) (julio de 2005)
«SACO 05-06. Sarria Contemporánea», Sarria, Lugo
2006.
Diputación Provincial de Lugo, Lugo
«Espacio Colección Caixanova» Centro Social Caixanova, Vigo, Pontevedra (desde el 22 de noviembre de 2006)
2007.
Simposio de escultura «Bodegas Godeval – Monasterio de Xagoaza», Barco de Valdeorras, Orense
«As raíces do aire», Casa Consistorial y Seminario Menor, Lugo
«Pintura y escultura en la Casa de Galicia en Madrid», Casa de Galicia, Madrid (catálogo) (desde el 6 de noviembre hasta el 6 de diciembre de 2007)
2008.
“De Nova Materia. Escultura Contemporánea na Colección Caixanova”, Centro Social Caixanova, Pontevedra (catálogo) (desde el 21 febrero hasta el 23 marzo de 2008)
“De Nova Materia. Escultura Contemporánea na Colección Caixanova”, Centro Cultural Caixanova, Vigo, Pontevedra (catálogo) (desde el 15 mayo hasta el 15 junio de 2008)
“De Nova Materia. Escultura Contemporánea na Colección Caixanova”, Centro Social Caixanova, Orense (catálogo) (desde el 16 septiembre hasta el 19 octubre de 2008)
Simposio de esculturas, Chaves, Portugal
«Mú (temos moito que decir)», Casa da Parra, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo)
«Encuentro de escultores», Universidad de La Salle, Madrid
«5 Visións desde os 90», Centro Torrente Ballester, Ferrol, La Coruña (catálogo) (desde el 25 de abril hasta el 20 de junio de 2008) (+ info)
2009.
Simposio de escultura, Vila Nova de Gaia, Portugal
«Colectiva de Navidad», Galería Clérigos, Lugo
Arte Lisboa, Lisboa (con la Galería Goran Govorcin)
IV Edición de la Feria de Arte Contemporáneo, Art Madrid, Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, Madrid (del 12 al 16 de febrero de 2009) (con la Galería Metro)
«Arte & palabra pola paz», Fundación Araguaney, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo)
«SACO 2010. Sarria contemporánea», Sarria, Lugo
«Arte na Provincia. Espazo e creación II», (itinerante) [dice que participaron 24 escultores y 7 pintores]
2010.
Galería Dua2, Vigo, Pontevedra
Espacio Atlántico, Vigo, Pontevedra
«Cidade dos sños», Pazo de Castrelos, Vigo, Pontevedra (simposio de escultura en piedra)
«Escultura de pared», Galería Clérigos, Lugo
«Colectiva de verano», Galería Clérigos, Lugo
«Arte na provincia. Espazo e creación», Diputación de La Coruña, La Coruña (catálogo)
IV Exposición Proxecto Home Arte e Solidariedade», (itinerante) (catálogo)
2011.
«10 Visiones contemporáneas», UBS España, Madrid
Espacio Atlántico, Vigo, Pontevedra
«Arte na vila», Galería a+b, Guarda, Pontevedra
«Andante», Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa, La Coruña (catálogo) (desde el 9 de junio hasta el 4 de septiembre de 2011)
2012.
«73x73x273. A Irmá do sono», iglesia de la USC, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo) (inauguración el 2 de febrero de 2012)
«73x73x273. A Irmá do sono», capilla de Santa María, Lugo (catálogo) (inauguración el 15 de marzo de 2012)
«Reflejarte», Museo do Pobo Galego, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo) (desde el 12 de enero hasta el 26 de febrero de 2012)
«Reflexarte» (itinerante) Centro Cultural «Marcos Valcárcel», Diputación de Orense, Orense (catálogo) (desde el 29 de junio hasta el 12 de agosto de 2012) (+ info)
«A arte de ser muller nun mundo por compartir 4.0», Rede Museística de Lugo, Lugo (catálogo) (desde el 8 de marzo hasta el 3 de abril de 2012)
2013.
«45 días in situ», Galería Visol, Orense
Art Madrid ’13, 8ª Feria de Arte Contemporáneo, Ático de la Estación de Chamartín, Madrid (del 13 al 17 de febrero de 2013)
2014.
Art Madrid ’14, 9ª edición, Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, CentroCentro Cibeles, Madrid (catálogo) (del 19 al 23 de febrero de 2014)
«Cien años de arte gallega. Grandes maestros», Centro Sociocultural Fundación Novacaixagalicia (Afundación), La Coruña (desde el 19 de junio hasta el 31 de agosto de 2014) (organizada por la Galería José Lorenzo)
2016.
«Ultreia. Do Camiño», Sarria, Lugo
Simposio de escultura en mármol, Matosinhos, Portugal
2017.
«Bo Camiño», iglesia de la Universidad, Santiago de Compostela, La Coruña (desde el 27 de abril hasta el 25 de mayo de 2017) (+ info)
«Animalium», Museo Interactivo de la Historia de Lugo (MIHL), Lugo (catálogo) (desde el 31 de mayo hasta el 31 de agosto de 2017)
«Buen camino, good way» Fundación Exponav, Ferrol, La Coruña (desde el 21 de septiembre hasta el 21 de noviembre de 2017) (+ info)
«Álvaro de la Vega e Vítor Ribeiro», Galería Municipal de Arte, Barcelos, Portugal
2018.
«É de pau, é de pedra», Biblioteca FCT NOVA, Campus de Caparica, Lisboa, Portugal
«El Arte Religioso Contemporáneo a través de las mirada de 21 artistas gallegos», Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo) (desde el 12 de julio hasta el 12 de octubre de 2018)
«Galicia universal. A arte galega nas Colección ABANCA e Afundación», Museo Centro Gaiás, Santiago de Compostela, La Coruña (catálogo) (desde el 16 de marzo hasta el 14 de octubre de 2018)
OBRAS PÚBLICAS
Tensión III, 2004, Corcubión (+ info)
Caballo III, 2004, exteriores del Museo Comarcal, Fonsagrada, Lugo
Matosinhos, 2016, jardines de la Biblioteca Municipal, Matosinhos, Portugal (+ info)
Camiño ao bosque, 2010, Parque de Castrelos, Vigo, Pontevedra (+ info)
Cabezas, 2009, Parque Europa, Vilanova de Gaia, Portugal (+ info)
Tensión III, 2004, Corcubión (+ info)
Caballo III, 2004, exteriores del Museo Comarcal, Fonsagrada, Lugo
Matosinhos, 2016, jardines de la Biblioteca Municipal, Matosinhos, Portugal (+ info)
Camiño ao bosque, 2010, Parque de Castrelos, Vigo, Pontevedra (+ info)
Cabezas, 2009, Parque Europa, Vilanova de Gaia, Portugal (+ info)
OBRAS EN MUSEOS Y OTRAS INSTITUCIONES
Cabeza X, 1994, Fundación Abanca (+ info)
Figura y humo, 1997, Fundación Abanca (+ info)
5 mans dereitas ou parábola da firmeza, 1998, Fundación Abanca (+ info)
Espazo para domar unha cebra, 2005, Corcubión (+ info)
Jaguar, 2005, Corcubión (+ info)
Parábola da determinación, 2008, Universidad de La Salle, Madrid (+ info)
Cinco Mans ou Parábola da firmeza, 2005, Museo Provincial de Lugo (+ info)
Museo de Bellas Artes de La Coruña
Museo Provincial de Orense
Museo Etnográfico de Fonsagrada, Lugo
Domus, Casa del Hombre, La Coruña
Fundación Caixanova
Colección de Arte Contemporáneo Gas Natural Unión Fenosa
Universidad de Santiago de Compostela
Diputación Provincial de La Coruña
Concello de Vigo
Concello de Paradela, Lugo
Concello de Saviñao, Lugo
Centro de Salud de ribas do Sil, Orense
Centro de Salud de Pol, Lugo
Centro Sociocultural de Cabo de Cruz, Boiro, La Coruña
Xacobeo, Santiago de Compostela
Fons d’art Caixa de Barcelona
Fondos de Arte Caja Postal, Cuenca
Fons d’art Universitat de Barcelona
Museo Barradas, L’Hospitalet de Llobregat
Museo d’Art Contemporani de Barcelona
Cabeza X, 1994, Fundación Abanca (+ info)
Figura y humo, 1997, Fundación Abanca (+ info)
5 mans dereitas ou parábola da firmeza, 1998, Fundación Abanca (+ info)
Espazo para domar unha cebra, 2005, Corcubión (+ info)
Jaguar, 2005, Corcubión (+ info)
Parábola da determinación, 2008, Universidad de La Salle, Madrid (+ info)
Cinco Mans ou Parábola da firmeza, 2005, Museo Provincial de Lugo (+ info)
Museo de Bellas Artes de La Coruña
Museo Provincial de Orense
Museo Etnográfico de Fonsagrada, Lugo
Domus, Casa del Hombre, La Coruña
Fundación Caixanova
Colección de Arte Contemporáneo Gas Natural Unión Fenosa
Universidad de Santiago de Compostela
Diputación Provincial de La Coruña
Concello de Vigo
Concello de Paradela, Lugo
Concello de Saviñao, Lugo
Centro de Salud de ribas do Sil, Orense
Centro de Salud de Pol, Lugo
Centro Sociocultural de Cabo de Cruz, Boiro, La Coruña
Xacobeo, Santiago de Compostela
Fons d’art Caixa de Barcelona
Fondos de Arte Caja Postal, Cuenca
Fons d’art Universitat de Barcelona
Museo Barradas, L’Hospitalet de Llobregat
Museo d’Art Contemporani de Barcelona
PREMIOS Y DISTINCIONES
1980.
Mención de Honor en la III Biennal d’art Contemporani, Barcelona
1986.
Tercer Premio en la IV Biennal d’art Contemporani, Barcelona
1980.
Mención de Honor en la III Biennal d’art Contemporani, Barcelona
1986.
Tercer Premio en la IV Biennal d’art Contemporani, Barcelona
BIBLIOGRAFÍA
1995.
RON PEREIRO, Xesús, «Ávaro de la Vega. Saber estar con los pies sobre la tierra. Saber ser el centro de la espiral/Álvaro de la Vega. Estar cos pés na terra. Ser o centro da espiral», catálogo de la exposición «Álvaro de la Vega. Esculturas» celebrada en la Casa de Galicia de Madrid en 1995 (catálogo en pdf) (edición bilingüe) [consultado el 24 de mayo de 2022]
1996.
RABUÑAL, Ánxel Manuel, «Mil palabras», catálogo (trilingüe) de la exposición «Álvaro de la Vega», celebrada en la Galería Sió Levy de Barcelona en 1996 (catálogo en pdf) [consultado el 24 de mayo de 2022]
1998.
BARNATÁN, Marcos Ricardo «Un salvaxe feitizo»; PEREDA, Rosa, «Retrato de Álvaro dela Vega, escultor», catálogo de la exposición «Álvaro de la Vega» celebrada en la Casa da Parra de Santiago de Compostela en 1998 (catálogo en pdf) [consultado el 24 de mayo de 2022]
2001.
GONZÁLEZ-ALEGRE, Alberto, «Álvaro de la Vega, escultura (in) disciplinada», catálogo de la exposición «Álvaro de la Vega» celebrada en el Museo Barjola de Gijón en 2001 (edición en pdfCa
BERNÁNDEZ, Carlos L., «Álvaro de la Vega: unha arqueoloxía do home moderno», catálogo de la exposición «Álvaro de la Vega» celebrada en la Sala de Exposiciones I del Centro Social Caixanova de Vigo en 2006 (catálogo en pdf) [consultado el 23 de mayo de 2022]
2005.
PAZ, José «Deixémonos de historias, ¿ollo ás tallas!», catálogo de la exposición «Álvaro de la Vega» celebrada en el Centro Cultural Deputación Ourense en Orense en 2005 (catálogo en pdf) (edición trilingüe) [consultado el 24 de mayo de 2022]
2008.
LÓPEZ VALIÑA, Eduardo «La plenitud de los atajos/A plenitude dos atallos», (entrevista) catálogo de la exposición «5 Visións desde os 90» celebrada en el Centro Torrente Ballester de Ferrol en La Coruña en 2008 (catálogo en pdf) [consultado el 23 de mayo de 2022]
2009.
ROZAS, Mercedes y LÓPEZ REGUEIRO, Arturo, Catálogo de la exposición «Puntos de encontro puntos de fuga», celebrada en la Biblioteca Ánxel Casal de Santiago de Compostela (entrevista) (catálogo en pdf) [consultado el 23 de mayo de 2022]
2010.
Catálogo de la exposición «Adverbios de lugar» celebrada en Moret Art Espacio de La Coruña en 2010 (catálogo en pdf) [consultado el 24 de mayo de 2022]
2014.
Catálogo de la exposición «Adverbios de modo» celebrada en Moret Art Espacio de La Coruña (catálogo en pdf) (el catálogo no hace referencia a la galería ni a las fechas) [consultado el 24 de mayo de 2022]
2015.
Catálogo de la exposición «Atalaias. Ou espazos lixeiros. Ou como mirar a quen mira» celebrada en la Galería Clérigos, Lugo en 2015 (catálogo en pdf) [consultado el 23 de mayo de 2022]
Catálogo de la exposición «Atalayas», celebrada en la Galería Dua 2 deVigo, Pontevedra, en 2015 (edición en pdf) [consultado el 23 de mayo de 2022]
2017.
Catálogo de la exposición «Desinencias» celebrada en Moret Art Espacio de La Coruña en 2017 (catálogo en pdf) [consultado el 24 de mayo de 2022]
2019.
Catálogo de la exposición «Álvaro de la Vega. El árbol de la vida/A árbore da vida» celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (MARCO), Vigo, Pontevedra (catálogo en pdf) [consultado el 25 de mayo de 2022]
Catálogo de la exposición «Pronomes reflexivos» celebrada en la Galería de Arte do Convento do Espírito Santo de Loulé en Portugal en 2019 (catálogo en pdf) [consultado el 25 de mayo de 2022]
2022.
Catálogo de la exposición «Álvaro de la Vega. Ingrávidos» celebrada en la Galería Moret Art Espacio de La Coruña en 2022 (catálogo en pdf) [consultado el 25 de mayo de 2022]
PAZ, José, «Golpes»; LIMIA DE GARDÓN, Xabier «Diante de «Oxímoron. A árbore da vida» : un facernos preguntas…» de la exposición «Álvaro de la Vega. Oxímoron. A árbore da vida» celebrada en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Orense (catálogo en pdf) [consultado el 25 de mayo de 2022]
1995.
RON PEREIRO, Xesús, «Ávaro de la Vega. Saber estar con los pies sobre la tierra. Saber ser el centro de la espiral/Álvaro de la Vega. Estar cos pés na terra. Ser o centro da espiral», catálogo de la exposición «Álvaro de la Vega. Esculturas» celebrada en la Casa de Galicia de Madrid en 1995 (catálogo en pdf) (edición bilingüe) [consultado el 24 de mayo de 2022]
1996.
RABUÑAL, Ánxel Manuel, «Mil palabras», catálogo (trilingüe) de la exposición «Álvaro de la Vega», celebrada en la Galería Sió Levy de Barcelona en 1996 (catálogo en pdf) [consultado el 24 de mayo de 2022]
1998.
BARNATÁN, Marcos Ricardo «Un salvaxe feitizo»; PEREDA, Rosa, «Retrato de Álvaro dela Vega, escultor», catálogo de la exposición «Álvaro de la Vega» celebrada en la Casa da Parra de Santiago de Compostela en 1998 (catálogo en pdf) [consultado el 24 de mayo de 2022]
2001.
GONZÁLEZ-ALEGRE, Alberto, «Álvaro de la Vega, escultura (in) disciplinada», catálogo de la exposición «Álvaro de la Vega» celebrada en el Museo Barjola de Gijón en 2001 (edición en pdfCa
BERNÁNDEZ, Carlos L., «Álvaro de la Vega: unha arqueoloxía do home moderno», catálogo de la exposición «Álvaro de la Vega» celebrada en la Sala de Exposiciones I del Centro Social Caixanova de Vigo en 2006 (catálogo en pdf) [consultado el 23 de mayo de 2022]
2005.
PAZ, José «Deixémonos de historias, ¿ollo ás tallas!», catálogo de la exposición «Álvaro de la Vega» celebrada en el Centro Cultural Deputación Ourense en Orense en 2005 (catálogo en pdf) (edición trilingüe) [consultado el 24 de mayo de 2022]
2008.
LÓPEZ VALIÑA, Eduardo «La plenitud de los atajos/A plenitude dos atallos», (entrevista) catálogo de la exposición «5 Visións desde os 90» celebrada en el Centro Torrente Ballester de Ferrol en La Coruña en 2008 (catálogo en pdf) [consultado el 23 de mayo de 2022]
2009.
ROZAS, Mercedes y LÓPEZ REGUEIRO, Arturo, Catálogo de la exposición «Puntos de encontro puntos de fuga», celebrada en la Biblioteca Ánxel Casal de Santiago de Compostela (entrevista) (catálogo en pdf) [consultado el 23 de mayo de 2022]
2010.
Catálogo de la exposición «Adverbios de lugar» celebrada en Moret Art Espacio de La Coruña en 2010 (catálogo en pdf) [consultado el 24 de mayo de 2022]
2014.
Catálogo de la exposición «Adverbios de modo» celebrada en Moret Art Espacio de La Coruña (catálogo en pdf) (el catálogo no hace referencia a la galería ni a las fechas) [consultado el 24 de mayo de 2022]
2015.
Catálogo de la exposición «Atalaias. Ou espazos lixeiros. Ou como mirar a quen mira» celebrada en la Galería Clérigos, Lugo en 2015 (catálogo en pdf) [consultado el 23 de mayo de 2022]
Catálogo de la exposición «Atalayas», celebrada en la Galería Dua 2 deVigo, Pontevedra, en 2015 (edición en pdf) [consultado el 23 de mayo de 2022]
2017.
Catálogo de la exposición «Desinencias» celebrada en Moret Art Espacio de La Coruña en 2017 (catálogo en pdf) [consultado el 24 de mayo de 2022]
2019.
Catálogo de la exposición «Álvaro de la Vega. El árbol de la vida/A árbore da vida» celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (MARCO), Vigo, Pontevedra (catálogo en pdf) [consultado el 25 de mayo de 2022]
Catálogo de la exposición «Pronomes reflexivos» celebrada en la Galería de Arte do Convento do Espírito Santo de Loulé en Portugal en 2019 (catálogo en pdf) [consultado el 25 de mayo de 2022]
2022.
Catálogo de la exposición «Álvaro de la Vega. Ingrávidos» celebrada en la Galería Moret Art Espacio de La Coruña en 2022 (catálogo en pdf) [consultado el 25 de mayo de 2022]
PAZ, José, «Golpes»; LIMIA DE GARDÓN, Xabier «Diante de «Oxímoron. A árbore da vida» : un facernos preguntas…» de la exposición «Álvaro de la Vega. Oxímoron. A árbore da vida» celebrada en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Orense (catálogo en pdf) [consultado el 25 de mayo de 2022]
REVISTAS Y PRENSA
2020.
Redacción, «Vandalismo contra la cultura en Ourense», wwww.laregion.es, 5 de octubre de 2020 (+ info)
2022.
Europa Press, «Álvaro de la Vega exhibe en la Diputación de Ourense un relato de la vida cotidiana a través de 375 figuras en madera», www.galiciapress.es, 20 de enero de 2022 (+ info)
2020.
Redacción, «Vandalismo contra la cultura en Ourense», wwww.laregion.es, 5 de octubre de 2020 (+ info)
2022.
Europa Press, «Álvaro de la Vega exhibe en la Diputación de Ourense un relato de la vida cotidiana a través de 375 figuras en madera», www.galiciapress.es, 20 de enero de 2022 (+ info)